Home / Destacadas / Irak: Misioneros e iglesias siguen llevando ayuda a refugiados

Irak: Misioneros e iglesias siguen llevando ayuda a refugiados

(Protestante Digital/ VyV – MADRID).-

Mientras continúan los combates en Kobane y el avance del Estado Islámico se hace notorio en zonas centrales y en la capital de Irak, iglesias y misioneros que operan en el terreno están buscando formas de ayudar a las familias que huyen para salvar sus vidas.
En Kobane la situación ha mejorado levemente en los últimos días, gracias a que los kurdos con el apoyo de la fuerza internacional han recuperado terreno sobre el Estado Islámico. Tras un mes de asedio, la ciudad fronteriza -entre Siria y Turquía- continúa siendo escenario de duros enfrentamientos. Las víctimas mortales suman 662 personas, unas 268 del bando kurdo, y el resto de los yihadistas.
“ISIS ha retrocedido en Kobane”, expresan misioneros que operan en la zona. “Estamos de nuevo cerca y vamos a ayudar en todo lo que podamos, pero sobre todo estaremos unos días compartiendo de Jesús con los refugiados y cubriendo algunas de sus necesidades con las ofrendas de España”, explican.
A cientos de kilómetros, en Erbil siguen refugiándose miles de personas que huyeron de las ciudades atacadas por el Estado Islámico. Allí las iglesias son lugar de acogida, donde se acerca el frío invierno y la situación sigue siendo incierta.
Según informa Alianza Solidaria (AS) en una reciente carta, “la persecución no ha cesado; nuestros hermanos siguen viéndose obligados a dejarlo todo y a realizar largas caminatas a través de los campos en busca de un lugar seguro”.
“Erbil es la ciudad que está recibiendo más refugiados. Los cristianos del Kurdistán los están acogiendo y los recursos disponibles no son suficientes para atender al número de personas que llegan y que traen poco o nada en sus manos. Intentan optimizar lo que tienen comprando varias depuradoras de agua y frigoríficos, para ofrecerles agua en buenas condiciones”, ya que la compra de agua embotellada es más cara.
Las necesidades no son sólo de lugar y agua, sino también de alimentación o material de aseo. “De cara a los próximos meses y por la bajada de las temperaturas en la zona, necesitarán ropa de abrigo y tiendas de campaña donde refugiarse. Pero sobre todo necesitan apoyo espiritual”, dice AS, que mantiene desde agosto una campaña de recogida de fondos para ayudar en la atención a los refugiados.
Desde la entidad evangélica se anima a continuar orando y destacan la visibilidad que la situación está teniendo, gracias también a manifestaciones que se han hecho en España en las últimas semanas.

About redaccion

Check Also

Miklos Lukacs en Perú: “Se requiere educación para contrarrestar la agenda globalista”

Así lo manifestó el reconocido escritor y también estudioso del transhumanismo, quien ofreció en Lima …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *