[quote]“El trabajo de un ministro del altar no es incitar a la gente que adore sino poder adorar con libertad y poder traer la presencia de Dios”[/quote]
(Verdad y Vida).-
Después de varios años, en entrevista exclusiva para Verdad y Vida, el adorador José Luis Orellana nos actualizó la información sobre su vida y ministerio. Se encuentra trabajando en un proyecto musical muy distinto a sus inicios.
Orellana comentó que “hubo un cambio muy fuerte” en su vida musicalmente hablando. Cuando escribió el primer demo fue creado con el enfoque de hacer música que a la gente le gustara, “algo bien sencillo que las iglesias pudieran tocar y cantar”, pero “llegó un momento donde Dios me habló y me dijo: ‘¿el disco es para la gente o para mí?’”.
Fue en ese preciso momento que entendió que no debe trabajar para la gente, sino para agradar al Señor y que lo que debe plasmar en el disco es lo que Dios quiere escuchar, no lo que las personas quieran escuchar, por lo tanto se enfocó en un nuevo proyecto de adoración, una adoración dirigida al Padre.
“No podemos ser motivadores, sino adoradores. Creo que cada uno debe ser motivado por la presencia de Dios a adorar”, dijo. “El trabajo de un ministro del altar no es incitar a la gente que adore sino poder adorar con libertad y poder traer la presencia de Dios, nuestro trabajo no es mover a la presencia de Dios sino traer Su presencia a la gente y así, formar una atmósfera como la que hubo en Ramá cuando Saúl quiso llegar hasta David pero un grupo de profetas estaban reunidos y había esa atmósfera profética, que por más que querían entrar para hacerle daño a David eran envueltos por la atmósfera y terminaban profetizando y adorando a Dios. Es por eso que nosotros debemos ser capaces de formar esa atmosfera de adoración para que aquellas personas que no tengan ganas de adorar puedan ser transformados y comiencen a adorarlo”, expresó.
Además del nuevo proyecto musical, José Luis ha estado viajando por el país impartiendo capacitaciones de adoración.
Profundízanos un poco más sobre estas capacitaciones de adoración.
– Estoy trabajando con talleres de adoración enfocados no solamente en los músicos sino en toda la iglesia, la adoración no es solo trabajo de los músicos, la adoración es trabajo de todos. Fuimos creados para adorar y a través de estos talleres podemos ir formando y capacitando a esta generación que necesita adorar. Creo que Dios necesita restaurar el tabernáculo de David, tabernáculo quiere decir lugar de encuentro y David quiere decir amado por Dios, entonces lo que Dios quiere restaurar es el lugar de encuentro con sus amados.
Respecto a la juventud y lo que Dios ha hablado sobre el avivamiento que viene por medio de los jóvenes, ¿qué percibes en tu iglesia y en las iglesias que has visitado?
– Sí, creo se está levantando una nueva generación con esencia de adoración, amo el proceso que está viviendo Venezuela, porque durante años se dedicaron en traer todos los ministerios de adoración de afuera y venía mucha gente, Venezuela bendecía mucho al ministerio de adoración extranjero, pero Dios permitió un proceso para que se cerrara la frontera. Parte de la palabra es que Venezuela va a ser fuente de avivamiento para las naciones y que de Venezuela saldrán grandes ministerios, ¿cómo Venezuela se iba a dar cuenta de la grandeza de ministerios que tenían si se seguían trayendo ministerios de otros países?
Agregó que “hoy en día los grandes congresos en Venezuela son de jóvenes venezolanos con ministerios de aquí, de una juventud apasionada que en pocos países he podido ver. Venezuela no está esperando porque la gloria de Dios esté en ella, sino que está esperando que se manifieste, ya está en el país porque los portadores de la gloria del Señor caminan sobre Venezuela, el problema es que muchas veces hemos pasado mucho tiempo sin manifestarla y esa manifestación se produce a través de la adoración”.
Concluyó invitando a las personas a olvidarse de “nosotros mismos porque por mucho tiempo se nos ha enseñado que Dios está para nosotros, para cumplir nuestros sueños, que está para cumplir todas las peticiones de nuestro corazón, pero se nos olvida que nosotros estamos para cumplir el sueño de Dios, Él fue el primero que soñó y soñó con nosotros, ahora nosotros tenemos que ser capaces de cumplirlo. Morir para que viva Él y si es necesario despojarnos de nuestros propios sueños para cumplir el del Señor”.
Sobre José Luis Orellana
Hace un par de años, este joven adorador atendió al llamado de Dios a comenzar una obra y fundó junto a su esposa Livia la iglesia “Casa de Oración Encuentro con Dios” en Barinas. A pesar de ser un pastor joven, no es únicamente pastor de jóvenes aunque tiene una carga particular por llevar a la juventud a un verdadero encuentro con el Señor en adoración.
Su trayectoria ministerial en cuanto a la música lo ha llevado a conocer gran parte del país y de otras latitudes fuera de Venezuela y a su vez, ha podido ver el talento musical venezolano, por lo que sabe que de esta tierra saldrán grandes ministros para llevar el mensaje de salvación a las naciones.
Para las iglesias o ministerios que quieran recibir los talleres de adoración pueden contactarlo por medio de Facebook: José Luis Orellana II o a través del número telefónico: 0424-4016830.◄