(Noticia Cristiana/ VyV – SUCRE).-
Los jóvenes entre 18 y 25 años son los que representan, en promedio, el mayor número de creyentes de la religión católica y cristiana del país, según el estudio de opinión realizado por Captura Consulting en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, Bolivia.
La encuesta efectuada a 800 hogares de las ciudades del eje troncal, entre el 29 y 30 de marzo, indica que el 71% del grupo de personas de entre 18 y 25 años se considera católico, el 20% cristiano evangélico. Los porcentajes son los más altos en comparación con el resto de los grupos etarios.
Por otra parte el 10% de los jóvenes encuestados se consideró «muy religioso», a diferencia de los adultos y personas de la tercera edad que llegan al 7 y 8%. Similares resultados se observan en las otras variables de la segunda pregunta de la encuesta: ¿Qué tan religioso se considera?
René Romero, representante de la organización católica Provida, sostuvo que la explicación sobre el involucramiento de los jóvenes en la religión se debe a que este sector está deseoso de conocer «la verdad, de buscar los valores y conocer lo ético», pero que con el paso del tiempo esto queda olvidado cuando llegan a ser adultos.
«En el mundo entero hay antivalores que nacen de los adultos porque queremos todo rápido, porque cuando se pasa de los 25 años la persona busca formar su familia o está trabajando, y la fe o la vida espiritual pasan a un segundo plano», manifestó.
Para el pastor cristiano Hugo López, los jóvenes encaminan sus pasos hacia la vida espiritual porque «el mundo» ya no llena sus expectativas. Sin embargo, cuestionó a algunos líderes religiosos que no brindan un buen ejemplo para que ese grupo se mantenga en su fe hasta la venida de Cristo.
«El colectivo juvenil es sano, solo busca estar con amigos y la religión le da todo lo necesario para formarse espiritualmente y matizarlo con la música, arte y baile. Los jóvenes pierden la fe porque al crecer tienen otras necesidades y también hacen muchas preguntas, que si no son respondidas adecuadamente, se van por otro camino», expresó López.
Al desglosar las preguntas de la encuesta, respecto a la religión, los cristianos tienen más presencia en mujeres y suman más en la capital oriental y La Paz. En cuanto a la participación o no en algún acto religioso, el 31% de los entrevistados indicó que sí lo hace; mientras que el restante 69%, no y sólo el 6% ayuna.