“Es un momento oportuno para compartir sobre el rol que cada alianza desarrolla en cada país. Es una oportunidad única para dar a conocer los esfuerzos realizados en favor de la defensa de la vida y la familia y otros temas relevantes”, dijo el presidente de la AEL
(Prensa AEL).-
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Alianza Evangélica Latina (AEL), órgano representativo de la Iglesia Evangélica en Iberoamérica invita a todas las alianzas, entidades asociadas y a todas las comisiones pertenecientes a la AEL e invitados especiales al Encuentro Virtual a realizarse próximamente en el mes de julio.Como parte de este encuentro pautado para el martes 11 de julio del corriente año estarían como disertantes: el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, quien estará hablando acerca de la “Democracia en las Américas”; el presidente de la AEL, Juan Cruz Cellammare, estará abordando el tema sobre “El rol de las Alianzas Evangélicas en la Iglesia Latina”; y el moderador de este encuentro será el Canciller de la Alianza Evangélica Latina, Eduardo Gómez.
Respecto al encuentro, el presidente de la AEL, Juan Cruz, mencionó que “es un momento oportuno para compartir sobre el rol que cada alianza y sus miembros desarrollan en cada país. Es una oportunidad única para dar a conocer los esfuerzos realizados en favor de la defensa de la vida y la familia; también sobre los trabajos para brindar ayuda social y sobre la labor que se vienen desarrollando para dar soluciones a las problemáticas sociales. Asimismo, compartir sobre los esfuerzos realizados a favor del derecho a la Libertad Religiosa; además del apoyo a los migrantes que atraviesan diferentes dificultades dejando su país; así como muchos otros temas de suma relevancia que viene abordando la AEL. Es sumamente importante que todos conozcan sobre la influencia positiva que está teniendo la Iglesia Evangélica en todo el continente”.
El encuentro está pautado para el martes 11 de julio a las 10:00 hs (Horario de Washington DC) y será trasmitido en vivo a través de medios internacionales.
Para más información sobre los detalles del encuentro y sobre las acreditaciones para los medios de prensa, pueden contactarse al siguiente correo electrónico: prensa@aelatina.org y solicitar toda la información.◄