(Verdad y Vida – Redacción).-
Los medios de comunicación han sido un canal para que miles de personas lleguen a los pies de Cristo a través de mensajes y oraciones hechas por diferentes apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros de la Palabra; pero esta labor, para el evangelista José Joaquín “Yiye” Ávila fue algo sinigual.Desde el inicio de su caminar en Cristo, era tanto el anhelo de llevar el mensaje que Dios le había encomendado, que oró al Señor para que abriera puertas a través de las emisoras de radio, comenzando en una emisora en el pueblo de Arecibo, Puerto Rico y extendiéndose a 300 programas semanales a través de casi todo el mundo, llegó a países como: Argentina, Australia, Belice, Bolivia, Canadá, Cuba, EE.UU, Portugal, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, entre otros.
Su ministerio crecía con rapidez y Yiye siempre fue atento y obediente a la voz del Señor, por lo que, cuando en 1985, Dios le habló claramente y le inquietó a llevar sus programas a través de la televisión, el evangelista se negó rotundamente, ya que él había predicado en contra de la televisión, la había llamado “El cajón del diablo”. Fue en ese momento cuando el Señor le habló nuevamente, diciéndole en voz audible: “Te he llamado a quitarle las propiedades al diablo”, entendiendo así que usaría esos medios para evangelizar a todo el mundo. Dos años después adquirió el primer canal, el Canal 63, ubicado en el pueblo de Aguada, Puerto Rico, que cubriría solo algunos pueblos en el oeste.
En 1988 se fundó una cadena de televisión que lleva el nombre de “La Cadena del Milagro” (CDM Internacional) que actualmente cuenta con 5 canales de televisión, con cobertura en toda la isla de Puerto Rico y el Caribe.
Crecía más y más la tarea encomendada por Dios para Yiye Ávila, y el año 1992, veía el cumplimiento de las promesas de Dios, ya que transmitió el primer servicio vía satélite, llegando no solo a miles de creyentes sino alcanzando a miles de personas que no conocían a Cristo. Tras calificar a la TV como “el cajón del diablo”, terminó siendo un gran comunicador y redimiendo la televisión para Dios.
En 1995, comienzan en forma sólida las campañas de los sábados por TV, vía satélite para múltiples países de Latinoamérica y los EE. UU. En cada una de ellas, multitudes fueron liberadas de vicios, drogas y enfermedades tales como cáncer, SIDA, ataduras demoníacas y señales de los últimos tiempos. Todas las graves e incurables enfermedades físicas, siempre han cedido ante su orden, luego de haber invocado el poderoso nombre de Jesucristo y permanentemente lluvias de bendiciones que sobrepasan el más desarrollado entendimiento humano, lo acompañan en todas sus campañas, siendo otras de las tantas señales de Dios que claramente le confirman como su siervo.
A través de sus programas y cruzadas, el Señor usó a Yiye en sanidades de muchas personas, por medio de la oración, pero tras servirle por más de 50 años, el 28 de junio de 2013 el evangelista Yiye Ávila pasó a caminar junto al Señor en las calles de oro en el cielo cuando tenía 87 años de vida. Hoy, el Ministerio Cristo Viene y CDM Internacional (TV) continúan la misión y visión dada por Dios a su presidente y fundador para honrar su legado.
Yiye abrió paso para que muchos otros ministros creyeran en la fidelidad y respaldo del Señor, pues son incontables los testimonios de las vidas que Dios ha libertado a través de la radio, televisión, prensa escrita y ahora… las redes sociales y el Internet.