Home / Destacadas / Lanzan libro devocional de inspiración para líderes

Lanzan libro devocional de inspiración para líderes

(Verdad y Vida).-

Siempre que sale a la luz un nuevo libro es una oportunidad de regocijo tanto para el autor como para cada uno de los ávidos lectores. Es así como anunciamos el lanzamiento del libro «Inspiración para Liderar: Reflexiones espirituales diarias para enfrentar los retos de hoy», escrito por el destacado pastor, conferencista y escritor venezolano Jesús Sampedro; solo que en esta oportunidad le acompañan en el mismo un grupo de líderes internacionales.
Entrevistamos a Sampedro, quien funge también como director del Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos (CEPEC) y miembro de la directiva de esta organización a nivel global. Le abordamos y estas fueron sus impresiones acerca del libro «Inspiración para Liderar: Reflexiones espirituales diarias para enfrentar los retos de hoy», para Verdad y Vida.

¿Qué les motivó a escribir «Inspiración para Liderar: Reflexiones espirituales diarias para enfrentar los retos de hoy»?

  • Desde el CBMC Latinoamérica (CPEC- Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos) nos dimos cuenta de la necesidad de un devocional exclusivamente para empresarios y latinoamericanos (que no sea traducido de otro idioma), con autores latinoamericanos, que conozcan y aborden la realidad del mercado nuestro, que le aporten cosmovisión bíblica y sabor criollo a las reflexiones. Por eso decidimos en 2014 iniciar este proyecto, y que recientemente lo lanzamos en enero 2019. Además, es un mecanismo vital para la expansión y el apalancamiento para la misión de la organización en la región en la conformación y movilización de embajadores corporativos en el continente.

Coméntenos un poco sobre la visión general del tema que aborda este libro.

  • De lunes a viernes es donde ocurre la mayor parte de la acción en la vida del líder; es allí donde el conocimiento se torna en ejecución, la energía se invierte, la creatividad emerge y la fe se pone a prueba. Es también allí donde se enfrentan los más grandes retos, donde la resiliencia se hace necesaria, y especialmente donde se necesita verdadera Inspiración para Liderar.
    La pregunta es, ¿de dónde se surte uno todos los días para obtener sabiduría, creatividad, ganas, fuerza y fe?
    Este compendio de reflexiones devocionales para la lectura diaria (de lunes a viernes por 52 semanas) pretende encapsular sabiduría bíblica a fin de ayudar al empresario y al profesional a enfrentar con éxito los retos cotidianos. A la vez viene acompañado de un plan de lectura bíblica [Nuevo Testamento] en un año.

Entonces se trata de un libro devocional. ¿Qué otros autores están participando en esta iniciativa?

Antonio Sanclemente [Bogotá, Colombia] Master en la Universidad de Denver (EEUU). Ingeniero Químico. Ejecutivo de The Coca-Cola Company (Colombia, Ecuador, México). Expositor y conferencista sobre temas del Liderazgo.
Arnoldo Arana [Valencia, Venezuela] Doctorado en Teología y Consejería de la Universidad Rhema en Florida (EEUU). Maestría en Gerencia de Empresas (LUZ). Lcdo. en Contaduría Pública. Autor, facilitador y conferencista en procesos personales, familiares y de liderazgo. Profesor Universitario. Psicoterapeuta Gestalt por el CENAIF.
Edison Celis [Lima, Perú] Master en Ciencias de Ingeniería de Minas de la Universidad Politécnica de Donietks (Ucrania). Especialización en Prevención de Accidentes en la Academia de Seguridad de EEUU. Coach certificado por Coaching Hall (Colombia) y UPC (Perú).
Edgar Medina [Monterrey, México] Maestría en Edición por el IUP y la Universidad de Salamanca, España. Lic. en Comercio Internacional por el Instituto Politécnico Nacional de México. Dirige la Editorial Emaús, imparte conferencias y es comentarista en el programa radial «Visión 20/20».
Gabriel Gil [Santiago, Chile] Licenciatura y Maestría en Teología en la Fundación Latinoamericana de Estudios Religiosos y Culturales (FLEREC). Es Coach Integral Sistémico certificado por Liderazgo Integral.
Hebert Reyes [Bogotá, Colombia] Maestría en Liderazgo Formativo de la Mid América Christian University (MACU) en Oklahoma. Ingeniero Químico, Especializado en Administración de Empresas y Docencia Universitaria. Maestro de maestros en Haggai International, colaborador permanente de la Cruzada Estudiantil (Cru), del CBMC Latinoamérica. 
Jorge Gómez Fernández [Monterrey, México] Maestría en Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Lcdo. en Administración de Empresas en el TEC de Monterrey. Director de empresas familiares y fundador de Bioxnet firma de branding, diseño web y marketing digital.
José C. Castillo Valdez [Monterrey, México] Ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la UANL, México. Estudio Strategy Marketing & Management en la American Management Association (EEUU) y Gestión Gerencial en el Instituto Getulio Vargas (Brasil). Egreso del Programa de Liderazgo de Haggai Institute (Singapore). Ha sido investigador para instituciones agrícolas en México (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas) y EEUU (US Department of Agriculture).
Julio César Acuña [Quito, Ecuador] Master en Negocios del Tecnológico de Monterrey. Postgrado en Marketing de la Universidad de Berkeley (EEUU). Coach de Vida por Future Achievement International, y Ejecutivo por ICL. Vicepresidente y Fundador de Corporación PHD e Inspira (Sistema de coaching de vocacional para jóvenes). Director del CBMC Latinoamérica.
Mauricio Ramírez Malaver [Bogotá, Colombia] Magister en Gestión de Organizaciones (Universidad Central), publicista con especialización en gerencia de mercadeo (Universidad de Los Andes). Gerente General en empresas multinacionales y nacionales. Profesor de postgrados y conferencista de las principales universidades del país.
Rafael Hernández [Valencia, Venezuela] Productor, locutor, publicista, radiodifusor. Con amplia experiencia en medios de comunicación. Instructor de oratoria, Life coach trainer, conferencista y experto en temas de crecimiento personal, motivación, liderazgo y emprendimiento.

¿Cuál cree usted que es el punto donde más personas fallan, si se puede usar esa palabra, al momento de asumir y ejercer un liderazgo?

  • Carácter. Fallas de carácter han derrumbado gobiernos, empresas, equipos, familias y personas. Es por eso que ese es uno de los temas más valiosos en las reflexiones de este nuevo libro. Muchas reflexiones le ayudaran a ser más consistente e integralmente confiable en las relaciones, en el trabajo, en el hogar y como líder.

¿Qué le recomendaría a todos aquellos que están asumiendo posiciones de liderazgo?

  • Que forjen hábitos para la fortaleza espiritual [por ejemplo, lectura de la Biblia, de un devocional como este, oración, reuniones de nutrición con personas de valor, etc.], alineación de vida con su llamado espiritual y conformación de talentos/dones; y por último, configurar confiabilidad desde el principio.

¿Dónde se puede adquirir este libro en Venezuela?

  • Por ahora pueden contactarnos a la oficina nacional del CPEC [0414-9406260 o (0241) 8245803], tenemos ventas al detal y al mayor del libro a nivel nacional.

¿Tiene algún otro proyecto en el que esté trabajando para lanzar en este 2019?

  • A título personal, junto al Dr. Arnoldo Arana, en breves semanas estaremos lanzando otro libro en la convergencia temática de Coaching y Liderazgo, útil para todo tipo de líderes.

ACERCA DE JESÚS A. SAMPEDRO HIDALGO

Reside en Valencia, Venezuela; es Dr. en Liderazgo Estratégico (DSL), con Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Regent (EEUU). Lcdo. en Administración Comercial. Autor de varios libros, conferencista y coach-trainer de liderazgo certificado y con licencia para Latinoamérica por Lifeforming Leadership Coaching (EEUU). Profesor de Liderazgo en IESA (Venezuela) y MACU (EEUU). Fundador y director de la empresa Global Leadership Consulting especializada en formación, coaching y consultoría en liderazgo; entre otros importantes cargos.◄

About redaccion

Check Also

¿Puede ChatGPT hacer discípulos?

Repensando el discipulado evangélico en relación con la Inteligencia Artificial (Jason Watson).- Solo por curiosidad, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *