Home / Destacadas / Legalizan uniones homosexuales en Estados Unidos de Norteamérica

Legalizan uniones homosexuales en Estados Unidos de Norteamérica

(Agencias/ VyV – WASHINGTON).-

El Tribunal Supremo de EE.UU falló a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, una decisión histórica que anula la potestad de los estados para prohibir las uniones entre homosexuales.
De esta manera y desde hoy, el matrimonio homosexual es un derecho constitucional en Estados Unidos, lo que obliga a los 14 estados del país que aún lo prohibían a permitir que las personas del mismo sexo puedan unirse legalmente.
La decisión de los nueve jueces que conforman el Alto Tribunal se dirimió por cinco votos a favor de la legalización y cuatro en contra. El fallo no entró en vigor de inmediato, porque la Corte, máxima instancia judicial del país, otorga al demandante que perdió el caso aproximadamente tres semanas para solicitar una reconsideración.
El caso analizado por la decisión judicial aludía a los estados de Kentucky, Michigan, Ohio y Tennessee, donde se define el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer.
Esos estados no han permitido que las parejas del mismo sexo se casen dentro de sus fronteras y también se niegan a reconocer los matrimonios válidos en otros estados del país.
Hace apenas dos años, la Corte Suprema anuló parte de la ley federal contra el matrimonio gay, que negaba una serie de beneficios gubernamentales para las parejas del mismo sexo que habían contraído matrimonio legalmente.
Cientos de personas se han agolpado en las inmediaciones de la Corte Suprema, en el centro de Washington, para celebrar la decisión de los jueces.
El gobierno del presidente de EE.UU, Barack Obama, había respaldado abiertamente su postura a favor del matrimonio homosexual después de que, por primera vez, el propio mandatario declarara su apoyo al mismo en 2012.

Oposición de los cristianos
Líderes cristianos estadounidenses como: John Piper, Franklin Graham, Albert Mohler, George O. Wood, Russell Moore entre otros, mostraron su pesar por la decisión del Tribunal Supremo y advierten de las amenazas hacia la libertad de los cristianos.
Franklin Graham ha sido uno de los líderes que más opiniones ha generado conforme a esta decisión: «El presidente está liderando esta nación en un camino pecaminoso, y Dios le juzgará, y a nosotros como nación, si no nos arrepentimos». Añadiendo que «con el debido respeto, la Corte no ha definido el matrimonio, y por lo tanto no tiene derecho a redefinirlo. Mucho antes de que nuestro Gobierno llegase a existir, el matrimonio fue creado por Aquel que creó al hombre y la mujer -el Todopoderoso Dios-, y Sus decisiones no están sujetas a revisión por un tribunal hecho por el hombre. Ruego a Dios que perdone a EE.UU del juicio, sin embargo, por nuestras acciones como nación, le damos menos y menos razones para hacerlo», también dijo: «Habrá persecución a los cristianos por nuestras convicciones».
Por su parte, Al Mohler, presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur, reaccionó a la noticia con un extenso artículo. Mohler advirtió que la «amenaza a la libertad religiosa representada por esta decisión es clara, presente e inevitable. Esta decisión ha puesto a toda institución religiosa en peligro legal si esa institución tiene la intención de defender sus convicciones teológicas que limitan el matrimonio a la unión de un hombre y una mujer. Esta amenaza se extiende a todos los ciudadanos o congregación religiosa que respete las convicciones de los creyentes durante milenios». Concluyó que los cristianos «no pueden permanecer en silencio, y no podemos ser parte de la revolución moral que está en oposición directa a lo que creemos que el Creador ha diseñado, dado, y destinado para nosotros. No podemos dejar de luchar por el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer».
Las Asambleas de Dios emitieron su opinión a través de un comunicado de su superintendente general, George O. Wood, en el que se mostraba «profundamente preocupado por cómo el Tribunal actuará cuando las leyes y regulaciones gubernamentales que reflejan su redefinición entren en conflicto con nuestras normas de conducta bíblicas con respecto al matrimonio». Dirigiéndose a los pastores, Wood señaló: «La política refleja la cultura, y la cultura refleja la religión. Si usted está preocupado por la deriva política de la cultura americana, ¡predique el evangelio!», y a los cristianos en general, dijo: «¡Usad bien vuestra ciudadanía! Busquemos el bien común. Aboguemos por los últimos, los perdidos y los desamparados. Hablemos la verdad en amor». «¡Mantengamos la perspectiva!», agregó.
Jim Daly, presidente de Enfoque a la Familia, también considera la decisión del Tribunal Supremo como una «imposición», y ha añadido que «ningún tribunal puede cambiar la verdad eterna de que el matrimonio es, y siempre ha sido, entre un hombre y una mujer».
El autor y teólogo John Piper, también escribió un artículo en su página web comentando la decisión del Tribunal Supremo: «Jesús murió para que los pecadores heterosexuales y homosexuales sean salvos. Jesús creó la sexualidad, y tiene una voluntad clara de cómo se experimenta en santidad y alegría». Explicó que la novedad es que se institucionalice la homosexualidad y que «los cristianos saben lo que viene, no sólo porque lo vemos en la Biblia, sino porque hemos probado el fruto doloroso de nuestros propios pecados. No escapamos a la verdad de que cosechamos lo que sembramos. Nuestros matrimonios, nuestros hijos, nuestras iglesias, nuestras instituciones -todos están afectados por nuestros pecados. La diferencia es: Lloramos sobre nuestros pecados. No los celebramos. No los institucionalizamos. Nos dirigimos a Jesús pidiendo perdón y ayuda. Pedimos a Jesús quien nos libra de la ira venidera».
Russell Moore, presidente de la Comisión de Ética y Libertad Religiosa de la Convención Bautista del Sur, escribió: «Pocos están sorprendidos por la decisión de la Corte. Pero simplemente porque no nos sorprenda no significa que no estemos horrorizados». «Como cristianos, creemos en el matrimonio. Creemos que es de lo alto, no nuestro. Creemos que es importante estar de acuerdo con Dios acerca de la definición y el propósito del matrimonio y la familia. Así que nos afligimos por nuestro país y solemnemente oramos para que pronto Dios conceda a los líderes de nuestra nación corazones nuevos para ver la belleza de la ley del matrimonio bíblicamente definido».
También se conoció de un manifiesto «Aquí estamos» (Here we stand) que defiende el matrimonio bíblico, advierte que «las instituciones evangélicas podrían ser presionados a sacrificar sus creencias sagradas sobre el matrimonio y la sexualidad con el fin de dar cabida a lo exige la cultura y la ley. No tenemos la opción de satisfacer esas demandas sin violar nuestras conciencias y traicionar el evangelio». Más de 100 pastores, teólogos y evangélicos activistas en Estados Unidos se han unido al manifiesto.
Pero las graves repercusiones de esta decisión no demorarán en verse reflejadas no sólo en la población, sino en los juicios que Dios manifestará pronto sobre la otrora nación fundamentada sobre la Biblia… Cuando una nación saca a Dios, le da la bienvenida al diablo, así de simple, así de grave.

About redaccion

Check Also

Corea del Norte sentenció a un bebé a cadena perpetua; todo porque sus padres tenían una Biblia

Se estima que unas 70.000 personas cristianas están encarceladas en Corea del Norte bajo las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *