Home / Destacadas / Linda Aguirre: “el proyecto de ‘Reforma de Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad’, busca impulsar la ideología de género”

Linda Aguirre: “el proyecto de ‘Reforma de Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad’, busca impulsar la ideología de género”

“Con eufemismos como ‘familias en su pluralidad de formas de relaciones familiares’ se abre posibilidades a la ideología de género en reforma a ley venezolana”, aseveró Aguirre

El mensaje de Linda Aguirre de Márquez para todos en general va subrayado de la siguiente forma: “en estas batallas no pueden existir ni los llaneros solitarios, ni las individualidades, debemos actuar como cuerpo en un mismo sentir y en el poder del acuerdo”

(Ernesto González – Verdad y Vida).-

Mediante el siguiente enlace, podrá unirse a la voz de rechazo de estas normas que promueven la eutanasia, el aborto y la ideología de género en Venezuela: https://citizengo.org/es/202502-venezuela-dice-no-al-aborto-y-eutanasia-y-si-al-matrimonio-y-familia-su-diseno-original?tcid=86428850

Organizaciones Profamilia en Venezuela, concuerdan que se está “contrarreloj”, por lo que prenden “las alarmas”, en cuanto a proyectos de ley que se está discutiendo y acuerdos que se están sancionando en la Asamblea Nacional. Es por ello, que en estos momentos se encuentran como “sociedad organizada”, recolectando firmas a nivel digital, para que sea la voz de los firmantes la que contrarreste todo lo que se encuentra fuera de orden de la naturalidad dada por Dios.
Linda Aguirre de Márquez, ciudadana que impulsa la iniciativa, enfatiza que esta organización nace con la labor de concientizar a los venezolanos en temas como: aborto, eutanasia e ideología de género, partiendo de que son contradictorios a lo establecido en nuestra Constitución, nuestro ordenamiento jurídico y contra los acuerdos internacionales suscritos por Venezuela.
“Esto es una iniciativa venezolana en defensa de la vida; desde la concepción hasta la muerte natural, de la familia y el matrimonio en su diseño original. Es una labor de concientizar, despertar y unir voluntades en favor de la vida y de la familia”, describió.
Muchas son las veces que se ha tildado a nuestra nación entre los países latinoamericanos más “conservadores”, a esto Aguirre añade que gracias a Dios la Constitución de 1999 es “próvida y profamilia”.
“Como nación nos organizamos para funcionar a través de nuestras leyes (lo que se permite y no se permite). Toda constitución es un contrato social, donde se supone que se refleja el deseo de los ciudadanos, nuestra constitución —es próvida—, y todas nuestras leyes y los acuerdos internacionales que Venezuela ha suscrito, defienden la vida y la familia.  Es muy importante conocer esto, porque precisamente por eso no han logrado que grupos impulsen la ideología de género, cuyos tres temas principales son: el aborto, manifestaciones de género y el feminismo”, acotó.
Aunque estos grupos hacen vida en nuestro país, destaca que la ley debe respetar y beneficiar a todos los ciudadanos y no a un grupo en específico.
“Si hay esa comunidad que tiene esos estilos de vida, sin embargo, nuestra Constitución y leyes, si eso lo llaman ser conservador, sí lo es, gracias a Dios, ya que es importante y como toda nación debe ir enrumbada a que se gobierne para todos y no para mayorías o minorías, respetando el imperio de la ley, porque las leyes deben beneficiar a todos los ciudadanos y no a unos grupos”, dijo.
Sin embargo, Linda Aguirre de Márquez como conocedora de estos temas nos ahonda en detalles que podrían ser superficiales y pasar por desapercibidos, señalando que el proyecto de ‘Reforma de Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad’, de una manera “sutil” y “sigilosa” busca legalizar e impulsar la ideología de género, “más que proteger y defender la familia”.
“En el proyecto de la ‘Reforma de Ley para la Protección de la Familias, la maternidad y la paternidad’, se amplía sin límites el concepto de familia contrario a lo establecido en nuestra constitución y las leyes, siendo una manera sutil y sigilosa de abrir un abanico de posibilidades, que es lo que precisamente busca la ideología de género”.
“Nadie se imaginaria que entre esos artículos encontramos algo que sería precedente para continuar con el aborto y tampoco encontraríamos leyes donde permitirían una definición de familia contraria, a lo que está establecido en la Constitución, nuestras leyes y acuerdos internacionales que Venezuela ha suscrito”.
“En estos temas se usan muchos eufemismo y palabras para suavizar lo que realmente significa, como en el caso de eutanasia por ‘muerte digna’, ante esta realidad en nuestro país se han prendido todas las alarmas y estamos contrarreloj trabajando para volver viral esta petición donde dice: Venezuela dice no al aborto y a la eutanasia y si al matrimonio y a la familia en su diseño original”, indicó.
Tentativamente la fecha de cierre para la recolección de firmas según Aguirre es hasta este 22 de junio, en formato digital, ya que ese día está pautado el comienzo de la segunda discusión de esta ley; sin embargo, pueden mantenerse informados a través de las redes sociales: Twitter: @porlafamiliaven / Instagram: @porlafamiliavenezolana Facebook: Por La Familia Venezolana / https://citizengo.org/es/202502-venezuela-dice-no-al-aborto-y-eutanasia-y-si-al-matrimonio-y-familia-su-diseno-original?tcid=86428850 
Aguirre aclaró que esta iniciativa de la sociedad civil venezolana no debe ser bandera de ningún partido político, ni grupo alguno, incluyendo los cristianos, alegando que es un tema de toda la nación.
“No queremos que ningún partido político —cristiano y no cristiano— tome esto como bandera, esto es iniciativa de la sociedad civil organizada,  no queremos ningún elemento que nos divida, si no que nos una, porque todos los que hacemos vida en este país somos producto de una familia, de la unión de un hombre y una mujer, —que es la única relación donde puede haber concepción y multiplicación—, esto debe mantenerse porque es lo que está contemplado en nuestra constitución, leyes  y  acuerdos donde Venezuela se ha suscrito. Ahora de conversar con los diputados y el presidente del Parlamento, estamos dispuestos a hablar con todos los que debamos hablar con el único objetivo de defender la vida y la familia, en este caso nos estamos dirigiendo a la comisión  pertinente (Comisión Permanente de Las Familias, Libertad de Religiones y Cultos de la Asamblea Nacional), entendiendo que en esencia esto no es un tema político ni legal, sino principalmente espiritual, y no podemos mirar a otro lado, ni quedamos callados”,  expresó.
Para Linda Aguirre, esta agenda iba a avanzar desde Argentina por América Latina, siendo la ONU, la “que promueve y financia” todos estos temas.
“En diciembre cuando se aprobó la ley del aborto en Argentina, sentí en mi espíritu que de Argentina iba a subir hacia toda América Latina, porque realmente estas no son iniciativas aisladas, pues el organismo que impulsa y financia todo estos temas es la ONU, —es una agenda bien definida y planificada—,  ellos han venido trabajando en lo que llaman el derecho progresivo y van poquito a poquito incorporando en las leyes palabras sencillas que no son fácil de discernir, cualquiera que no conoce este tema puede leer un término como: derecho sexual y  reproductivo, jamás le va a sonar a aborto y resulta que es un preámbulo para avanzar hacia él», relató.  

LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES CRISTIANAS Y PROFAMILIA 

Linda Aguirre de Márquez envía un llamado a la suma de organizaciones cristianas y no cristianas, incluyendo a las católicas, profesionales y ciudadanos en general para unir voluntades.
“Hacemos un llamado a todas las organizaciones cristianas, católicas, pues la invitación es a unirnos por la familia venezolana, sumemos voluntades, es un llamado, estamos en contrarreloj, porque  esta ley está a punto de ser discutida en segunda discusión, estamos en una coyuntura como país, donde estamos llamados nosotros (pueblo cristiano) a ser la luz que hace  que las tinieblas desaparezcan  y la sal que preserva, y en estos tiempos debemos preservar la vida y la familia porque es un  don, el  regalo de Dios y el primer derecho, porque si no defendemos la vida,  de que se vale tener tantos derechos si el primordial que es el derecho a la vida,  es quebrantado al aprobar leyes que lo violenten, de manera inconstitucional”.
“En Venezuela tenemos en la Constitución el derecho a la vida y el derecho a la salud, el cual es una extensión del derecho a la vida, así que es inconstitucional pretender que nuestro sistema de salud practique la eutanasia, en leyes los derechos no pueden contradecirse, y debe privar el que beneficie la vida, Venezuela se escribe con “V” de Vida. En estas batallas no pueden existir ni los llaneros solitarios, ni las individualidades, debemos actuar como cuerpo en un mismo sentir y en el poder del acuerdo, confiando en Dios, en Él esta nuestra confianza y esperanza, entendiendo que es necesario activarnos, porque la fe sin obra es muerta”, defendió.
Le preguntamos a Linda Aguirre de Márquez, dónde estaban presente los eufemismos y palabras que como ella señaló pasan desapercibidas, pero introducen la ideología de género y el aborto, y en el siguiente documento donde se encuentra el proyecto de ‘Reforma de Ley para la Protección de la Familias, la maternidad y la paternidad’, en líneas rojas nos hizo llegar las acotaciones que compartimos con nuestros lectores.◄
Puede descargar el archivo en PDF.

About Verdad y Vida

Check Also

La nueva aplicación “Smart Religion” de la provincia china hace que los cristianos se registren para asistir a los servicios de adoración

China solo reconoce cinco grupos religiosos que se someten a la influencia del gobierno. Los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *