Home / Venezuela / Más de 500 mil adolescentes embarazadas cada año

Más de 500 mil adolescentes embarazadas cada año

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Muchas adolescentes afirman que son causa del embarazo precoz, debido a la falta de conocimiento en cuanto a los anticonceptivos existentes en el mercado. Fuentes revelan que el 23% de las embarazadas en Venezuela son menores de 14 años de edad y que 9 de cada 10 conoce estos métodos preventivos.
Venezuela es uno de los países con mayor número de adolescentes embarazadas cada año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) maneja cifras bastante altas en cuanto a este tema en América Latina, específicamente en países como Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Venezuela, que cuenta con más de 650 mil casos.
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), revela que el segundo problema de salud sexual y reproductiva en el país es el embarazado en adolescentes. El primero, es la alta cifra de mortalidad en madres por causas prevenibles.
Sin embargo, el número sigue aumentando, ya que las adolescentes embarazadas cuentan con el aval de la Ley Orgánica de Protección al Niño y Adolescente (LOPNA), la cual prohíbe la exclusión de las adolescentes embarazadas de los planteles escolares.
A pesar de la actitud positiva de muchas de las adolescentes en salir adelante en sus vidas con sus hijos, sin importar las condiciones bajo las cuales esos niños vienen a este mundo, las mismas aceptan que tenían conocimiento de los métodos anticonceptivos y que los «accidentes» también ocurren.
En este mismo sentir, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) realizó un debate sobre el embarazo en adolescentes, el cual contó con la participación de Radio Nederland, el apoyo de Plafam, del Centro de Asesoramiento Humano de la misma UCAB y del Servicio Integral del Adolescente de la Maternidad Concepción Palacios.
Las conclusiones giraron en torno a la falta de información en educación sexual y métodos anticonceptivos. Esta educación debe comenzar en casa, pasando por las escuelas y también en la comunidad. De igual forma, los jóvenes asistentes instan a las autoridades competentes a distribuir gratuitamente métodos anticonceptivos para evitar los embarazos.
Para otros, la distribución gratuita de métodos anticonceptivos, sólo traerá como consecuencia el uso de los mismos, lo cual es una invitación directa a tener relaciones sexuales a temprana edad. La información debe ser dada a los niños y jóvenes, pero se debe enseñar cuál es el momento correcto para intimar con su pareja: después del matrimonio.

Lo que la Biblia enseña
La Biblia revela que «…el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo» (1ª Corintios 6:13); por lo tanto, el sexo debe esperar hasta después del matrimonio. Toda persona, adolescente o adulto, que tenga relaciones sexuales antes del matrimonio está en fornicación, 1ª Corintios dice: «Huyan de la inmoralidad sexual. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, ocurre fuera del cuerpo; pero el que comete inmoralidad sexual peca contra su propio cuerpo».
Es importante para las adolescentes, conocer la Palabra de Dios y sus mandamientos, para así evitar caer en tentaciones por desconocimiento de causa. Las familias fundamentadas en principios bíblicos, son familias completas espiritualmente y por lo tanto pueden ofrecer mayor estabilidad espiritual a sus hijas para que eviten no sólo el embarazo mientras sean adolescentes, sino tener una vida libre de pecado y en comunión con Dios.

 

About redaccion

Check Also

CIUDAD BOLÍVAR/ Acto de grado académico en Consejería y Orientación Familiar celebran en Casa de Dios

(CCM).- CDAD. BOLÍVAR.- En el marco de su XXI aniversario, 42 líderes ministeriales de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *