Nicolás Maduro Moros, aprobó la creación de la “Universidad Teológica Evangélica de Venezuela”. Con respecto al día nacional de la Biblia quedó en evaluación por parte del Consejo Ecuménico

(EG – Verdad y Vida).-
El pasado 5 diciembre, en horas de la tarde, en transmisión de cadena en radio y televisión, cuando varios sectores del país estaban sufriendo diversos apagones, se desarrolló un encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y 1.730 personas pertenecientes al “Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela” en las instalaciones del Círculo Militar “El Laguito”, ubicado en Los Próceres, Caracas.
La bienvenida al ejecutivo nacional estuvo a cargo del coordinador nacional del mencionado movimiento, Moisés García, quien oró diciendo: “Padre en el nombre de Jesús, te damos gracias por este momento histórico, cuando nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, se reúne con tus pastores, con tu pueblo Señor, te pedimos Señor que tú le bendigas, Dios dale fortaleza en los momentos de debilidad y de angustia, también te pedimos que guardes su corazón de toda maldad”.
Seguidamente el mandatario nacional comenzó su intervención señalando, “siempre pido de ustedes sus oraciones y bendiciones, soy un hombre cristiano, creo en el Cristo que enfrentó a los fariseos, el antiimperialista, el que hace el bien, si tu odias y excluyes no eres cristiano, debemos desarrollar un poderoso Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela, unitario, que eleve la conciencia, los valores morales, y la responsabilidad con la patria, comunidad y familia”.
DÍA DEL PASTOR
Bajo la referencia pastoral y la labor como activista de Martín Luther King, quedó decretado el 15 de enero de cada año, el Día del Pastor en Venezuela, “me parece muy bien honrar a un gran pastor del pueblo, Martín Luther King, mártir de la igualdad y justicia, firmo con amor cristiano este decreto, preparemos una celebración bien bonita, para el 15 de enero, lo celebraremos juntos”, añadió Maduro en su alocución.
Por su parte García, previo al decreto argumentó que, “uno de los oficios, quizás más excluido y menos reconocido ha sido el del pastor, la mayoría de los pastores que estamos acá reunidos, no somos pastores de la urbe”, sostuvo.
DÍA NACIONAL DE LA BIBLIA
Ante esta propuesta, Nicolás Maduro aseveró, “vamos a evaluarlo bien con todos nuestros hermanos en el Consejo Ecuménico, a mí me parece muy buena idea, luego que lo evaluemos daremos el paso”.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EVANGÉLICA DE VENEZUELA
Esta propuesta de casa de estudios con el objetivo de “profesionalizar al teólogo, estamos integrado más de 25 institutos teológicos de 37 que son los más estables en el país, el contenido curricular ya está bastante completo, se está trabajando una materia que es gestión del poder popular”, refirió Moisés García, a esto Maduro señaló: “¡aprobada la propuesta!, reúnanse con el Ministro de Educación Universitarita, César Trompiz, para trabajar los detalles, dando ejemplo al mundo, para que vengan evangélicos de toda América a conocer la experiencia de Venezuela”.
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
Otra de las propuestas evaluadas en este encuentro con el “Movimiento Cristiano Evangélico de Venezuela”, fue poner a producir 70 mil hectáreas ubicadas entre los estados Guárico, Apure y Cojedes. Para ello encargo la logística a Aristóbulo Istúriz, al Vicepresidente de Asuntos Religiosos del Psuv (Vielma Mora) y a la Ministra de Agricultura Urbana (Gabriela Peña).
CONSEJOS PASTORALES DE GOBIERNO
Ante esta figura se tomó referencia al trabajo que se viene desarrollando en el estado Miranda, el coordinador del “Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela”, sugirió que “es una manera de acercar a los líderes eclesiásticos con nuestros gobernantes, para ser una mano amiga y asesorarle en la ayuda espiritual”.
INSTRUMENTOS MUSICALES Y DOTACIÓN A IGLESIAS
El presidente Nicolás Maduro en su intervención, agregó el compromiso por cumplir con la dotación de instrumentos musicales a las congregaciones del país, para eso pidió a la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, asumir con el plan a través del convenio China-Venezuela.
Por su parte, la presidenta del “Órgano Superior de la Gran Misión Venezuela Bella”, Jacqueline Faría, detalló estadísticamente el arreglo de infraestructuras realizado en iglesias cristianas y católicas en el país, “hemos intervenido hasta la fecha 288 iglesias, en los evangélicos 156 se han tomado y se han culminado 96 y se nos suman 60 nuevas iglesias”, puntualizó.
Es de destacar, que ninguna de las grandes e históricas organizaciones, federaciones y concilios cristianos evangélicos de Venezuela forman parte del “Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela”; de hecho, cuestionan que se abrogue la representatividad de la Iglesia de Cristo en Venezuela, “jamás hemos sido convocados ni reconocemos las decisiones unilaterales de este ‘Movimiento’”, señalaron varios líderes nacionales que pidieron no ser nombrados.
HABLAN ALGUNOS PASTORES…
Desde la sala de redacción de Verdad y Vida contactamos a varios ministros del Señor, quienes nos comentaron sus apreciaciones en cuanto a estas propuestas evaluadas y aprobadas en cadena nacional:
“Es vergonzoso, esos pastores no representan a la Iglesia Cristiana Evangélica de Venezuela, este movimiento tiene muchas connotaciones de control, la Iglesia no es democrática es teocrática, es el Espíritu Santo quien la está rigiendo”.
Jorge Díaz, pastor.
“Estábamos esperando esto para Venezuela, Dios tocó al presidente de la República, cuando hay un hogar constituido el que toma las decisiones es la cabeza de la casa, vimos un Presidente diferente, distinto, nunca en la historia venezolana se había plasmado esto en un papel”.
Francisco Hernández, pastor.
“Siempre estaré de acuerdo con la creación de universidades donde se propague el pensamiento y la investigación teológica, sin embargo, si la universidad va a tener su corte político, donde se hable del Cristo socialista, todo eso tergiversa las enseñanzas bíblicas”.
Lenín Boscaney, pastor.
“La función de la Iglesia es establecer el Gobierno de Dios aquí en la tierra, predicar el Evangelio de Jesús, hacer discípulos, denunciar de manera categórica todo lo que está en contra de la Palabra de Dios, pertenecemos a un Reino inconmovible”.
Jesús Mata, pastor.
“Considero que todo esto trata de neutralizar a la Iglesia Cristiana, la misma debe darse la posición como Iglesia de Jesucristo, con autoridad y poder como lo hizo Jesús con los fariseos o Juan con Herodes”.
Tony Márquez, pastor.
Desde la perspectiva política
Consultamos la opinión del Secretario General Nueva Visión para mi País (Nuvipa), partido político con doctrina cristiana.
“No cuestiono la existencia de una universidad cristiana, ni la conmemoración del Día del Pastor, pero por qué se está haciendo ahora, en un momento en el cual el mismo gobierno ha tenido algunos voceros, que han tratado de desprestigiar la función de la Iglesia Cristiana en el país, están buscando es votos, la Iglesia no puede callar por unas prebendas que se estén dando. Es contradictorio llamarse cristiano, socialista y comunista”.
Elio Herrera Convit, Secretario General de Nuvipa.◄
