Home / Venezuela / Murales con mensajes que cambian vidas

Murales con mensajes que cambian vidas

(Edgar Rojas/ VyV – BARINAS).-

La Fundación «Educando en Familia» viene desarrollando en la ciudad de Barinas un proyecto muralista, cuyo nombre es «Una palabra tuya bastará para salvarme», estrategia que Dios les reveló a los líderes de esta fundación, para trasmitir un mensaje de cambio y de transformación, y desde Junio del 2014 ya cuentan con 95 murales pintados en las ciudades de Barinas y Socopó, estado Barinas.
En una entrevista realizada al director de la Fundación Educando en Familia, José Vivas comentó cómo vienen realizando los murales, «básicamente tenemos dos tipos de murales, los de mensajes evangelísticos y los de declaraciones proféticas sobre nuestro país. Dentro de los mensajes evangelisticos, también tratamos de enviar un mensaje a la conciencia porque sabemos que solamente la Palabra de Dios puede cambiar la realidad de cada persona. Estamos conscientes de que ésta es una tarea titánica; sin embargo, nos hemos planteado la meta de realizar unos doscientos murales solamente en el casco urbano de la ciudad de Barinas».
También informó que «Dios nos ha bendecido, pues no contamos con el respaldo de ninguna entidad pública, pero ha tocado los corazones de empresarios, iglesias y particulares que han estado haciendo donaciones y ofrendas. El pintor principal, es el hermano José Mardo López, quien está dedicado exclusivamente a la realización de este proyecto, que nació en el corazón de Dios y que es una estrategia de reino; como lo podemos leer en Deuteronomio 6:9: “Y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas», hemos recibido múltiples testimonios de como Dios esta ministrado en la vida de las personas a través de los mensajes”».

¿Cómo se inspiran en la creación de los murales?
Cada día le oramos a Dios para que sea el Espíritu Santo, quien nos de los temas, las imágenes y colores, que vamos a usar en cada mural. Por ejemplo, hemos hecho la serie de los diez mandamientos y las imágenes van acorde con el mensaje, de manera tal que la persona pueda ser evangelizada en tres segundos, a través de la estrategia de mercadeo que dice: «Una imagen dice más que mil palabras».

¿Qué respuestas han tenido de la ciudadanía?
– Existen personas que se preguntan por qué no usamos los textos completos, la razón es que en un vehículo, solamente se tienen segundos para leer, así que reforzamos el texto, con la imagen, para ser más efectivos, y así poder trasmitir el mensaje tanto a grandes como a chicos. Además buscamos sitios estratégicos, como cruces de vías, encrucijadas, semáforos, frente de escuelas, entre otros, de manera tal que sea obligatorio bajar la velocidad y poder leer el mensaje.
Las críticas no se han hecho esperar y han sido muy positivas, ya que este trabajo, como dicen algunas personas que se han acercado o llamado, es refrescante y le está cambiando el rostro a la ciudad, dejando de un lado la política y aportando educación, moral y espiritual a todo el colectivo, declaró Vivas. «Quiera Dios que otras personas se sumen a esta loable labor, no es necesario que te dediques exclusivamente a este trabajo, se puede hacer a destajos y en tus tiempos de ocio; solamente debes tener un corazón dispuesto a servirle a nuestro Señor y Salvador: Jesucristo», agregó.

¿Qué otros murales tienen planificado realizar?
– Otros temas que vamos a desarrollar, son los principios bíblicos, por ejemplo, «Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, varón y hembra los hizo»; esto ante el silencio del pueblo cristiano sobre el matrimonio homosexual, y otros muchos temas que quizás sean polémicos, pero que debemos hablarlos a la luz de la Palabra de Dios.

¿Qué experiencia les ha dejado ésta importante labor?
– Tenemos una historia aleccionadora, que queremos compartir. En cierta ocasión en Socopó hirieron a una mujer de muerte y perdió la vida a dos metros de uno de los murales que habíamos hecho y el mensaje que pudo ver antes de morir fue: «Yo soy el Camino», destacó el pastor José Vivas.
Finalmente, vale mencionar que el artista plástico José Mardo López es el dibujante de los murales, quien está agradecido con Dios por el maravilloso don que le regaló, y a través de él y de un trabajo en equipo de la Fundación Educando en Familia, las calles del estado Barinas están llenas de la Palabra de Dios.
Para contactar a la Fundación Educando en Familia, puede comunicarse a través del teléfono móvil 0426-5146752 o por Facebook: EDUFAMI

El proyecto “Una palabra tuya bastará para salvarme” inunda las calles de Barinas / ER
El proyecto “Una palabra tuya bastará para salvarme” inunda las calles de Barinas / ER

About redaccion

Check Also

Precandidato de la oposición Freddy Superlano se opone al matrimonio igualitario en Venezuela

Sin embargo, apoya el aborto en algunas circunstancias, lo que indica que es profamilia tradicional, …

One comment

  1. Dios le siga bendiciendo grandemente y agregando obreros a esta labor .ya que cristo viene pronto y es una manera de comunicarnos con las personas.una imagen impacta,nuestra vista es fotográfica y ese testimonio es la repuesta .lamentablemente tienen que suceder,así para que Dios se glorifique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *