Home / Destacadas / Neuro Bravo: El proyecto político de Venezuela debe ser el sistema de Nación Santa

Neuro Bravo: El proyecto político de Venezuela debe ser el sistema de Nación Santa

Nuestro país está necesitando una iglesia más allá de predicar y orar. Es así como, Parlamento & Fe Venezuela ha desarrollado un trabajo organizativo con presencia en todas las entidades gubernamentales del país.

(EG – Verdad y Vida).-

Neuro Bravo, director de Parlamento & Fe Venezuela, quien además ha incursionado en la política desde la perspectiva cristiana, siendo parte del equipo Apostólico de la Iglesia Cristiana Nueva Jerusalén en Mérida, nos narra la perspectiva y la línea delgada que existe entre religión y política. Sin embargo, se acercan a esta ciencia usando la doctrina de Cristo para todos los personajes involucrados en el estado-gobierno y sus diversas instituciones con la finalidad de “no cambiar la legislatura, sino el corazón de los legisladores; una tarea para nosotros imposible”.
En las próximas líneas, se describe la matización bíblica en el ámbito estatal de este país, la misión de esta organización y las actividades a realizar dentro y fuera del país.

Háblenos un poco acerca de la organización Parlamento & Fe.

  • Desde hace más de 10 años, viene llevando el mensaje de salvación al mundo de la política. Es un ministerio evangelístico nacido en el corazón del pastor Luciano Bongarrá en Argentina, con presencia en más de 40 países.

¿Cómo está organizado Parlamento y Fe en Venezuela?

  • Desde marzo de 2016, con el propósito de compartir el evangelio a los diferentes poderes que componen el Estado venezolano. Desarrollado un trabajo organizativo, con la intención de hacer presencia en todas las entidades públicas y en todas las esferas gubernamentales (Asamblea Nacional, Alcaldías, Concejos Municipales, Gobernaciones, Consejos Legislativos, entre otros). En ese sentido, está presente en cada estado y municipio a través de la coordinación de zonas geográficas.

¿Cuál es el diagnóstico de la situación política, económica y social por la que atraviesa Venezuela según la mirada de Parlamento & Fe?

  • Existe una realidad espiritual conocida por todos los que conformamos el cuerpo de Cristo, nuestro ministerio ha tomado en consideración la necesidad de unirse a las actividades e iniciativas que la iglesia de Venezuela, organiza en pro de superar la situación país que estamos viviendo, de igual forma tenemos cientos de personas orando por nuestra nación.

¿Cuál sería la salida más bíblica al panorama venezolano y qué medidas se deberían tomar?

  • Nuestro país está necesitando más que nunca una iglesia consciente de sus necesidades, una que vaya más allá de predicar y orar, necesitamos una iglesia con una voz profética (según el orden de Melquisedec / Nuevo Pacto), que oriente y marque el camino por el cual debemos dirigirnos todos y cada uno de nosotros, según el propósito eterno de Dios para nuestra sociedad (Hebreos 8:1-13).
    Ir a donde están todas esas personas que hoy tienen la responsabilidad de gobernar y seamos la voz profética (Mateo 24:14-15) que tanto necesitamos para la sabia conducción de nuestro futuro. Valoro todos los esfuerzos que hoy se hacen en favor de la unidad de la Iglesia, instancias u organizaciones como Moviuc, CCUN, Somos Uno, CCN, CEV, entre otros, incluso, en lo que se refiere al papel de la Iglesia en lo político, es necesario la unidad de criterios y acción, para así manifestar la Nación Santa que hemos sido llamados a ser (1ª Pedro 2:9). Es preciso llevar una palabra de esperanza y consuelo, quiero felicitar a todos esos miembros del cuerpo lo están haciendo en este tiempo especial.

¿Cómo observa el avance político de los cristianos venezolanos?

  • Existen personas con un llamado específico, en cuanto al quehacer político. Hemos venido teniendo un cúmulo de experiencias que nos permiten manifestar la real existencia de un ministerio en cuanto al servicio gubernamental. Hay mucho trabajo por desarrollar, es necesario reconocer que existe un gran sector de la Iglesia que no tiene la misma perspectiva y es fundamental seguir concientizando la gran necesidad y responsabilidad que tenemos con el país y aspirar a ser un templo influyente en los asuntos públicos.

En las pasadas elecciones presidenciales ¿ayudó o perjudicó la candidatura del pastor Bertucci la imagen de la iglesia cristiana?

  • Lo importante es destacar las grandes necesidades de nuestro país, entre ellas un nuevo liderazgo, que pueda entre otras cosas presentar propuestas distintas, a lo que tradicionalmente conocemos, basadas estas últimas en ideologías que no han podido resolver los grandes desafíos que tenemos como sociedad venezolana y a su vez marcar distancia de dichas tendencias, para hacer planteamientos o propuestas que estén fundadas en principios de Reino y no en filosofías de hombres con matices religiosos que hasta ahora conocemos (derecha e izquierda).
    Nuestra opinión no debe estar enmarcada en una perspectiva circunstancial como país, sino en una visión futurista, basada sobre el temor de Dios.

¿Qué consejos le daría al liderazgo cristiano nacional para ejercer política en las actuales circunstancias?

  • Es necesario hacer notar la importancia de discernir los tiempos en que vivimos con sabiduría, para así no ser llevados por las corrientes de este siglo, sino que vayamos juntos a través de esa sabiduría (que solo Dios y su Palabra pueden darnos), produciendo las transformaciones que como personas necesitamos vivir y así podamos ir construyendo el país que todos queremos, aun desde nuestras diferentes perspectivas, pero con un proyecto en común de “Nación Santa” (fundamentado en la justicia de la Gracia), y a partir de allí podamos cada uno, desde su asignación, cumplir o hacer realidad su propósito de Dios en la tierra.

Háblenos del próximo congreso continental de Parlamento y Fe y ¿cuál será su enfoque principal este año?

  • Efectivamente desde el 9 al 11 de mayo del presente año, estaremos realizando nuestro 2° Congreso Global de Parlamento y Fe Internacional, en la comunidad de Gramado en Brasil, donde aspiramos estén presentes todas las delegaciones de los diferentes países y continentes que hacen vida en este ministerio, será una gran oportunidad, no solo de compartir nuestras experiencias, sino de plantearnos los nuevos desafíos que tenemos por delante.
    Este evento es propicio para el encuentro de aquellos hombres y mujeres, que de una u otra manera están involucrados con el acontecer político de nuestros países, entre ellos funcionarios de gobierno, parlamentarios, pastores, evangelistas, entre otros.

Si algún líder cristiano venezolano quisiera asistir, ¿cómo puede hacerlo?

  • Puede obtener mayor información a través de nuestras redes sociales (Facebook: Parlamento y Fe Venezuela / Twitter: @parlamentoyfevz). Hago un llamado a todas aquellas personas o ministerios que tienen en su corazón llevar el evangelio del Reino a todas esas personas que hacen vida en el mundo de la política y deseen hacer un trabajo mancomunado con nuestro ministerio y así juntos hacer la tarea de llevar el evangelio hasta lo último de la tierra; como también pedimos sus oraciones para hacer realidad lo que ha de ser, el 2° Congreso de Parlamento y Fe Venezuela”, resaltó el pastor Neuro Bravo, de Parlamento & Fe Venezuela.◄

About Verdad y Vida

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *