(Mundo Cristiano/ VyV – EL CAIRO).-
Contados casi todos los votos, el ex jefe militar de Egipto obtuvo una victoria aplastante sobre su único rival en las elecciones presidenciales de su país con más del 92% de los votos, de acuerdo con los resultados anunciados. El presidente interino dijo que votó el 46% del padrón.
Pero las cifras de la afluencia pusieron en duda la integridad de la votación después que el estado, al recibir informes de comicios desiertos durante los dos días previstos inicialmente, agregó una tercera jornada para elevar la participación.
La victoria del mariscal de campo retirado Abdel Fatah El Sisi nunca estuvo en duda, pero el oficial de infantería había contado con una alta participación para legitimar su derrocamiento, en julio pasado, del primer presidente elegido en comicios libres, el islamista Mohamed Morsi.
En un comunicado, el presidente en funciones Adly Mansour dijo que se había logrado esa legitimidad. Anunció una participación del 46%, la cual, dijo, revelaba «un amplio consenso» a favor de la hoja de ruta política elaborada por los militares después del derrocamiento de Morsi. Dijo que la votación estuvo libre de «inconducta grave».
La participación es inferior a la del 52% alcanzado en las elecciones de 2012 ganadas por Morsi, y está aún más lejos de la aspiración de El Sisi, quien en su última entrevista de campaña expresó el deseo de que más de 40 millones de los 54 millones de empadronados fueran a votar para «mostrarle al mundo» su apoyo al proceso.
Tanto los islamistas, antes la organización política más poderosa del país, como ciertos grupos juveniles seculares «revolucionarios» habían llamado a boicotear las elecciones.
El Sisi arrasó en votaciones
Con todo, El Sisi puede alardear de un caudal de votos impresionante: 23,38 millones, de acuerdo con su campaña. Hace dos años, Morsi había obtenido 13 millones de votos. Su único adversario, el izquierdista Hamdeen Sabahi, obtuvo 736.000, en tanto 1,03 millones fueron anulados.
Luego del cierre de los comicios, varios miles de partidarios de El Sisi salieron a festejar en la plaza Tahrir de El Cairo, donde nació la insurrección que derrocó en 2011 al autócrata Hosni Mubarak. Hubo festejos similares en Alejandría, sobre el Mediterráneo y otras ciudades al norte de la capital, así como en Fayoum, al suroeste.
Pero las medidas insólitas tomadas por el gobierno para aumentar la afluencia pusieron en duda la magnitud del apoyo al nuevo presidente.
El primer día de votación se registró una afluencia del 15%, por lo cual las autoridades declararon la segunda jornada un feriado y amenazaron con multas a quienes no votaran. El tercer día, la jornada adicional, se decretó la gratuidad del transporte público.
Mayoría de cristianos apoyan a Sisi
Los cristianos coptos en Egipto tienen mucha expectativa en cuánto al nuevo gobernador.
«Esta elección produce grandes expectativas para recibir a un nuevo Egipto con los musulmanes y los cristianos como ciudadanos iguales», dijo Fawzi Khalil, el pastor de la mayor congregación evangélica en el Medio Oriente.
La mayoría de los creyentes de esa nación muestran abiertamente su apoyo a Sisi, en agradecimiento por su participación en deponer al anterior presidente Mohamed Morsi y poner fin al imperio de la Hermandad Musulmana, informa Christianity Today.
Cristianos esperan la muerte
Sin embargo, ante la salida de Morsi, los cristianos coptos ha sido más perseguidos.
Delga es parte de la provincia de Minya, centro donde ocurre el peor crimen contra cristianos en siete siglos.
“300 hogares, 100 negocios, 15 iglesias y aproximadamente 10 organizaciones cristianas se destruyeron en mi provincia”, indicó Anba Macarius, obispo copto de Minya.
Anba Macarius es el obispo principal de la iglesia copta de Minya, hogar al número más grande de cristianos en Egipto. Macarius dice que las matanzas y los incendios sucedieron porque los cristianos apoyaban el quitar al ex presidente islámico, Mohammed Morsi, y su gobierno de Hermandad Musulmana.
Vidas de mártires
Los cristianos conforman alrededor del diez por ciento de los 80 millones de habitantes en Egipto. Ellos enfrentan amenaza diaria, en casi un año desde la salida de Morsi y el golpe gubernamental hacia la Hermandad Musulmana.
“Pusieron un revólver a mi cabeza y uno en mi boca. Empecé a orar: ‘Señor, mi vida está en tus manos y estoy listo para irme cuando sea mi tiempo’”, indicó Joseph.
Hemos ocultado la identidad de Joseph por motivos de seguridad. Él fue secuestrado el año pasado por siete personas armadas y fue torturado durante dos días.
“Lo llamo las 48 horas de muerte. Sin comida, sin agua, sin luz, sin sueño. Me taparon los ojos todo el tiempo y me seguían golpeando, pegándome en el rostro, en mi hombro y en la espalda”, relató Joseph.
“Le pregunté a uno de los secuestradores: ‘¿Por qué solo agarran cristianos?’ Y él me dijo: ‘Los cristianos son débiles, no se vengan con violencia y tienen dinero’”, comentó Joseph.
Sin embargo, “los cristianos ven la actual situación como una oportunidad para testificar sobre Cristo, por medio de nuestro padecimiento. Debemos ser tolerantes y seguir orando por nuestros enemigos”, concluye Macarius.
Cristianos esperanzados
En declaraciones recientes que hizo el mandatorio Sisi a medio locales, dijo que si él era elegido como el próximo gobernante de Egipto, “no habrá en Egipto algo llamado Hermanos Musulmanes”.
Asimismo, indicó que los Hermanos Musulmanes no vivirán en Egipto por ser declarados organización terrorista. “Han hecho perder el equilibrio en los últimos 40 años a la sociedad egipcia por su manera de entender la religión”.
Según lo anterior, para los cristianos coptos la elección de Sisi es una esperanza, ya que en algún momento podrían obtener libertad religiosa.
