Al menos 52.250 personas han sido asesinadas en los últimos catorce años en Nigeria por ser cristianos

(Evangélico Digital).-
Aunque existen países (como Corea del Norte) donde la represión a los cristianos es mayor, Nigeria tiene más cristianos asesinados que cualquier país del mundo en 2022. La mayoría de ellos por motivos religiosos. En cifras totales, el año pasado de los 5.500 cristianos asesinados por su fe, el 90 % eran nigerianos.
Según un informe publicado en abril por la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho (Intersociety), una ONG con sede en el este de Nigeria, al menos 52.250 personas han sido asesinadas en los últimos 14 años en Nigeria por ser cristianos.
Y no son sólo asesinatos. “A las minorías religiosas en Nigeria a menudo se les niega la oportunidad de vivir libremente su fe debido a amenazas y ataques”, explica el periódico Crux. “Algo que es particularmente difícil para los cristianos conversos, especialmente en el norte del país, porque a menudo son sus propios amigos y familiares, o incluso comunidades enteras, quienes los rechazan”.
INTOLERANCIA EN AUMENTO E INDIFERENCIA DE AUTORIDADES
Según Megan Meador, gerente de comunicaciones de la organización religiosa de defensa legal Alliance Defending Freedom International, en las últimas dos décadas se ha visto una tendencia creciente de intolerancia religiosa en Nigeria, particularmente en el norte del país. El país ha se ha convertido en uno de los peores perseguidores de cristianos del mundo.
“La persecución proviene de terroristas, milicias armadas con machetes, violencia colectiva y leyes que implícitamente la fomentan, y de autoridades que son indiferentes al desorden y se encogen de hombros ante estas atrocidades, permitiendo que los perpetradores se salgan con la suya mientras castigan a las víctimas”, declaró Meador.
Todo esto a pesar de que la Constitución de Nigeria a primera vista ofrece una fuerte protección de la libertad religiosa, igual a la prevista en el derecho internacional. En su texto prohíbe explícitamente a los gobiernos federal y estatal establecer una religión estatal, prohíbe los prejuicios religiosos y garantiza el derecho de las personas a elegir, practicar, propagar o modificar libremente su fe. Papel mojado.
Meador explica que “cuando los estados aplican la ley Sharía, esta última claramente pasa por encima de la Constitución y conduce a resultados trágicos”.
“Hay casos en los que cristianos han sido llevados ante tribunales de la sharía, sin jurisdicción, y acusados de delitos como la apostasía, que no debería ser un delito en Nigeria”, afirmó.
Meador dijo que su organización apoya casos relacionados con la libertad religiosa en Nigeria: cristianos que enfrentan acusaciones falsas y discriminación, y minorías religiosas que quieren expresarse sin temor a leyes y acusaciones de blasfemia.
“Los abogados aliados con los que trabajamos son defensores dedicados e incansables del derecho fundamental a la libertad de religión. También hemos trabajado en los niveles más altos de gobiernos e instituciones internacionales para crear conciencia sobre la escala de la persecución y alentarlos a tomar más medidas”.
“Queremos que todas las víctimas tengan acceso a la justicia y que se realicen mayores cambios en las leyes y políticas para evitar una mayor victimización de los cristianos en Nigeria”, añadió.
A medida que la situación empeora, Meador señala que es hora de alzar la voz “en todos los rincones del mundo para protestar por lo que les está sucediendo a los cristianos en Nigeria, pero normalmente nadie suele hacer nada al respecto”.◄