Home / Venezuela / NUVIPA emite comunicado ante elecciones parlamentarias venezolanas

NUVIPA emite comunicado ante elecciones parlamentarias venezolanas

“El recién nombramiento de la directiva del CNE por vía del TSJ, es un acto que se suma a la profunda violación sistemática del estado de derecho que impide celebrar cualquier elección en Venezuela de manera transparente, democrática y justa”, expresa el comunicado

(Verdad y Vida).-

La organización política venezolana Nueva Visión para mi País (NUVIPA), conformado en su mayoría por cristianos, levanta su voz ante el país para aclarar su posición en cuanto a las próximas elecciones parlamentarias planificadas por el CNE a realizarse el venidero 6 de diciembre.
A continuación publicamos el comunicado enviado a nuestra Redacción de manera íntegra:

A LA OPINIÓN PÚBLICA 

Desde Nueva Visión para mi país (NUVIPA), fiel a sus convicciones, principios y costumbres democráticas nos dirigimos al país para manifestar nuestra posición respecto al venidero proceso electoral previsto para el 6 de diciembre del año 2020.
Ante todo, resulta indispensable resaltar que en NUVIPA defendemos el mecanismo del voto como instrumento fundamental para la elección democrática de gobernantes. Sin embargo, el VOTO de manera aislada, no es una expresión exclusiva de la democracia, para estar en presencia de ella deben existir muchos otros elementos que lastimosamente hoy no están presentes en la realidad del sistema político venezolano.
En el contexto actual, a pesar de que la realización de las elecciones parlamentarias se encuentra prevista dentro de nuestro marco constitucional para el año 2020, el recién nombramiento de la directiva del Consejo Nacional Electoral por vía del Tribunal Supremo de Justica, es un acto que se suma a la profunda violación sistemática del estado de derecho que impide celebrar cualquier elección en Venezuela de manera transparente, democrática y justa, pues no existe la separación real de poderes, fundamento principal en el que reposa constitucionalmente la República Bolivariana de Venezuela.
Por tal razón, se pierde todo sentido de participación electoral cuando además de violentar el proceso establecido en la Ley Orgánica del Poder Electoral para la designación de los nuevos Rectores y Rectoras principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, se presentan otras violaciones, tales como: imposición de directivas a partidos políticos opositores por parte del Tribunal Supremo de Justicia y nombramiento de juntas Ad Hoc, persecución a dirigentes políticos opositores, inhabilitación de otros dirigentes para postularse a cargos de elección popular, la imposibilidad para que todos los venezolanos que se encuentren en el exterior puedan ejercer su derecho al sufragio, prohibición de ingreso a observadores internacionales escogidos por las partes y por organismos internacionales como la OEA, la ONU, la U.E, miembros del Mercosur, Iglesias, universidades, entre otras, pero sobre todo se limita el derecho ciudadano a la libre participación política al no garantizar un proceso electoral creíble para los venezolanos y la comunidad internacional.
Por las razones antes expuestas, hemos decidido como organización política nacional, NO PARTICIPAR en las elecciones a celebrarse el venidero 6 de diciembre, mientras que no existan las debidas garantías y condiciones que hagan confiable y viable un verdadero proceso electoral y de las cuales hemos hecho exigencia oportuna ante los organismos correspondientes.
Creemos que en los términos impositivos con los que se anuncia la elección para el próximo 6 de diciembre, solo beneficia al actual sistema de gobierno para legitimar sus intenciones de permanencia en el poder aparentando un talante democrático. Es decir, sería una ELECCIÓN QUE NO SOLUCIONARÁ el conflicto político existente, al contrario, será un instrumento generador de mayor confrontación y crisis de gobernabilidad, lo cual perjudica a los venezolanos, quitándonos oportunidades de futuro y progreso.
En este sentido NUVIPA continuará trabajando de manera insistente en la construcción de un GRAN ACUERDO NACIONAL, entorno a una agenda de CONSENSOS entre todos los sectores políticos y sociales del país que permita concretar un proceso electoral creíble, que por consecuencia genere la confianza y participación de todos en un proceso electoral cuyo desarrollo y resultado constituya un logro de los venezolanos en pro de resolver la crisis política. 

DIRECTIVA NACIONAL DE NUVIPA
24/07/2020.-

Los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral de Venezuela juran al aceptar su cargo frente al magistrado Maikel Moreno en la sede del TSJ / EFE

About Verdad y Vida

Check Also

Precandidato de la oposición Freddy Superlano se opone al matrimonio igualitario en Venezuela

Sin embargo, apoya el aborto en algunas circunstancias, lo que indica que es profamilia tradicional, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *