Home / Destacadas / “Operación Guasdualito”, Jesucristo es tu ayudador y salvador

“Operación Guasdualito”, Jesucristo es tu ayudador y salvador

(Edgar Rojas/ VyV  – BARINAS).-

A raíz del desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare en Guasdualito, Alto Apure, estado Apure; quedaron afectadas más de 40 mil personas, quienes perdieron parte de sus enseres, pues la lluvia se convirtió en una tragedia que causó deterioro en sus viviendas, pérdida incalculable en el área rural por la muerte de ganado bovino, cerdos, gallinas, entre otros animales, que se crian en esta zona del país, y que en parte trae el sustento a la familia venezolana.
El estado de emergencia en que se encuentran estos sectores es realmente deprimente, es doloroso observar como miles de familias, entre ellos niños, tienen que dormir sin protección de un techo, sin resguardo de un aislante de los insectos y en ocasiones, bajo la inclemente lluvia que no ha parado en la zona y deteriora todo a su paso.
Aunado a ello, las vías de penetración han sido afectadas considerablemente, lo que ha provocado que la ayuda humanitaria y alimentaria no llegue a tiempo a los centros de acopio; y al llegar, la zozobra, la angustia, la sed y el hambre causa descontrol en la entrega de los alimentos y la hidratación.
El Gobierno nacional activó centros de acopio y planes libres en las operadoras telefónicas a fin de que las familias se puedan comunicar en medio de la catástrofe.
José Hernández, cantautor de música cristiana se abocó a la situación, improvisó una especie de canoa con un refrigerador cuatro puertas y logró brindar rescate a familias cuyas casas estaban inundadas. Esta heroica labor también permitió que José Hernández hiciera un pedido al pueblo venezolano en cuanto a la necesidad urgente de «mosquiteros», red de tela que permite la protección de zancudos y otros insectos, para así prevenir mayor malestar e incluso epidemias.
Otra de las consecuencias que se produjeron en la entidad, fueron los cortes del servicio eléctrico, debido al peligro que puede ocasionar la electricidad al estar en contacto con el agua. En ese sentido, Hernández pidió a toda la ciudadanía que aporten «velas o velones» para el alumbrado en las largas noches de penumbra.
Hernández comentó que «la tragedia es tan preocupante, que pasarán días para que las familias que han salido de Guasdualito retornen a sus casas y la paz vuelva a reinar en ellos, ¡por favor necesitamos mosquiteros y botas de goma de diferentes tallas para nuestros hermanos y amigos del Alto Apure!», explicó.
«La Palabra de Dios es clara y nos dice en Deuteronomio 15:7, “Cuando en alguna de tus ciudades, en la tierra que el Señor tu Dios te da, alguno de tus compatriotas se encuentre necesitado, no endurezcas tu corazón ni aprietes el puño para no ayudar a tu compatriota pobre”, por eso es importante la ayuda, como pueblo de Dios, no podemos estar ajenos a la realidad que viven nuestros hermanos necesitados, aun conociendo que en parte estas cosas pasan por la maldad que se ha multiplicado en el mundo», citó Hernández.
Son muchas las instituciones que se ha abocado a brindar ayuda a las familias guasdualitenses, entre ellas, iglesias cristianas colocaron centros de acopio de insumos, enseres, agua potable, alimentos no perecederos, ropa y zapatos, que serán trasladados a la zona afectada para ser distribuidos equitativamente.
En Barinas, la iglesia Casa de Dios, ubicada en el antiguo cine Barinas, inició el proceso de acopio, mientras que en la ciudad de Socopó, del mismo estado, ya se está haciendo en la iglesia Retorno de Cristo, ubicada en la carrera 14 del Barrio Obrero.
Para mayor información y apoyo en pro de las personas afectadas en Guasdualito, pueden contactar en Barinas al pastor Elio Castillo al teléfono 0424-9519212, y al salmista José Hernández, a través de los números: (0273) 5351335, 0414-7506763. En Socopó, contactar a Edgar Rojas, al teléfono: 0416-1358310, todos ellos promotores de “Operación Guasdualito”, Jesucristo es tú Ayudador y Salvador. Isaías 41:13, «Yo soy el Señor, tu Dios, que te sostiene por la mano derecha y te dice: “No tengas miedo, que yo te ayudo”».

CEV también promueve ayudas para Apure
Entre las diversas organizaciones que brindan una mano amiga a los afectados de Apure, el Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) invita a sus afiliados a unirse a la Campaña Ayuda Humanitaria, para contribuir con agua potable, alimentos no perecederos, calzado y ropa usada en buen estado, colchonetas, mosquiteros, medicamentos tales como antidiarreicos, antipiréticos, entre otros.
Los mismos pueden ser enviados al Instituto Bíblico Ebenezer ubicado en Avenida Principal de Pueblo Nuevo N° 01 – 88 (subiendo por el Antituberculoso), San Cristóbal, estado Táchira, o contactarlos a través del teléfono: (0276) 3430743.

El cantante cristiano José Hernández, viaja en su canoa improvisada para rescatar personas, enseres y ayudar al más necesitado / Cortesía José Hernández
El cantante cristiano José Hernández, viaja en su canoa improvisada para rescatar personas, enseres y ayudar al más necesitado / Cortesía José Hernández
Hasta las iglesias han padecido el efecto de las inundaciones / Cortesía José Hernández
Hasta las iglesias han padecido el efecto de las inundaciones / Cortesía José Hernández

About redaccion

Check Also

¿Puede ChatGPT hacer discípulos?

Repensando el discipulado evangélico en relación con la Inteligencia Artificial (Jason Watson).- Solo por curiosidad, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *