Home / Opinion / Pan para hoy, hambre para mañana, Liliana González de Benítez

Pan para hoy, hambre para mañana, Liliana González de Benítez

No cambies tus bendiciones por un plato de lentejas. Todos seremos tentados según nuestras debilidades, el secreto para resistir es conocerte a ti mismo

/ Freepik

El Génesis relata la historia de dos hermanos gemelos Esaú y Jacob, hijos de Isaac y Rebeca. Durante el parto, Esaú fue el primero en salir del vientre de su madre, eso lo convirtió de inmediato en el primogénito y heredero de la doble porción de todas las posesiones de su padre. Desde chico le gustaba la caza y el trabajo en el campo, mientras su hermano menor, Jacob, tenía dotes de chef y prefería permanecer en casa preparando deliciosos manjares. Cierta tarde Esaú llegó hambriento y cansado de labrar la tierra, su hermano había preparado un guiso de lentejas y el aroma le hizo agua la boca. Entonces solicitó a Jacob un poco de aquel caldo y el muy astuto engañador accedió con la condición de que le regalara su primogenitura.
Esaú no lo pensó mucho, vio como inservible en ese momento aquel derecho, pues su necesidad apremiante era saciar el hambre que lo consumía y en palabras bíblicas “despreció su primogenitura”.
Generalmente estamos tan distraídos y ocupados que ni siquiera nos fijamos en las bendiciones que Dios nos ha dado, somos tan malagradecidos e indiferentes que nos enfocamos en lo que nos falta, restándole valor a lo que tenemos. Hemos desarrollado un apetito compulsivo por satisfacer los deseos aquí y ahora, de forma inmediata, despreciando los beneficios que aporta cultivar la gratitud. Si Esaú hubiera valorado su herencia y se apartaba de las lentejas, (la tentación que le calmaría momentáneamente el hambre) habría recibido todos los beneficios perdurables que por derecho le correspondían.
¿Acaso se come una vez?, él volvería a tener hambre, pero su urgencia por satisfacer esa necesidad le nubla el entendimiento y toma una mala decisión. Después de llenar la panza es cuando reacciona y se da cuenta del mal negocio que hizo. No razonó las consecuencias de menospreciar su primogenitura y aunque después la procuró con lágrimas no la pudo tener.
Por lo regular hay personas que menosprecian a su cónyuge, por ejemplo, y luego de caer en la tentación (adulterio, indiferencia, maltratos) sienten profundo arrepentimiento, pero lamentablemente ya han perdido el amor, el respeto y la consideración de su familia. Hay otras que hacen del pecado un hobby, no sienten temor de Dios y coquetean con la tentación afianzados en la excusa satánica de que hay sólo una vida y una oportunidad. Son engañados y entrampados por sus pasiones siendo incapaces de confiar en aquel que limpia y purifica con su sangre. Despreciando el regalo de la Salvación.
Enumera tus bendiciones (salud, familia, trabajo…) y verás como la mano de Dios te ha favorecido. Abandona la indiferencia, valora todo lo que tienes, cultiva la gratitud, quien menosprecia lo que tiene va camino al pecado de Esaú, se queda sin bendición y abre paso a la amargura.
Antes de tu bendición siempre vendrá la tentación disfrazada de lo que aparentemente necesitas. Satanás tentó a Jesús en el desierto antes de iniciar su ministerio, se aprovechó de su necesidad de alimento y lo sedujo en medio de su ayuno de cuarenta días proponiéndole poner a prueba su poder para vencer el hambre. Jesús le respondió: “Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios” (Lucas 4:4).
El hambre puede ser física y espiritual, Jesús en ese momento se estaba alimentando espiritualmente y por eso pudo reconocer las celadas del tentador y las resistió. Cuando oramos, leemos la Biblia y meditamos en las enseñanzas del Maestro como un sabueso olfatearemos de lejos las trampas que hay en el mundo para esquivarlas gracias a la sabiduría que proviene de lo alto.
Antes de que conozcas el amor verdadero, llegará alguien a distraerte y sacarte de la senda que Dios marcó para ti. Antes de que Dios te abra una puerta, ya se habrá abierto otra para confundirte. Antes de ser promovido, prosperado, exaltado vendrán pensamientos de duda, temor y desconfianza.
No cambies tus bendiciones por un plato de lentejas. Todos seremos tentados según nuestras debilidades, el secreto para resistir es conocerte a ti mismo. Admite que te causa fascinación o te atrae, pues al reconocer tus necesidades, carencias y deseos más urgentes te permitirá estar alerta ya que es precisamente ahí por donde serás tentado.
Nunca se llega al pecado sin haber perdido antes la batalla frente a la tentación. ¡Sepamos reconocerla, y apartarnos de ella!

Liliana González de Benítez
Periodista y autora
lili15daymar@hotmail.com

About Verdad y Vida

Check Also

En Cristo todo es posible, Ramón Tovar

¿Hay algo en nuestras vidas contra alguien que aún no hemos perdonado? Ruéguele al Señor …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *