(Protestante Digital/ VyV – WASHINGTON).-
Realizada con un modesto presupuesto de 12 millones de dólares, el drama de trasfondo cristiano «El cielo es real» acumuló en su estreno un total de 22.52 millones de dólares durante un fin de semana, de acuerdo con cifras del sitio web especializado en taquilla estadounidense e internacional BoxOfficeMojo.com.
Expertos del séptimo arte han vaticinado que «El cielo es real» podría convertirse en una de las cintas con tema cristiano más taquilleras del 2014, y que su éxito inicial se relaciona también con el hecho de haber sido estrenada durante la Semana Santa.
«El cielo es real», narra la experiencia de Colton, un niño que visitó el cielo hace ya 10 años, cuando estuvo entre la vida y la muerte. Aún recuerda esa experiencia y asegura que por tres minutos estuvo en el cielo y da detalles sorprendentes que avalan su experiencia.
«Es un resultado estupendo. Y la Pascua fue ciertamente una fecha que estuvo en el timón de la cinta», dijo Rory Bruer, responsable de distribución de Sony, casa productora de la cinta. El filme fue producido por el pastor T.D. Jakes, y dirigido por Randall Wallace.
Basada en el best seller del mismo nombre
La cinta de valores y mensaje cristiano (aunque «no religioso») está basada en un libro con el mismo nombre y está coescrita y dirigida por Randall Wallace. En ésta se narra la historia basada en hechos reales sobre Colton Burpo, un niño interpretado por Connor Corum, y su padre y pastor evangélico Todd, encarnado en la pantalla por el actor Greg Kinnear.
Según la sinopsis de la película, Colton sufre un ataque de apendicitis aguda, al cual sobrevive tras tener una «experiencia cercana a la muerte». Al despertar, Colton narra detalles exactos y sorprendentes sobre su breve visita al cielo que asombran y dan crédito a su relato.
