Home / Internacionales / Pretenden imponer “derechos LGTBI” en la Asamblea de la OEA

Pretenden imponer “derechos LGTBI” en la Asamblea de la OEA

(CitizenGo.org).-
En la 46ª Asamblea General de la OEA se constituyó un grupo de trabajo LGTB. El grupo inicial estuvo formado por EE. UU, Canadá, México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Uruguay.Estos mismos países llevan una propuesta de resolución a la 47 Asamblea Anual de la OEA, presentada el pasado 1 de junio en la que señalaron, entre otras cosas, que «muchos países aún enfrentan desafíos con respecto a la promoción y protección de los derechos humanos de las personas LGTBI (…) tomando en cuenta la diversidad corporal de las personas intersex».Con esto, solicitan a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y a la Secretaría General «que continúen prestando particular atención a las actividades referentes a la protección y promoción de los derechos humanos de las personas LGTBI, incluyendo la preparación de estudios e informes regionales y temáticos y la generación de espacios para el intercambio de buenas prácticas; e instar a los Estados Miembros a que apoyen los trabajos de la Comisión y de la Secretaría General».Además, proponen «adoptar medidas eficaces para combatir la homofobia y transfobia». En un texto sobre promoción y protección de los derechos humanos también apelan a «orientación sexual y orientación de género», «expresiones de género» o «tratados intersex», términos no reconocidos en ningún tratado internacional y cuya ambigüedad pretende impulsar la agenda LGTB: matrimonio entre personas del mismo sexo, adopción gay, prohibición de las terapias de personas homosexuales que quieran dejar de serlo, y censura del discurso de diversas religiones sobre homosexualidad calificado como «discurso de odio».La propuesta de resolución ha generado malestar en algunas delegaciones. Algunas anunciaron que presentarían anotaciones a pie de página. Otras se mostraron más críticas. Fue el caso de Jamaica, a nombre de varias delegaciones caribeñas, quien solicitó la eliminación del texto. También Paraguay intervino para pedir su rechazo o en su defecto eliminar las menciones a «orientación sexual e identidad de género» y a «población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersex (LGTBI)».◄

About redaccion

Check Also

La IA exige a los cristianos una “sólida comprensión” de la humanidad

En cuanto a los consejos para que los cristianos aborden estas cuestiones, Thacker apeló una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *