(Acontecer Cristiano).-
En un informe, la organización Parents Television Council (PTC), un grupo conservador de monitoreo de medios, documentó el uso de lenguaje sexual en los programas de televisión en diversas cadenas de Estados Unidos. La mayoría de ellos inevitablemente son traducidos y puestos a disposición en otros idiomas, alcanzando la mayor parte de la población mundial.
“Lo que estamos viendo es como el sapo en el agua hirviendo. El sapo no se da cuenta de cuánto el agua se calienta y puede morir cocido”, dijo el director de PTC, Tim Winter, al Christian Post en una entrevista. “Ciertamente hemos visto en los últimos años un aumento en el contenido sexual, especialmente dirigido a los menores de edad y público joven”, agregó.
Los programas analizados en el informe incluyen comedias (The Middle, El Joven Sheldon), dibujos animados (Los Simpsons, Bob’s Burgers) y programas enfocados en el llamado entretenimiento familiar, que sería adecuado para todas las edades.
“Todos los ‘programas familiares’ transmitidos por la CBS, NBC y Fox contenían alguna porción de diálogos sexuales de adultos en presencia de niños. Sin embargo, los programas de ABC (que pertenece a Disney) tuvieron mayor cantidad”, explica el documento.
Además de examinar individualmente más de una docena de series, el informe destacó que, en algunos casos, hay escenas que serían inapropiadas para los niños por ser sugestivas de comportamiento sexual.
“Cuando el contenido se vuelve normal, se vuelve aceptable, los niños son desensibilizados”, destacó Winter. “Aunque los padres hagan lo mejor que puedan para inculcar sus valores en sus hijos, los medios de comunicación y la cultura de entretenimiento enseñan a los niños lo opuesto. Eso es demasiado para un padre del siglo XXI”.
La preocupación de la entidad que preside, es la innegable influencia que los programas televisivos tienen sobre la formación de los niños. Winter sabe que hay un sistema de clasificación de TV, pero sus parámetros nunca son claros. “Cuando usted mira algunos de estos episodios, acaba preguntándose: ‘¿Cómo ese contenido puede ser clasificado como apropiado para los niños?’”, concluyó.◄