1. Pasión
La pasión le ofrece dos características vitales a su liderazgo: energía y credibilidad. Cuando usted ama lo que hace y hace lo que ama, otros se sienten inspirados. ¿Cuántas personas conoce que han llegado a tener éxito en algo que odian?
2. Principios
Los líderes exitosos se mantienen fieles a sus principios: creencias, dones y personalidad. No tratan de dirigir con un estilo que no encaja con su manera de ser. Ellos pueden decir con honestidad: «Mi estilo de liderazgo me resulta cómodo y refleja quién soy verdaderamente». Mientras más usted se conoce y más confía en quién es, mayor será su potencial para un éxito sostenible.
3. Prácticas
Casi cualquier persona puede lograr un éxito momentáneo. Todos tenemos un poco de suerte de vez en cuando. No obstante, si queremos un éxito sostenido —como individuo o líder— necesitamos implementar prácticas correctas y regulares que nos ayuden a actuar de forma adecuada en el diario vivir. Las personas exitosas practican a diario lo que aquellos que no tienen éxito hacen solo en ocasiones.
4. Personas
Las personas que lo rodean podrán alentarlo o desanimarlo. Idealmente, todos deberían dirigir a un gran equipo, tener amigos fantásticos, mantener un sólido círculo íntimo de personas y poseer una familia adorable. Sin embargo, muchos líderes no disfrutan de todo eso. Si ese es su caso, no se desanime. Incluso si solo tiene a una persona de su lado alentándolo, puede ser un líder exitoso.
Creo que ningún líder necesita fracasar. Solo recuerde avivar su pasión, permanecer fiel a sus principios, implementar las prácticas correctas y rodearse de las personas adecuadas.
¿Cuáles son los valores más importantes para un líder?
Todos los individuos tienen que decidir qué valores abrazarán, por qué vivirán y por qué serán capaces de morir. Esos valores provienen de sus creencias esenciales y su fe. No menciono ninguno de ellos aquí, ya que pienso que usted debe establecerlos de una forma personal. En cambio, hablaré sobre los valores del liderazgo que considero son los más importantes.
Disposición a servir: Dirigir bien significa servir a los demás
Si usted quiere dirigir a otros, pero no está dispuesto a servir a las personas, pienso que necesita considerar sus motivos. Si está dispuesto a servir, no solo se convertirá en un mejor líder, sino que ayudará a su equipo, ayudará a la gente a la que su equipo sirve, y hará del mundo un lugar mejor.
Propósito: Tenga claro qué lo dirige
El éxito resulta de conocer su propósito en la vida, crecer hasta alcanzar su máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a otros. Si falla en alguna de estas tres cosas, no pienso que pueda alcanzar el éxito genuino. Y también sé que no es posible lograr la segunda y la tercera por completo sin antes descubrir la primera. Usted no puede alcanzar su máximo potencial si no conoce su propósito.
Integridad: Vive lo que predicas antes de liderar a otros
Los grandes equipos están formados por personas con diversas habilidades. Sin embargo, cuando se trata de valores, hábitos, disciplinas y actitudes, se necesita que haya unidad. Esta comienza con el ejemplo que establecen los líderes. Si los líderes son indisciplinados, las personas también lo serán. Cuando usted se convierte en líder, debe enfocarse más en sus responsabilidades que en sus derechos. Debe elevar sus estándares. Debe hacer más que lo que espera de otros. Si usted vive lo que predica primero y dirige bien, los demás lo respetarán. Y existen grandes posibilidades de que ellos estén dispuestos a seguirlo.
Relaciones: Camine lentamente a través de la multitud
El impacto del liderazgo no se deriva de la posición o el título, sino de unas relaciones auténticas. Trate a las personas con amabilidad y respeto, y vaya a donde se encuentran a fin de conectarse con ellas. Una gran cantidad de líderes asume que la gente acudirá a ellos si necesita o quiere algo. No obstante, los líderes eficaces dan el primer paso. Comunican una visión. Buscan la oportunidad. Emprenden iniciativas que beneficiarán a la organización. Saben que nunca poseerán aquello que no están dispuestos a buscar. Desean tener buenas relaciones con los que trabajan con ellos, así que buscan a esas personas. Les hacen preguntas. Descubren quiénes son. Ofrecen ayuda. Encuentran formas de que su gente sea exitosa. Si usted desea convertirse en un mejor líder, debe cultivar sus relaciones.
Renovación: Repóngase a diario
La vida es muy demandante. Las personas son demandantes. Mientras más gente dirija y mayor sea su éxito, más esperarán de usted los demás. Si no hace un esfuerzo para reponer su energía, alimentar su alma y renovar su mente, llegará a agotarse. Su renovación requiere su atención. Tiene que ser intencional en cuanto a esto.
Ciertamente, existen otros valores que son importantes para los líderes, pero estos son los que se encuentran en los primeros lugares de mi lista. Lo animo a que examine sus propias creencias esenciales y decida cuáles valores son los más importantes para usted.
John C. Maxwell
Pastor, escritor y coach de liderazgo
Tomado de su libro Lo que saben sobre el liderazgo las personas exitosas. Casa Creación. Usado con permiso.