Home / Internacionales / Raschke: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”

Raschke: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”

(Verdad y Vida – Redacción).-

El reverendo Jorge Raschke, presidente del Ministerio Clamor a Dios Internacional y ministro del Concilio Asambleas de Dios, ante declaraciones del secretario de Hacienda en Puerto Rico, Juan Zaragoza, sobre iniciar una investigación a las entidades “sin fines de lucro”, en particular dentro de ese reglón a las iglesias, expresó por medio de un comunicado que considera “una falta de respeto de su parte y de esta administración hablar de una forma tan amplia, donde salpica a todos por igual, cuando sabemos que la inmensa mayoría son iglesias y ministerios honestos y transparentes, que cumplen el propósito de ser portavoces del mensaje de salvación y a la vez somos parte del llamado Tercer Sector, el cual alivia la carga del gobierno en área social, ya que trabajamos para restaurar vidas para Cristo”.
Recalcó que el gobierno no se encarga de rehabilitar a las personas que consumen drogas, de educar y formar personas con capacidad profesional y principios bíblicos para mejorar el país, entre otras cosas, que sí es una labor que hacen las iglesias cristianas a través de instituciones y universidades.
“Pudiera detallar y describir a cada una, pero son muchas las que hacen una labor para levantar a nuestro país, y las mismas son parte del llamado Tercer Sector”, agregó el líder cristiano.
“Frente al atropello y la forma tan vulgar que el secretario de Hacienda manifiesta contra la iglesia evangélica, no queda duda alguna que está siguiendo las órdenes del líder autoritario y con vestigio de dictador que nos ha tocado como gobernador, quien disfruta en perseguir y maltratar a la Iglesia Evangélica del país”. Exhortó al liderazgo cristiano y pastorado a manifestar de forma pacífica ante esta situación.
Denunció que el gobierno tiene el deber de cumplir cada parte de la Constitución, y que “las leyes y exigencias son para todos por igual”, ya que la Iglesia Católica Romana de Puerto Rico “goza de una libertad, que incluso no se les exige ni incorporarse”.
Concluyó diciendo que “los evangélicos somos ciudadanos que por nuestra formación bíblica somos personas que respetamos la ley y el orden, pero no tenemos que aceptar el abuso y atropello como parte de una política del gobierno a las iglesias”.◄

About redaccion

Check Also

Nueve de cada diez asesinatos de cristianos en 2022 ocurrieron en Nigeria

Al menos 52.250 personas han sido asesinadas en los últimos catorce años en Nigeria por …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *