(Mundo Cristiano / VyV – LA HABANA).-
La entrada en vigor de una reforma migratoria en Cuba, que permite a los ciudadanos hacer viajes fuera del país, ayudará a los cristianos a realizar con mayor frecuencia viajes misioneros.
Oscander Rodríguez, corresponsal de Mundo Cristiano en Cuba, comenta que las iglesias reciben con alegría esta noticia. «Efectivamente los cristianos cubanos también se benefician con estas nuevas regulaciones de las leyes migratorias y, en especial las iglesias, pues así los hermanos pueden recibir mayor capacitación, participar en cursos, congresos y eventos, lo que anteriormente llevaba muchos más trámites», explica.
«Esta nueva legislación facilita mucho más los trámites y posibilidad de salir del país. Incluso se ha orado mucho por la salida de misioneros cubanos a evangelizar a otras áreas del mundo y hasta ahora esto había sido imposible», asegura Rodríguez.
La nueva ley significa el fin de los obstáculos para viajar para los que viven en la isla. «Comparado con antes, cuando el proceso era muy difícil teníamos que esperar un largo tiempo por una visa de salida y gastar mucho dinero. Ahora podemos ahorrarnos todo eso», comenta Jorge Luis González, un viajero de Cuba.
Los gobiernos de otros países ahora tendrán un mayor control sobre quiénes visitan su país procedentes de Cuba.
Ventaja para los cristianos
Con esta nueva reforma migratoria, diversos pastores y líderes de las iglesias podrán viajar para otros países en sus misiones, con el propósito de conseguir más apoyo para sus congregaciones, al igual que cumplir con la voluntad de Dios al poder compartir la Palabra con mayor amplitud.
Recientemente, la ONG Christian Solidarity Worldwide (CSW por sus siglas en inglés), se pronunció ante la libertad religiosa en Cuba, expresando su preocupación por los constantes impedimentos y ataques violentos que la iglesia enfrenta a diario. Posiblemente esta nueva reforma ayude a darle un giro a la predicación del evangelio en esta isla del Caribe.