Home / Venezuela / RENACSENIV, un año de ardua labor

RENACSENIV, un año de ardua labor

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Por medio de un comunicado, la Red Nacional Cristiana de Servicios al Niño Venezolano (RENACSENIV), presentó el resumen de su gestión de un años de trabajo por la niñez venezolana. De acuerdo al comunicado, emanado de la presidencia de la Red, representada por Maritza Sibila, RENACSENIV promovió la ejecución de diferentes programas que resultaron de impacto no sólo para los niños, sino para familias y comunidades en general.

Programa nacional de oración
Unidos a más de 20 millones de voluntarios de Latinoamérica y el mundo se cumplieron sendas actividades de oración, en la calle, iglesias y lugares cedidos al efecto, los días mundiales y nacionales de Oración (DMO). Por medio de la coordinación de Carabobo, Lilian Veitía de Jaimes, se realizó la ‘Senda de oración’ con la participación de más de 250 nuevas iglesias y ministerios afiliados en todo el país. El programa de oración de RENACSENIV se cumple en alianza con los ministerios nacionales, como Radio Transmundial, Oansa, Anecev, Cycas, Sociedades Bíblicas Unidas, entre otros y con las cadenas de oración de ministerios internacionales, como: La Bolsa Samaritana, VIVA, el Movimiento Juntos con la Niñez y la Adolescencia y el Movimiento Internacional de la Ventana 4-14.

Programa nacional de capacitación
Con la coordinación de Ruth Barboza, fueron equipados con talleres sabatinos para el servicio a la niñez, dos mil voluntarios, en todo el país. En el mes de septiembre de 2013 egresó la primera cohorte del Diplomado de Pedagogía y Mediación de la Niñez y la Adolescencia, periodo (2011-2013), dictado por los docentes de la Asociación Nacional de Educadores Cristianos Evangélicos (ANECEV) en alianza con Compasión Internacional y Renacseniv.
Así mismo se dio inicio, en 9 estados del país, al Programa de Formación Permanente DINA, dirigido a capacitar en cuatro meses a 26 maestros de escuela dominical, de 10 iglesias locales, diseñado por el primer equipo de egresadas del Diplomado DINA, coordinado por la Psicopedagoga Elena Farías de la coordinación de Carabobo, quienes contaron con la valiosa asesoría y participación de la Psicopedagoga Tamar Montilla, en representación y en alianza con el Seminario Teológico Bautista de Venezuela y Compasión Internacional. Por otra parte, en el mes de julio inició la Segunda Cohorte del Diplomado de Desarrollo Integral de la Niñez (DINA) (2013-2015) en alianza con el Seminario Teológico Bautista de Venezuela y Compasión Internacional. Asimismo, dos representantes de la Red asistieron a los entrenamientos que anualmente ofrece Samaritans Purse a sus coordinadores latinoamericanos, en el estado Florida, EE.UU.

Programa nacional “Jesús el modelo a seguir”
Con este programa para la siembra de principios y valores se alcanzaron más de 350 mil niños, en un estadio con el programa fútbol con valores; en escuelas; células de iglesias; campamentos y albergues. El programa tiene por finalidad capacitar y movilizar al voluntariado, a alcanzar a un millón de niños y niñas, con los valores del modelo de Jesús en escuelas, instituciones y comunidad en general. Con el auspicio del material donado por David Cook Ministries, patrocinante del Movimiento de la Ventana 4/14.

Programa Festiniños de Venezuela
Con la participación de 2020 voluntarios de más de 300 iglesias y ministerios se alcanzaron con el evangelio de Jesucristo a 36.754 niños, niñas y adolescentes provenientes de 12.250 familias de escasos recursos de 22 estados del país, en alianza con la Bolsa Samaritana.

Cumbres regionales Ventana 4/14
En alianza con el Ministerio Internacional de la Ventana 4/14, el concilio de las Asambleas de Dios de Venezuela, las alianzas nacionales: RTM, SBUV, ANECEV, OANSA, AGLOW, STBV, ONE HOPE, LIGA BIBLICA, CYCAS, ED KERUSSO, APEN y las iglesias afiliadas se movilizaron a dos mil 300 directivos de organizaciones y denominaciones, confraternidades, pastores y líderes de niñez por medio de la realización de reuniones en la Cumbre Nacional en Maracay y las Cumbres Regionales en Barcelona, Puerto Ordaz y Zulia; contando con la participación como ponentes internacionales: Rvdo. Nam Soo Kim, pastor de la iglesia coreana La Promesa de Nueva York, EE.UU; pastor Ricardo Luna, presidente de Conela; pastor Enrique Pinedo, director regional de Promoción y Protección de la Niñez, de Compasión Internacional y Soledad Rozas de One Hope; así como de los pastores nacionales: Joaquín Pirela, Tomás Moreno, Jorge Eliecer Navarrete, Luis Medrano, Elionay Caicaguare, Andrés Eloy Hernández, Edgard Rondón, Gillermo Piña, Luis Torres, Edgard Herrera, Owal García, Raúl Parra, Adalberto Márquez, Alberto de Jesús Bracho, y las profesoras: Eva Magrini y Nelda Castellanos.
Las Cumbres se realizaron bajo la dirección musical del adorador Carlos Arévalo, pastor de la IEL Peniel en Calabozo, quien conformó sendas bandas musicales y coros con niños, niñas y adolescentes de las iglesias locales y de su propia iglesia Peniel. Así mismo se realizaron Foros de la V 4/14, en Calabozo, Guanare y Maturín.

Listos para cumplir los retos del 2014
Renacseniv continúa su labor para promover vistas a más iglesias y ministerios locales, más actividades de oración, charlas, seminarios, recolección de nuevos voluntarios, revisar el diseño e iniciar el programa de actualización de comunicación por internet con la incorporación de la tecnología Web 2.0, realizar en noviembre el Primer Congreso de Educación Cristiana en el marco de la V 4-14, entre otras metas.
Para mayor información visite www.renacseniv.org.ve

8 Labor Renacseniv (2)

About redaccion

Check Also

Estudio revela que Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo

El texto menciona el conflicto económico y social que ha causado el éxodo de más …

2 comments

  1. somos una iglesia recien fundada en el estado zulia costa oriental y queremos sumarnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *