Home / Entrevistas / Ricardo Luna trabaja por la unidad de la Iglesia de Cristo

Ricardo Luna trabaja por la unidad de la Iglesia de Cristo

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Ricardo Luna, presidente de la Confraternidad Evangélica Latinoamericana (Conela) director de One Hope y el movimiento Ventana 4-14, habló en exclusiva con Verdad y Vida sobre el avance de unidad en la Iglesia Latinoamericana que abrió paso a la recientemente conformada Alianza Evangélica Latina (AEL).
De acuerdo a Luna, es importante aclarar que ahora existen dos alianzas en América Latina: Conela, se estableció en 1982; y, ahora, las diferentes alianzas evangélicas propusieron crear la Alianza Evangélica Latina (AEL), que es una unidad base de todas las Alianzas. Por su parte, «Conela se enfoca en unidad primeramente relacional, sin relaciones transformadoras, no hay unidad; dos, unidad misional para cumplir la misión, la gran comisión con el gran mandamiento», expresó Luna.
Explicó también que «uno es el ser y otro es el hacer y desde este espacio es que trabajamos la transformación con la Ventana 4-14, trabajamos un programa para Centroamérica, trabajamos en un plan para Panamá 2016, porque unidos es que vamos a cumplir la comisión». La labor que realiza Conela se hace en unidad, directamente con la iglesia local a través de los líderes de diferentes denominaciones.
De esa misma manera, Conela realizó una alianza institucional con la Conferencia Nacional Hispana de Liderazgo Cristiano de EE.UU (NHCLC por sus siglas en inglés), liderada por Samuel Rodríguez. Para Luna, «en EE.UU ya hicimos una fusión, los latinos ya somos latinos globales cumpliendo con el propósito y la comisión».
¿Cuál es su opinión en cuanto a todo el movimiento que ha estado haciendo Samuel Rodríguez para ayudar a la iglesia, especialmente a todos los latinos que están en EE.UU?
– Bueno por eso hicimos fusión, porque los latinos de EE.UU vinieron de América Latina; por ejemplo, los niños centroamericanos de la frontera ya tienen su conexión con los hispanos de EE.UU. Samuel Rodríguez con la NHCLC es una de las alianzas más fuertes de todo el mundo, yo viajo por todo el mundo conozco las alianzas y todas tienen una obra levantada para el Señor pero la más fuerte del mundo es ésta y yo dijera que su fuerza de influencia es aún más grande que la Alianza Evangélica de EE.UU, que también hace un gran trabajo, pero es una bendición y un gozo estar unidos con ellos.
Hay alguna actividad planificada para lo que resta del año de Conela que se vaya a hacer, algún tipo de movimiento.
– Nosotros tenemos una unión permanente. Creemos que como el cuerpo de Cristo nos movemos y lo que Dios está haciendo es una transformación. La Ventana 4-14 es el cursor general, esa es la visión, trabajamos con mesas de las siete esferas en diferentes países, en diferentes subregiones y también con 12 ministerios, 12 ONG que juntos somos las manos, los brazos de transformación, pero la base de transformación es la Iglesia local, desde Conela y otros espacios con NHCLC igual con Samuel Rodríguez convocamos a la Iglesia con la base de transformación y le presentamos proyectos en diferentes áreas.
En cuanto a la ventana 4-14 en Venezuela hay una alianza de distintas organizaciones que están trabajando en beneficio de los niños y adolescentes dentro de esta ventana. Sabemos que hace poco estuvo en el país para la celebración que hubo en Caracas, ¿qué pudiera recomendarle a la Iglesia Venezolana para lograr esa unión?
– Prevención, es que la mejor inversión que puede hacer en los niños es la prevención. A veces esperamos hasta que ya haya problemas para dar recetas, pero la inversión en la prevención es la estrategia más fuerte y más grande que uno puede hacer. Entonces nosotros sugerimos, animamos y observamos que cuando invertimos en los niños, esa es la mejor inversión y tiene la bendición de Dios.
«En Venezuela cada iglesia tiene su enfoque, pero se puede levantar como una sola, muy especial. Cuando la Iglesia se une a favor de la niñez hay grandes bendiciones en camino, vemos un lindo compañerismo, una linda visión, los pioneros que siempre han trabajado con niños ya no están solos ya hay otros que se unen. Claro, se debe entender que la transformación es un proceso, invertir en esta generación quiere decir que vamos a ver la cosecha en 10 y 20 años más hasta que el Señor venga o nos lleve», recalcó el presidente de Conela.
¿Qué pudiera recomendarle a la Iglesia Venezolana para trabajar un poco más unida por esta causa, porque sabemos que los niños son el futuro, y las transformaciones de los gobiernos y países van a venir dadas por lo que ellos están aprendiendo en este momento y lo que harán cuando estén más grandes?
– En cuanto a la unión de las iglesias por la niñez, he estado observando que cuando la Iglesia da prioridad a los niños, Dios contribuye a la transformación. Ahora, que la transformación no sea sólo en la iglesia y se quede dentro de las cuatro paredes. Todos los niños están en una familia, en algún futuro serán parte de un gobierno o podrán ser líderes de gobierno, economía, educación, artes, cultura, deportes, comunicaciones, entonces el ánimo sería que la iglesia permita que la profesión, la habilidad, también sea vista como instrumento de visión, los dones espirituales son importantes para la Iglesia pero son dados para que se comparta esa fe fuera de las cuatro paredes, entonces sigamos animando a los niños afuera de las cuatro paredes.
Recordó una experiencia que tuvo: «Alguien me dijo un día: Oye estuve en una campaña evangelística y se convirtieron dos personas y media. ¿Dos adultos y un niño?, pregunté. Me dijo: ¡No!, dos niños y un adulto. Como éste ya vivió la mitad de su vida, es media persona», eso lo llevó a reflexionar y llegar a la conclusión de que «el niño es el presente y el futuro porque ya es un testimonio para su generación».

Ricardo Luna
Presidente de la Confraternidad Evangélica Latinoamericana (Conela), director del Mundo Latino en One Hope. Fue fundador de Oasis Life Internacional, dirigió el ministerio Puertas Abiertas en América Latina. Pastor y líder en los movimientos de la Ventana 4-14 y Transforma Latinoamérica.

About redaccion

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *