Home / Análisis / Sabiduría de los dichos de Salomón: No. 2: La palabra dicha con gentileza: antídoto contra el furor y los conflictos

Sabiduría de los dichos de Salomón: No. 2: La palabra dicha con gentileza: antídoto contra el furor y los conflictos

«La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra áspera hace subir el furor» (Proverbios 15:15).

Los que han adquirido sabiduría han aprendido que las palabras con que se expresan, tienen impacto sobre la vida de las personas que les rodean. Así las palabras ásperas o cargadas de crítica lastiman a otros o los pone a la defensiva, mientras que las palabras dichas con amor y respeto, nutren y edifican a otros. Las personas sabias saben que las palabras pueden pacificar tormentas o pueden iniciar incendios en las vidas de las personas.
La respuesta sazonada con gentileza y amabilidad siempre es oportuna y bien recibida. La palabra dicha con cortesía y consideración a los demás, hace ganar el favor y la buena voluntad de los oyentes. La palabra suave y blanda también es útil para aplacar el furor de los iracundos; y ayuda a disipar posibles conflictos. La Biblia nos insta a hablar con gracia y para edificación. «Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para sepáis cómo debéis responder a cada uno» (Colosenses 4:6).
Algunos confunden cortesía y amabilidad con debilidad, pero como dice el dicho «lo cortés no quita lo valiente». La cortesía y la amabilidad no proceden de debilidad ni de cobardía, sino de dominio propio y humildad. Implica madurez y cordura.
Ahora, hablar con gentileza no es una simple técnica o práctica que podemos usar a conveniencia. Por el contrario, supone un estilo de vida, una forma de encarar las relaciones. Comporta una actitud de vida que parte del respeto y la tolerancia hacia el otro. Requiere madurez de carácter, paciencia y dominio propio; especialmente en situaciones donde nuestro interlocutor está negado al diálogo, o molesto o manifiesta una actitud beligerante. En tales situaciones, la palabra gentil dicha con gracia, es capaz de conquistar el corazón aún de nuestros enemigos.
La palabra blanda y gentil (aunque firme), cargada de respeto y consideración por el otro, es una herramienta poderosa en manos de los líderes, para prevenir conflictos disfuncionales, gestionar diferencias y negociar con efectividad.

Enseñanzas para el liderazgo:
• El trato respetuoso y considerado genera la buena disposición de nuestro interlocutor.
• Las palabras dichas con gentileza pueden calmar a una persona enojada. Las palabras dichas con aspereza, desconsideración o crítica, despiertan el enojo.

Pensamiento: Tus dichos pueden apagar un fuego o iniciar un incendio.

Arnoldo Arana
Pastor, psicoterapeuta y escritor
arnoldoarana@hotmail.com

About redaccion

Check Also

¿Conoces el Arca del Pacto?

A pesar de la belleza y bendición del arca del pacto bajo la Ley, por …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *