Home / Venezuela / Salud de niños venezolanos en riesgo

Salud de niños venezolanos en riesgo

(El Nacional – Verdad y Vida).-
En las calles de Caracas, entre otras ciudades, deambulan cada vez más niños y de menos edad. Se trata, según analistas y activistas de derechos humanos, de una nueva oleada de pequeños que prácticamente han abandonado sus hogares, aunque esta vez la razón es una sola: la falta de comida en sus casas.En algunos casos los niños están en compañía de algún hermano que también es menor de edad, en otros, van con amiguitos o vecinitos, aunque también se conocen las historias de familias que se han quedado sin techo y ahora sus miembros se dispersan con la misión de mendigar alimentos para todos o buscarlos en la basura.Según el último estudio de la Organización Cáritas de Venezuela, 35, 5% es el total de niños pobres, de cero a cinco años, que presenta alguna forma de desnutrición, mientras que 41 % sale a pedir comida o buscar alimentos en la basura.La coordinadora de la Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección (Fundana), la psicóloga Ninoska Zambrano, dijo que «la situación actual es una situación jamás vista» en Venezuela, al ser consultada acerca del aumento del número de niños que se encuentran en la calle en situación de mendicidad.«A mediados de los 90 veíamos a muchos niños en situación de calle, lo que se está viendo ahora es mucho más grave porque no son niños, digamos prepúberes, niños entre los 10 y los 12 años, o preadolescentes, sino que estamos viendo niños mucho más pequeños», señaló.Zambrano explica que Fundana tiene capacidad para tener a 100 niños bajo protección residencial en su casa de abrigo y en las llamadas «Villas Los Chiquiticos», y que en vista de la situación de emergencia se abrieron casi 30 cupos más.También informa que, gracias al trabajo que realiza Fundana dentro de las barriadas populares del municipio Sucre se ha detectado que «en Petare hay niñas que están siendo explotadas sexualmente a cambio de cantidades de comida». «Las familias están haciendo cosas que no solo los llevan a quebrarse físicamente, sino que en general, socialmente, estamos siendo quebrados moralmente que es lo que más preocupa», dijo.

Extendiendo los brazos de amor

En el estado Nueva Esparta, la Fundación Rescatando Vidas (Funrevi), se ha dedicado a trabajar con personas en situación de calle, entre ellos niños, adolescentes y adultos, así como también cubren otras áreas de servicio.Semanalmente visitan los centros de internamiento para menores de edad, tanto de varones como de hembras, para llevar una palabra de esperanza y transformación para sus vidas, con el fin de ayudar en el proceso de ser reinsertados en la sociedad.Pero la labor de la Iglesia de Cristo se extiende aún más allá. Las iglesias cristianas constantemente están llevando ropa, zapatos, alimento y por supuesto, el amor de Dios a los niños y adolescentes que están en las calles.Tal es el caso de una jovencita de unos 10 años de edad, que constantemente visita las instalaciones de una iglesia cristiana en Porlamar. La pequeña, de quien mantendremos oculta su identidad, se le ha visto por las calles de la ciudad, pidiendo comida y en ocasiones dinero, para poder alimentarse. Ella, semana tras semana, se congrega para adorar y alabar a Dios, al tiempo que le pide que pueda tener una mejor vida. Su oración fue contestada puesto que después de un tiempo comenzó a asistir bien arreglada, con ropa y zapatos nuevos.Aunque su condición de vida es incierta, lo importante es que su calidad de vida, tanto física como espiritual, está mejorando al ser atendida por personas que buscan el bien de la colectividad, labor de la Iglesia de Cristo.◄

About redaccion

Check Also

Imparten seminario para adoradores en Caracas

“La adoración no es tan solo cantar, es un estilo de vida y una extensión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *