Home / Reportajes / Ucrania, en manos de Dios

Ucrania, en manos de Dios

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Desde hace unos pocos meses se ha venido escuchando con mayor intensidad sobre la crisis que enfrenta Ucrania. Este país, que es conocido por no seguir ninguna tendencia de fe o de practicar alguna religión, se encuentra no sólo en manos de Dios, sino que su nuevo presidente interino es un pastor evangélico.
En el mencionado país, personas en desacuerdo con la decisión del gobierno del antiguo presidente Viktor Yanukovich, respecto a su negativa de asociación con la Unión Europea (UE) y a su vez, el refuerzo de las relaciones con Rusia, se fueron a las calles en señal de protesta y permanecieron en ellas por meses, siendo también objeto de ataques violentos, maltratos físicos, verbales y psicológicos por parte de las fuerzas de seguridad del país europeo.
El resultado, además de la muerte de varias personas y muchas otras más heridas, fue la detención del presidente Yanukovich y la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales para el 25 de mayo de este año. Pero mientras llega esta nueva jornada electoral, se ha determinado que el pastor, escritor y guionista de cine, Oleksandr Turchinov, pasa a gobernar el país de forma transitoria hasta las próximas elecciones.

Antecedentes
Desde el pasado mes de noviembre Ucrania vive las mayores protestas ciudadanas desde la Revolución Naranja, en 2004. La crisis, motivada por el descontento ante la negativa del Gobierno de Yanukóvich de firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE), ha provocado decenas de muertos en las últimas semanas.
A principios de diciembre de 2013, una multitud toma la plaza de la Independencia y pide la dimisión de Yanukóvich. El escenario es violento y el gobierno trata de minimizar las manifestaciones a través de la creación de leyes que prohíben tales demostraciones y concentraciones públicas, pero los opositores, aún más descontentos con esta nueva decisión, responden con mayor demostración de su descontento.
Finalmente, Vixtor Yanukóvich abandona Kiev y comentó que lo sucedido fue un «golpe de Estado». El Parlamento, que le destituyó, convocó las elecciones en una jornada en la que, a través de diferentes votaciones, se ha dado un giro completo a la situación política del país.

El papel de la Iglesia Cristiana
Mientras muchas personas manifestaban y buscaban una salida positiva para el país de una manera violenta, los hijos de Dios levantaban carpas en los sitios de concentración para orar por la paz y el bienestar de Ucrania.
De igual manera, cada iglesia cristiana en ese país y en el resto del mundo se encontraba elevando un clamor al Señor para que tuviera misericordia de esa nación y sus habitantes.
Por su parte, la Alianza Evangélica Europea (EEA, por sus siglas en inglés) según comunicado en su página web, reconoce que «no hay soluciones fáciles para el futuro político y para estabilizar y mejorar la economía del país». Ante las «heridas», se llama a todos los cristianos a «seguir orando por Ucrania», que «necesita un futuro unido y en paz», algo para lo que «aún queda un largo camino por hacer» y pide orar en favor de Turchinov.
También se pudo conocer que un pastor cristiano, Pavel Unguryan, realzaba el servicio a la comunidad durante estos días difíciles para los ucranianos. «Durante todos los días de protestas y confrontaciones, la comunidad cristiana en Ucrania ha sido luz y sal para las dos partes. Médicos, enfermeras, cocineros, estudiantes y otros grupos cristianos han estado ayudando siempre que había alguna necesidad. La situación ha llevado a que iglesias y denominaciones se haya unido en oración y ayuno por la paz y por la intervención de Dios. Las persones empezaron a clamar a Dios, y hasta en televisión se hablaba del papel de la iglesia y se citaban partes de las Sagradas Escrituras», explica.
De la misma manera, la Federación Bautista Europea se pronunció ante esta situación, destacaba la elección de Turchinov y recordaba que, ante la «decepción con los políticos», el «odio» y la «venganza», es necesario «enfrentarnos al reto juntamente con Cristo». Concluyó su comunicado estableciendo que «lo que Ucrania necesita no es sólo un cambio de las personas en el poder, sino un cambio del sistema y de la relación entre las autoridades y los ciudadano de a pie… Ucrania necesita amor, misericordia y perdón. ¡Ucrania necesita a Cristo!».
Asimismo, la Unión de Iglesias Evangélicas de Ucrania emitió un comunicado que llamaba a poner fin a la violencia: «Sin el arrepentimiento, la gracia, el perdón y la reconciliación, el país seguirá dividido y en conflicto. Esta es la condición previa para una profunda transformación espiritual de Ucrania… Hacemos un llamado a las iglesias evangélicas de Ucrania que trabajen para lograr la paz entre las personas y sanar las heridas de la guerra».
En la encrucijada de protestas del país hubo unión entre ortodoxos, católicos y cristianos orando por la paz en el país. Este fue un hecho sin precedentes en la historia de Ucrania.

Nueva labor de Turchinov
Oleksandr Turchinov tiene ahora la tarea de restaurar una nación salpicada de sangre y dividida por los actos violentos que han ocurrido durante los últimos meses. Paralelamente a sus actividades políticas, Turchinov como pastor bautista ordenado, debe llevar el mensaje de salvación en un país donde los cristianos son minoría pues la mayoría de la población pertenece a la iglesia ortodoxa.
En sus primeras palabras en el cargo, el propio presidente se mostró como persona de transición y dio algunas pistas de su intención buscar la paz. «Nuestra primera tarea hoy es parar la confrontación, recuperar el control para asegurar la paz y la tranquilidad, para prevenir más víctimas, rivalidades locales o linchamientos», manifestó Turchinov.
En cuanto a la relación con Rusia y con la Unión Europea, el tema que causó el inicio de las protestas el pasado noviembre, el nuevo presidente interino dijo: «Una prioridad es volver a la integración europea. Debemos volver a la familia europea. Reconocemos la importancia de las relaciones con la Federación Rusa, y estamos preparados para el diálogo con el liderazgo ruso para construir buenas relaciones con este país sobre una nueva base, realmente equitativa y de buenos vecinos, que implique el reconocimiento de la elección de Ucrania sobre Europa».

Invasión rusa
Ante todo este tema, Rusia ha mostrado su intención de invadir Ucrania, por lo que las Iglesias Cristianas de Ucrania, así como las de Rusia han decidió unirse en oración para evitar que exista el uso de las fuerza armada rusa para invadir el terreno ucraniano. A principios de marzo pastores ucranianos reunidos realizaron una vigilia de oración pidiéndole a Dios que las tropas de Putin no avancen más allá de Crimea, ya que esto podría provocar una guerra inmediata.
El pastor Yuri Sipko, quien fue vicepresidente de la Alianza Bautista Mundial entre el 2002 y 2010, ha sido uno de los portavoces más elocuentes de paz. «Las iglesias rusas deben orar en contra de los conflictos armados. Rusia no debe convertirse en un agresor. Mucha sangre ha sido derramada por nuestro pueblo», dijo. Por su parte, Vitaly Sorokun, pastor de una iglesia ucraniana explicó a la revista Christianity Today: «Estamos orando por la paz y el fin de la agresión. Dios está en control. Confiamos en él. Pero nunca esperamos que Rusia se moviera tan rápidamente».
Lo cierto es que ante una nación en problemas, una nación que no creía en el Dios vivo y eterno, se evidencia que la fe en Cristo y la vida bajo una sana doctrina, puede llevar a la paz y a un mejor futuro. Nunca antes se habían unido personas de diferentes lugares y creencias a orar, y aunque el Señor sólo escucha las oraciones de sus hijos, sabemos que por su infinita misericordia, logró volver la mirada de muchos hombres hacia Él, reconociendo que es Jesucristo, el Príncipe de paz, el único camino al Padre celestial y a la paz de una nación.

Oleksandr Turchinov, pastor de una iglesia bautista, tiene la tarea de traer orden al país y la presencia de Jesucristo en esa nación
Oleksandr Turchinov, pastor de una iglesia bautista, tiene la tarea de traer orden al país y la presencia de Jesucristo en esa nación

About redaccion

Check Also

Organizaciones LGTB exigen al TSJ respuestas a sus demandas

(Agencias – VyV).-  El Consejo Presidencial para la Sexodiversidad junto a varios colectivos de Instituciones …

2 comments

  1. Les saludo con la paz de nuestro señor Jesucristo desde la tierra de Paraguay, soy un joven de 18 años, para la nación de Ucrania y sus habitantes solo queda cultivar la paz, misericordia, mansedumbre y fé.
    Habrán sus corazones tal como lo dice en las escrituras, clamen a nuestro Dios fervientemente, no endurezcan vuestros corazones, confien plenamente en Dios y el garantizara su obra sobre la tierra.
    Los frutos del espíritu y los mandamientos atenlas a su cuello. Pidan la direccion a de Dios y se las mostrará.
    La iglesia Bautista La Hermosa de Paraguay os manda paz, fuerzas para afrontar toda circunstancia.
    Dios les bendiga. Amén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *