(Verdad y Vida).-
Desde hace 5 lustros la industria cristiana hispana del mundo tiene en Expolit el punto de encuentro para editoriales, disqueras, ministerios, medios de comunicación y líderes diversos comprometidos con la expansión del Reino de los cielos en el mundo de habla hispana. Este año 2017 se llevó a cabo nuevamente en el Miami Convention Center, del 10 al 13 de agosto.Ya son 25 años que Expolit cumple como la más importante plataforma para la producción cristiana en general; que a decir del pastor y adorador Danilo Montero, «Expolit es un lugar de sueños donde Dios trae nuevas generaciones a sus pasillos para soñar y realizar los sueños que Dios puso en cada uno de los que vienen cada años, desde hace 25 años».
Expolit es más que ventas
No todo en Expolit es ventas; también es una feria para hacer conexiones de Reino, dar a conocer el talento, las producciones, enterarse y enterar al resto de los cristianos y el mundo lo que los hijos de Dios están haciendo, apreciar como los adelantos tecnológicos son adaptados a las Sagradas Escrituras para alcanzar a millones que aún faltan por recibir el mensaje del evangelio en su propio idioma.

Es una plataforma misionera en todo el sentido de la palabra.Uno de los principales atractivos de esta feria anual son los numerosos talleres, conferencias, conciertos y plenarias para la familia, matrimonio, niñez, juventud, liderazgo, etc., donde los asistentes pueden interactuar con reconocidos ministros y ministerios que se presentan para lanzar sus novedades, sean literarias, musicales, artísticas, mediáticas y tecnológicas.Este año estuvieron presentes predicadores y escritores de la talla de Gary Chapman, Tom Doyle, Danilo Montero, Mike Silva, Sixto Porras, Esteban Fernández, Rey Matos, Luis Ángel Díaz-Pabón, Mario Escobar, Lucas Leys, entre muchos otros. Entre los ministros de la alabanza y adoración destacaron: Ingrid Rosario, Tercer Cielo, Karina Moreno, Thalles Roberto, Lenny Flamenco, Travy Joe, Redimi2, T-Bone, Pablo Olivares, Jaci Velásquez, Montreal, Harold y Elena Guerra, Josué Del Cid, entre otros.
El cine cristiano ocupó un sitial
Como viene ya siendo costumbre, Expolit proyecta las más destacadas novedades cinematográficas cristianas para todos los gustos y edades. Este año se proyectaron 5 películas y 2 cartones: Paraíso, Secretos del alma, El derecho a la vida, Víctor, «Hold on», Las aventuras de Carlos y Theo. Durante la plenaria del sábado, se presentó Víctor Torres, sobre quien versa la película que lleva su nombre, quien aprovechó para dirigir unas palabras a los cientos de asistentes acerca de la importancia de vivir y consagrarse a Cristo.

Los medios, un puntal de Expolit
Gran parte del éxito de Expolit descansa en la difusión que los medios hacemos de esta feria-exposición cristiana. Este, como todos los años, los medios de comunicación del Reino, así como los periodistas, acudieron por decenas, contribuyendo no solo a la difusión de los ministerios que asistieron a este evento, sino que ocuparon parte del programa de talleres y conferencias; siendo la organización Comunicadores USA la que organizó este segmento.Entre los comunicadores participantes en estas actividades formativas destacan: Melvin Rivera, Judith Barbieri, Fabiola Romero, Lizzie Sotola, Esteban Fernández, Steve Cordon, Cristóbal Krúsen, entre otros.
Editoriales y premiaciones
Expolit sirve como base para la premiación de lo más destacado de la industria a través de los premios SEPA, realizados el miércoles 9 de agosto.

Este año la Editorial Portavoz ganó el premio como Editorial del año durante los premios SEPA 2016, otorgados por la Asociación de Editoriales Evangélicas y en los que votan distribuidores y libreros de Iberoamérica.Portavoz fue galardonada también en otras destacadas categorías, tales como La Biblia de la mujer conforme al corazón de Dios, de Elizabeth George, ganó dos premios, uno en la categoría de mejor portada y diseño interior de Biblia y otro como mejor anuncio publicitario. Por segundo año consecutivo, EditorialPortavoz.com ganó como mejor sitio web.Al respecto, su director ejecutivo, Tito Mantilla, expresó estar muy orgulloso de su equipo tanto en la parte editorial como en la parte de ventas y mercadeo por la excelente calidad de los libros y Biblias que producen. “Me siento muy honrado y también muy agradecido por el reconocimiento a Editorial Portavoz por parte de la industria”, señaló.
Jesús Adrián Romero lanza Casa Editora “Kate & Cumen”
Por otro lado, el conocido pastor y adorador, Jesús Adrián Romero, lanzó oficialmente la Editorial Kate & Cumen; desde ella publicarán libros de pensadores y comunicadores contemporáneos que Dios está levantando en Latinoamérica. Siendo los primeros cinco autores, Ulises Oyarzún, Gustavo Falcón, Adrián Intrieri, César Soto y el propio Jesús Adrián Romero.A decir del propio Romero, «su manera de escribir demuestra el surgimiento de una teología pastoral y progresista que remueve nuestro interior y nos impulsa a la acción. Cada uno de estos autores tienen el potencial de dar una nueva dirección a la manera en la que interpretamos la fe y llevamos a cabo el liderazgo en Latinoamérica».Para conocer más acerca de esta nueva casa editorial, visite su sitio en la internet: www.kateandcumen.com.

Un aspecto a destacar fue la ausencia casi total de libreros y distribuidores venezolanos debido a la crisis cambiaria por la que atraviesa nuestro país, la cual hace casi imposible la importanción de libros, discos y Biblias. Sin embargo hubo una destacada presencia de venezolanos por los pasillos de Expolit, eso sí, de compatriotas que se fueron a vivir a la Florida; para ellos un fraternal abrazo y agradecimiento por las hermosas palabras de ánimo que nos expresaron y por su compromiso a seguir orando por la paz y bienestar de Venezuela.Para cerrar este evento, los organizadores de Expolit anunciaron que el próximo se llevará a cabo del 09 al 12 de agosto de 2018, Dios mediante.◄

