(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-
A pesar de que los ojos de la mayoría del país están puestos en Nicolás Maduro y Henrique Capriles Radonski, los venezolanos tienen más opciones para elegir al próximo Presidente de la República en los comicios del 14 de abril. Se trata del apóstol Eusebio Méndez, quien ha servido a las comunidades de Venezuela por más de 38 años, es un luchador social, siempre sus ideas han sido dirigidas a la transformación social de las familias. Su lema ha sido: «Si no hay familias sanas, no puede haber una nación sana».
Después de haber decidido no postular candidatos para las elecciones presidenciales de 7 de octubre de 2012, el candidato Méndez, junto a Nueva Visión para mi País (NUVIPA), deciden entrar en la disputa electoral de este año. «El país está reclamando profundos cambios y requiere de hombres y mujeres dispuestos a dar un paso al frente en la reconstrucción espiritual, moral, y económica. Por lo tanto, le estamos presentando a los venezolanos una alternativa política de centro radical, donde despolaricemos y erradiquemos los odios y todas aquellas cosas que nos están dividiendo», aseguró el candidato en entrevista exclusiva para este medio.
¿Cuál es el plan de gobierno que ofrece?
– Nuestro plan de gobierno apunta a 5 pilares fundamentales enraizados en la transformación familiar: La seguridad en todas sus instancias es prioridad para NUVIPA (prevención, disuación y reprensión); el empleo productivo (volver a la economía familiar); la educación integral (hogar, iglesia y escuela); crear el ministerio de la reconciliación (bajar los odios y subir la paz), y crear el ministerio anticorrupción.
NUVIPA ha dispuesto de un equipo de campaña nacional encabezado por el pastor Claudio Ojeda; Mery Araque, jefe de Comunicaciones; José Moros, jefe de Finanzas; Luz Marina Cárdenas, jefe de Oficina y Sohe de Ramírez, jefe de Gira.
¿Cómo posicionarían la imagen de un Presidente cristiano en tan pocos días?
– Son 112 años de servicio social, espiritual y de reconocida trayectoria. Creemos que la reputación de la Iglesia es por demás conocida, no tenemos ninguna duda que los siete millones de cristianos que existen en nuestro país, pronto posicionaremos, no sólo un presidente en la primera magistratura, sino en todas las instancias de poder a donde Dios nos permita llegar.
Con respecto a la integración del evangelio de Cristo en la campaña y en el gobierno, Méndez declaró que se puede resumir en tres líneas: «Capacidad gerencial, nada nuevo para la Biblia, pudiera enseñar la gran estrategia de José, Jetro y Daniel, entre otros. La alta reputación moral, que no es más que seguir practicando lo que predicamos y por último, modelar la integridad. Reconocer que el mejor político en toda la historia de la humanidad se llama Dios, por lo cual queremos copiar sus estrategias, que ya están condensadas en la mejor constitución del mundo (la Biblia)».
¿Cómo plantearán su opción electoral ante los ataques verbales de los dos candidatos del estatus?
– Nuestra capacidad reconciliatoria es por demás conocida. Nuestro discurso va dirigido al encuentro de los venezolanos, al perdón, a la paz, al respeto, pero sobre todo a la profunda tolerancia que debemos poner en práctica, todos sin excepción.
Sobre la situación actual del país, el candidato presidencial explicó que «es conocido por todos los venezolanos que la diatriva política, la inseguridad, la inflación, el desmoronamiento de los valores familiares nos han llevado a esta crisis; sin embargo quien mejor que nosotros para colocar equilibrio, pacificación, alta tolerancia, y una gerencia eficaz que permita reencontrar y reconciliarnos de una vez por todas y juntos levantar a nuestro país».
La Iglesia y el liderazgo cristiano venezolano
Sobre este tema, Eusebio Méndez espera que toda la Iglesia de Cristo se sume a gobernar a Venezuela «de la mano de Dios, que traigamos esa manifestación que esperan nuestros hermanos venezolanos, que dejemos atrás cualquier situación que nos separe y nos unamos como lo que somos, un solo pueblo».
Sobre el candidato
Eusebio Méndez, nació el 14 de agosto de 1954 en Caracas. Siempre se caracterizó por ser un hombre de gran liderazgo desde muy temprana edad. Su educación superior fue inspirada por el cambio, que en su juventud experimentó al conocer a Jesús como su Señor y Salvador, lo cual lo llevó a estudiar Teología en la Escuela de Formación Ministerial (ESFORMI).
A partir de 1989, a sus 24 años, se desempeña en su primer cargo como pastor del Centro Cristiano Renacer hasta 1995. En 1996 se involucra como miembro activo en la Federación Centro Cristiano para las Naciones (CCN) desempeñando en su inicio el cargo de líder de Servidores, su buen servicio y su grato ejemplo lo llevó a ser director de la Escuela de Formación Ministerial (ESFORMI) desde 1999 al 2004, llevando toda la responsabilidad de la Escuela y la dirección de más de 30 maestros y 150 alumnos. Simultáneamente a este cargo, presidía la congregación CCN Los Teques.
Desde el año 2006 y hasta los momentos, se desempeña como presbítero de la Federación Centro Cristiano para las Naciones en los estados Aragua, Guárico y Portuguesa, continúa siendo maestro de ESFORMI y es apóstol de CCN Maracay, con más de 450 congregantes.