La Biblia enseña en muchos pasajes que la educación de los niños les corresponde directamente a los padres

(Voz de América – Verdad y Vida).-
Un estudio de la organización defensora de los derechos de los niños, Cecodap, reveló que uno de cada cinco migrantes deja a sus hijos atrás para buscar un mejor futuro.
Al menos 930.000 niños quedan a cargo de familiares secundarios debido a la migración de sus padres, quienes, desde el extranjero, aportan entre 10 y 50 dólares mensuales a los cuidadores que quedan a cargo de sus hijos.
El psicólogo Abel Saraiba dijo a la Voz de América que, ante la migración de los padres, los menores de edad quedan en un limbo jurídico en cuanto a su educación, acceso a la atención médica o permisos de viaje.
«Entonces asumen una difícil decisión que es dejarle los niños a un tercero para mantenerlos. Sin embargo, el gran dilema es que lo que logran enviar como remesa tampoco es considerable», dijo.
EL DILEMA DE LOS CUIDADORES
El representante de Cecodap también alertó sobre las dificultades a las que se enfrentan quienes quedan a cargo de los menores, sobre todo en materia de aspectos legales.
«El cuidador tiene que ir a inscribir a los niños a la escuela y no tiene cómo hacerlo. Si tiene niños que reciben tratamiento médico y necesita autorización, no puede dársela», señaló.
Además, también se presentan dificultades si los padres en el extranjero quieren llevarse a los hijos, puesto que se requiere un permiso de viajes, que no pueden otorgar los parientes a cargo.
La Biblia enseña en muchos pasajes que la educación de los niños les corresponde directamente a los padres, de manera que ya el dejarlos al cuidado de terceros, sean quienes sean estos, significa desobedecer los preceptos de Dios, y cada desobediencia trae consigo dolor y tristeza.
Por muy dura que sea la crisis de una nación, no se deberían dejar los hijos atrás, porque su formación corre peligro y su salud psicológica y espiritual es severamente afectada. ¡Dios tenga misericordia de los venezolanos!◄