Home / Venezuela / UPEL-CENTESUM ofrecen programas de profundización profesional y teológica

UPEL-CENTESUM ofrecen programas de profundización profesional y teológica

(UPEL/ VyV – MARACAY).-

a Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) a través del Vicerrectorado de Extensión, dirigido por la doctora María Teresa Centeno de Algomeda, en combinación con el Centro Educativo Nacional de Teología Superior Milenium (CENTESUM), presidido por el pastor Carlos Valero; dieron inicio al Diplomado en Teología Pastoral, el cual vino a solventar en alguna medida la preparación de ministros y pastores, aportando herramientas y conocimientos de alto nivel, dirigidos a la labor educativa y de interacción social que ejerce el pastor como agente orientador de los procesos religiosos y comunitarios.
La acción pastoral está enmarcada en el hecho de la predicación de la Palabra de Dios, así como la enseñanza y la conducción de reuniones, que ameritan una comunicación efectiva con la oratoria y la expresión corporal, que son herramientas útiles para comunicar de manera eficaz las verdades de las Sagradas Escrituras, y mejorar la forma de comunicarse con sus semejantes.
Es necesaria la preparación continua de líderes para pastorear al rebaño de Cristo, entrenados en los aspectos pedagógicos y responsabilidades del ministerio pastoral, incluyendo cómo organizar y administrar su tiempo y la capacitación pedagógica para las enseñanzas sobre la celebración de las ordenanzas, funerales y otros servicios especiales.
El diplomado de Teología pastoral es un curso curricularmente dinámico y flexible de profundización y actualización del conocimiento teológico en el roll pastoral de los líderes las iglesia protestantes evangélicas.
Este diplomado consta de ocho unidades curriculares con un valor de créditos universitarios y un foro abierto. Este programa se desarrolla a nivel nacional en ambientes alternativos que lo soliciten.
Como complemento, se establece el Programa complementario de Profundización Profesional UPEL-CENTESUM, para el mejoramiento de la función pastoral y su liderazgo, que ofrece herramientas encaminadas al desarrollo de seminarios, talleres, cursos y diplomados que en configuración articulan varias disciplinas: Desde la perspectiva educativa, teológica, antropológica y la psicológica.
Menospreciar la continua preparación y actualización, constituye de por sí un signo de incompetencia para el servicio. Es necesario aprender a detenerse, observar y escuchar. Y después de haber visto y oído escrutadoramente, es imprescindible reflexionar para una excelente función pastoral.
El llamado es participar de manera activa, incluyendo esta capacitación en iglesias, fundaciones, institutos bíblicos y a fines. Este programa de educación universitaria está al alcance de todos, para mejoramiento profesional pastoral, desde perspectiva bíblica y científica, dirigida por pastores para pastores y sus líderes, con el fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la medida de la plenitud del varón perfecto.
Para mayor información puede comunicarse directamente con el pastor Carlos Valero a través de: 0426-5125233 y carlvaler@gmail.com

About redaccion

Check Also

CIUDAD BOLÍVAR/ Acto de grado académico en Consejería y Orientación Familiar celebran en Casa de Dios

(CCM).- CDAD. BOLÍVAR.- En el marco de su XXI aniversario, 42 líderes ministeriales de la …

One comment

  1. Dios le bendiga amado pastor, necesito comunicarme con usted: soy el pastor Rafael Gomez coordinador docente de la » RAINS UNIVERSITY » en Venezuela. Gracias contacto 04247557912

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *