Home / Destacadas / Victoria: California no puede obligar a las iglesias a cubrir el aborto en los planes de seguro, dictamina la corte

Victoria: California no puede obligar a las iglesias a cubrir el aborto en los planes de seguro, dictamina la corte

La jueza dictaminó que el Estado había violado los derechos de las iglesias en virtud de la Cláusula de libre ejercicio de la Primera Enmienda de la Constitución

(Christian Headlines).-

LOS ÁNGELES.- Un grupo de iglesias de California obtuvo una importante victoria sobre la libertad religiosa el jueves (25 de agosto) cuando un tribunal federal dictaminó que el estado de California no puede obligarlas a cubrir el aborto en sus planes de seguro.
En cuestión estaba una regla del Departamento de Atención Médica Administrada de California (DMHC) que exige que las empresas ofrezcan planes de seguro que cubran el aborto.
Tres iglesias de California, Foothill Church, Calvary Chapel Chino Hills y Shepherd of the Hills Church, demandaron posteriormente al estado después de que se les negara un seguro que no incluía cobertura de aborto.
El jueves, la jueza principal de distrito de EE. UU., Kimberly Mueller, nominada por Obama, se puso del lado de las iglesias y dictaminó que el Estado había violado los derechos de las iglesias en virtud de la Cláusula de libre ejercicio de la Primera Enmienda de la Constitución. Esa cláusula dice que el Congreso no hará ninguna ley que “prohíba el libre ejercicio” de la religión.
La acción del estado, escribió Mueller, impone una “carga sustancial” a su libertad religiosa.
Alliance Defending Freedom, que representa a las iglesias, aplaudió la decisión.
“El gobierno no puede obligar a una iglesia ni a ningún otro empleador religioso a violar su fe y su conciencia participando en la financiación del aborto”, dijo Jeremiah Galus, asesor principal de ADF. “Durante años, California ha atacado inconstitucionalmente a las organizaciones basadas en la fe, por lo que nos complace que la corte haya declarado inconstitucional este mandato y permitirá que las iglesias que representamos operen libremente de acuerdo con sus creencias religiosas”.
Las iglesias, en su queja ante el tribunal, habían dicho que “la santidad de la vida humana motiva los ministerios y el alcance de las iglesias”.
“Debido a que las iglesias creen que el aborto es un pecado, no pueden pagar ni facilitar la cobertura del aborto electivo en los planes de salud de sus empleados”, dice la denuncia. “… Aunque el DMHC había permitido anteriormente a las organizaciones religiosas obtener cobertura consistente con sus creencias religiosas, el director del DMHC anunció sumariamente en agosto de 2014 que era ilegal que las aseguradoras excluyeran o limitaran la cobertura del aborto en sus planes de atención médica”.◄

About Verdad y Vida

Check Also

“Hay que separar el trigo de la cizaña como en Mateo 13:24-30”: congresista peruano

Así lo considera el congresista cristiano peruano, Alejandro Muñante con relación a los venezolanos en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *