Home / Opinion / Vida en la Palabra: Milagros en tiempos de escasez

Vida en la Palabra: Milagros en tiempos de escasez

¿Crees que el Espíritu Santo puede estar dentro de una persona que ve a su prójimo en necesidad, pero no tiene compasión de él? «¿De qué le sirve a alguien decir que tiene fe si no lo demuestra con sus acciones? ¿Puede esa clase de fe salvar su alma? Supónganse que ven a un hermano o una hermana que no tiene qué comer ni con qué vestirse y uno de ustedes le dice: “Adiós, que tengas un buen día; abrígate mucho y aliméntate bien”, pero no le da ni alimento ni ropa. ¿Para qué le sirve? Como pueden ver, la fe por sí sola no es suficiente. A menos que produzca buenas acciones, está muerta y es inútil» (Santiago 2:14-17 NTV).
Para el mundo no es un secreto que los venezolanos lidiamos todos los días con la escasez de alimentos y medicinas, experimentamos angustia y problemas que podríamos enumerar; sin embargo, este es el escenario propicio para poner en acción la fe. Cuando compartes comida y medicinas con alguien que no tiene, el nombre del Señor Jesús es honrado por tu causa, y él te honrará conforme a su bondad (2ª Tesalonicenses 1:12).
La persona que no reconoce a Dios como su fuente de provisión no comparte lo que tiene, porque teme quedarse sin nada. En cambio, el que da con generosidad, aun en la escasez más severa, tiene la plena seguridad de que Dios suplirá todas sus necesidades.
Cuando Dios proveyó a los israelitas en el desierto del milagroso maná, se nos dice que les proveía su «ración diaria». A los que recogían mucho, no les sobraba nada, y los que recogían poco, tenían suficiente. Dios les proveía lo suficiente. Entonces les dio una curiosa orden: «nadie debe guardar nada para el día siguiente» (Éxodo 16:19). Siendo así, ¿por qué les proporcionaba Dios lo suficiente? ¿Por qué prohibía que se guardara lo que sobrara? ¿Qué tenía de malo que almacenaran  maná para dos días o dos semanas?  Creo que Dios trataba de enseñarles, por medio de la comida que recibían a diario, que dependían de Él. Nada ha cambiado. ¿Acaso no es esto lo que pedimos cuando oramos el Padrenuestro?, «danos hoy nuestro pan de cada día»?
Si confías en que Dios provee lo suficiente para cada día, no acumules alimentos ni medicinas que podrían vencerse dentro de tus armarios mientras otras personas las están necesitando. Los verdaderos creyentes dependen de las promesas del Señor, viven por fe, aman a su prójimo y se niegan a sí mismos. Ellos saben que los justos «no serán avergonzados en tiempos de escasez, y en los días de hambre serán saciados» (Salmo 37:19).

Liliana Daymar González
Periodista
lili_vidaenlapalabra@hotmail.com

About Verdad y Vida

Check Also

En Cristo todo es posible, Ramón Tovar

¿Hay algo en nuestras vidas contra alguien que aún no hemos perdonado? Ruéguele al Señor …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *