Home / Análisis / 5 consejos para manejar los tiempos difíciles

5 consejos para manejar los tiempos difíciles

/ Freepik

Aprender a ser estable en situaciones problemáticas es una de las lecciones más importantes de la vida. En su nuevo libro, Joyce Meyer nos recuerda que somos bendecidos incluso cuando estamos pasando por un momento difícil, y recordar eso nos ayudará a sobrevivir cualquier desafío, más rápido y más fuerte. Dios nos muestra cómo usar nuestros problemas para nuestro beneficio. Con Él, siempre podemos llegar a la cima.

¡HAY 5 MANERAS EN QUE PUEDE MANEJAR LOS TIEMPOS DIFÍCILES A PARTIR DE HOY!

1. Asume la responsabilidad.
Tenemos que ser responsables de llegar a tiempo al trabajo, hacer un buen trabajo mientras estamos allí, cuidar nuestras posesiones, pagar nuestras cuentas a tiempo, no gastar más de lo que ganamos, y docenas de otras cosas. Cuando hacemos lo correcto, disfrutaremos de nuestras vidas. Cuando no lo hagamos, tendremos líos de nuestra propia creación. Dios es misericordioso y podemos recuperarnos de las malas decisiones, pero nuestro primer paso hacia la recuperación es asumir la responsabilidad de ellas. Entonces deberíamos empezar a hacer consistentemente lo que es correcto. Cada buena decisión que tomemos nos ayudará a recuperarnos de una mala tomada en el pasado.

2. Ten esperanza y espera cosas buenas.
Cuando tenemos esperanza, vivimos con la expectativa de que Dios hará algo bueno por nosotros. La esperanza es un poderoso motivador. Cualquiera puede tener esperanza si quiere. Todo lo que necesitas hacer es esperar (creer) que algo bueno puede sucederte en cualquier momento. Hubo muchos años en los que esperaba y esperaba que sucediera algo malo en mi vida. En realidad tenía miedo de creer en cosas buenas, porque no quería decepcionarme. He cambiado, por la gracia de Dios. Ahora espero cosas buenas todo el tiempo, y te animo a que hagas lo mismo. Si tiene problemas para tener esperanza, comience diciendo en voz alta varias veces al día: “Algo bueno me va a pasar, porque Dios es bueno”. Descubrirás que cuanto más hables esto y medites en ello en tu pensamiento, más lo creerás.

3. Deja de procrastinar.
La procrastinación es engañosa porque tendemos a pensar que planear obedecer a Dios equivale a obediencia. Pero no es así. No hemos obedecido hasta que realmente hemos hecho lo que Él nos pide que hagamos. ¿Hay algo en tu vida que estás posponiendo para otro momento? ¿Necesitas perdonar a alguien? ¿Necesitas disculparte con alguien? ¿Necesitas cumplir una promesa que le hiciste a Dios? Si es así, te insto a que dejes de postergar y lo hagas ahora.

4. Ten control sobre tus emociones y tu lengua.
¿Eres capaz de mantener la calma cuando te llegan problemas o cuando estás sufriendo? He progresado mucho en esta área de mi vida, pero ciertamente todavía tengo un largo camino por recorrer. No permitirme enojarme requiere que controle mis emociones en lugar de dejar que ellas me controlen. Los problemas agitan nuestras emociones y nos impulsan a decir cosas que no deberíamos decir. Te animo a que te tomes una semana y escuches las palabras que la gente habla. Si lo haces, no tardarás mucho en entender por qué tienen problemas en la vida. Podemos darnos esa misma prueba y obtener información sobre nuestras dificultades. Comprometámonos a ser más cuidadosos con lo que decimos en todo momento, especialmente cuando tenemos problemas que despiertan nuestras emociones. Cuando surjan problemas, no dejes que te ofendan. Confía en Dios para que te ayude a superarlo y a sacar algo bueno de ello.

5. No hay estacionamiento en su dolor.
A lo largo de los años, he hablado con muchas personas que permitieron que su dolor o dificultades les impidiera seguir adelante. Yo llamo a esto “estacionarse en tu dolor”. Las experiencias dolorosas pueden dejarnos amargados, ofendidos y enfocados en la persona o situación que nos ha perjudicado. Pero tenemos otra opción. Podemos superar el dolor, podemos perdonar a cualquiera que nos haya lastimado, y podemos dejar que Dios se ocupe de la situación. Pídele a Dios que sane tu quebrantamiento y tus heridas. Ponte en Sus manos y sigue Su guía, y verás a Dios convertir tu desorden en una bendición.

Joyce Meyer
Escritora y conferencista
De su libro “Blessed in the Mess” (“Bendecido en el desorden”).

About Verdad y Vida

Check Also

Miklos Lukacs en Perú: “Se requiere educación para contrarrestar la agenda globalista”

Así lo manifestó el reconocido escritor y también estudioso del transhumanismo, quien ofreció en Lima …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *