Home / Análisis / 8 señales que llevan a un pastor a la frustración 1 Reyes 19

8 señales que llevan a un pastor a la frustración 1 Reyes 19

/ Freepik

No hay ningún trabajo en esta vida que sea más agotador como el trabajo de un pastor, a veces el ministerio se convierte en una carga pesada y difícil de llevar, muchas veces nos sentimos sin fuerza, desalentados, deprimidos, etc.
Eso le pasó al profeta Elías, se sintió frustrado y se encerró en su propio mundo…
A esta hora quiero hablarte de ocho señales que llevan a un pastor a la frustración:

1.- La falta de mentoría.
Cuán importante es que todo ministro tenga un mentor, la mayoría de los ministros no tienen a nadie a quien contarle sus problemas, no tienen con quien desahogarse por la simple razón de miedo a que lo juzguen o señalen.
Un pastor sin mentoría, sin consejos, sin orientación, es un ministro que ciertamente va camino a la frustración.
Todos necesitamos de alguien que nos ayude en momentos vulnerables. No somos de hierro.
Qué poderoso es tener un mentor con quien podamos tomar un café y drenar nuestros problemas.

2.- La soledad ministerial.
Hay ministros que se enfocan tanto a la obra, al ministerio, a la iglesia que se olvidan de sus amigos, y su famosa frase “estoy muy ocupado” enfocado en la iglesia.
Pastores que se aíslan de todos, no tienen amigos, no le pasan mensajes a nadie, no llaman a nadie. La excusa es que estoy ocupado en la iglesia.
La soledad es un camino peligroso que te lleva poco a poco a la frustración.
Transitar solo el camino de la fe es una señal de orgullo y es sumamente peligroso.
El profeta Elías siempre andaba solo, sin amigos, sin nadie, eso lo llevó a la frustración.

3.- La falta de honra de la iglesia que pastoreo.
Cuando ponemos la mirada en la gente nos frustramos, déjame decirte pastor que en este tiempo de crisis si muchas personas de tu congregación han dejado de diezmar, han dejado de honrarte, Dios te proveerá por otra parte, Él te va a sostener en tiempos de crisis.
Si la gente que pastoreas no diezma igual Dios te va a proveer, tu bendición viene de arriba.
Unas de las traducciones en el griego de la palabra ‘llamamiento’ es ‘kaleo’, que significa pagar. Si Dios te hizo el llamado Él te paga, Él te recompensa.

4.- Cuando la iglesia no me crece.
El deseo de todo pastor es tener una iglesia grande, ningún pastor quiere tener una iglesia pequeñita. Y cuando la iglesia no crece nos lleva a sentirnos frustrados.
Muchas veces como pastores sentimos que la iglesia no avanza, usamos miles de estrategias para crecer tales como, células, casas de paz, campañas, etc., y nada.
Cuando uno como pastor ve que la iglesia no crece nos frustramos.
Amado pastor, no te frustres las iglesias grandes no llegaron a ser grandes de la noche a la mañana, fueron años de esfuerzo y dedicación hasta que lo lograron. Vamos pastor no te frustres sigue intentando tu iglesia va a crecer. Algo poderoso viene para ese lugar.

5.- Cuando un líder me traiciona.
Qué duro es cuando un líder que amamos de nuestra iglesia se vuelve en contra de nosotros.
Que duro es cuando un líder Judas se nos levanta y se va.
Cuando eso pasa nos frustramos, queremos renunciar al pastorado.
Solo piensa en esto pastor, si a Cristo se lo hicieron cuando más a nosotros.
En la iglesia hay tiempos de cosecha, pero también hay tiempos de poda.

6.- Cuando nos resistimos al cambio.
He conocido pastores que se resisten a los cambios.
Cuando nos resistimos a los cambios nos volvemos legalistas e intransigentes con la iglesia y con todos. Y eso nos lleva a la frustración.
Cuando un pastor no se renueva se atrasa, la iglesia no le crece, y el atraso produce frustración.
Dios quiere derramar vino nuevo sobre nuestros ministerios.
Pastor no te resistas a los cambios.

7.- Cuando nos ataca la anhedonia ministerial.
¿Qué es anhedonia?: Es cuando perdemos la pasión y el deseo hacia algo, tu motivación se ha desvanecido, has perdido la pasión, te sientes agotado, sin fuerzas.
Cuando perdemos al primer amor hacia Dios. Y no lo busco como antes.
Cuando nos ataca la anhedonia somos blancos fáciles para frustrarnos.
Pastor, es tiempo de volver al primer amor.
¿Cómo podemos identificar como pastores que tenemos anhedonia? Cuando comienza el servicio en tu iglesia y estás metido en la oficina, ya no gozas de la adoración como antes, Ya no oras como antes, predicas los sermones viejos. Pastor, es tiempo de volver al primer amor.

8.- Pastorear con un corazón enojado.
Dios le dijo a Moisés: háblale a la piedra y en vez de hablarle la golpeo.
Pastorear con un corazón enojado trae frustración.
Te estás volviendo cínico, haces comentarios hirientes.
Las deslealtades de los líderes que te traicionaron te volvieron tu corazón duro.
Pastores intransigentes, legalistas, con mal carácter, golpeadores.
Al final eso te lleva a la frustración, no golpees a la iglesia háblale.
Hay pastores que los ataca una enfermedad llamada pistantrofobia, es el miedo a confiar en la gente debido a malas experiencias del pasado.
Hay pastores que dicen no sigo ayudando a nadie. Eso es un error… Por uno o por dos que se fueron no puedes cerrar tu corazón. Perdónalos…
Tenemos que entender como pastores que la gente que se fue no pertenecía a nuestro destino.
Hay personas que se van de una iglesia a otra iglesia y los pastores se enojan con ese pastor. No podemos pastorear con un corazón amargado, corazón sano ministerio sano.
Bendiciones amados ministros.

Gerson Rivero
Obispo
MIFESA Internacional Bogotá, Colombia.

About Verdad y Vida

Check Also

Nigeria: militantes armados con hachas y machetes matan a 27 cristianos antes de las elecciones para gobernador

La organización International Christian Concern señaló que el ataque se llevó a cabo para evitar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *