Home / Iglesia / Arzobispo señala que aumento de evangélicos no debe preocupar

Arzobispo señala que aumento de evangélicos no debe preocupar

(Prensa Libre/ VyV – CDAD. DE GUATEMALA).-

“No debe preocuparnos mucho el aumento o disminución, si ellos con la verdad y autenticidad, realmente conocen, aman y siguen a Jesucristo nuestro Señor, pero, si persiguen otras metas, u objetivos, políticos, económicos o sociales, sí debemos preocuparnos”, precisó Vian Morales a través de un correo electrónico.
En la publicación del 22 de abril pasado se dio a conocer que en 18 años el número de evangélicos ha crecido un 14 por ciento, mientras los católicos han disminuido un siete por ciento en el mismo período.
No obstante, el líder religioso católico no dio tanto crédito a las cifras que arrojó el estudio al indicar que los números le parecían “un poco forzados”, aunque reconoció que el desconocimiento de la “recta historia de la Iglesia Católica”, ha contribuido a su merma.
“Es cierto que los hermanos evangélicos han aumentado mucho pero, últimamente no han aumentado, se han detenido y han contribuido a que aumenten los indiferentes e incrédulos”, agregó el arzobispo metropolitano.
Al consultarle sobre qué debe hacer la Iglesia Católica para aumentar su número, Vian respondió que los católicos deben “vivir su fe, ser testigos de Jesús, amarlo, seguirlo y así poder dar frutos de Él”.

Evangélicos ganan terreno
La diferencia del número entre católicos y protestantes en el país se redujo un 22% en 18 años, de 1996 al 2013, de acuerdo con el estudio Las religiones en tiempos del papa Francisco, que presentó a mediados de abril la organización internacional Corporación Latinobarómetro en Chile.
Según el análisis, en 1996 el 54% de los guatemaltecos profesaba la religión católica, contra un 25% de evangélicos. Pero en el 2013 el cálculo para los primeros se situó en 47%, sólo 7% más que el 40% que dijo profesar el protestantismo.
También de acuerdo con el estudio de Prodatos, para Prensa Libre, ‘Así somos los guatemaltecos’, en el año 2011 un 39% dijo pertenecer a la iglesia evangélica, contra un 48% de católicos, mientras que el 13% restante no profesaba ninguna religión.

La verdad de los hechos
Esta realidad que vive el evangelio en América Latina, en especial Guatemala, obedece justamente a lo que el mismo Vian Morales recomienda que haga la feligresía católica: “deben vivir su fe, ser testigos de Jesús, amarlo, seguirlo y así poder dar frutos de Él”. Precisamente, cuando los católicos hacen eso tienen un encuentro con Jesús y le reciben en su corazón como su único Señor y Salvador, naciendo de nuevo y comenzando a vivir el verdadero Evangelio contenido en la Biblia, del cual Roma hace siglos se apartó para vivir sus dogmas religiosos.

About redaccion

Check Also

Evangélicos arriban a 660 millones en el mundo

El estudio fue realizado por el investigador Sébastian Fath, especialista en protestantismo evangélico (Agencias – …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *