En su primer discurso ha asegurado que los ejes de su Gobierno serán “respetar nuestra tradición judeocristiana” y combatir la “ideología de género”
(Agencias – Verdad y Vida).-
La expectación generada entre los brasileños ante el inicio de este mandato solo es comparable a la que despertó hace 16 años, también en Año Nuevo en el mismo lugar, Lula da Silva, que dejó el poder con altísimos niveles de popularidad y ahora está encarcelado por corrupción.
Dos hombres en las antípodas ideológicas. Aquel fue el primer presidente de izquierdas de la primera potencia latinoamericana. Este, el primero de una política liberal de derechas (de ultraderecha, según sus adversarios y críticos).
El militar retirado ganó las elecciones a finales de octubre con diez puntos de ventaja sobre el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad.
Hay expectación global ante esta nueva etapa, no en vano Brasil es la mayor democracia de América Latina y dueña de la economía más robusta e importante de la región.
Jair Bolsonaro ha comenzado diciendo: «Agradezco a Dios por estar vivo» (en relación al atentado que sufrió durante la campaña presidencial).
Ha jurado el cargo sobre la Constitución y la Biblia. En su primer discurso ante el Congreso, ha asegurado que los ejes de su Gobierno serán «respetar nuestra tradición judeocristiana» y combatir contra la «ideología de género»: «Vamos a respetar las religiones, nuestra tradición judeocristiana, combatir la ideología de género conservando nuestros valores».
«Convoco a cada uno de los congresistas a ayudar en la tarea de libertar definitivamente al país del yugo de la corrupcion, de la violencia, de la sumisión ideológica», ha declarado Bolsonaro ante el pleno. «Brasil por encima de todo y Dios por encima de todo», finalizó diciendo.
PRIMERA DAMA CRISTIANA
Michelle Bolsonaro, una cristiana fiel, rompió el protocolo y realizó su discurso en el locutorio del Palacio de Planalto, sede del Gobierno, antes de que lo hiciera su esposo y nuevo mandatario, un hecho inusual en las tomas de mando de Brasil y que fue ampliamente aplaudido por el público. Además, aún más inusual es que lo hizo en «lenguaje de señas» que iba siendo interpretado en voz alta por una traductora.
Es sabido que Jair Bolsonaro es católico, mientras que su esposa, la hoy primera dama, es cristiana practicante y con un alto sentido social y de ayuda al prójimo.
ACUERDOS CON ISRAEL
Previo a la toma de posesión de Jair Bolsonaro, este tuvo una importante reunión con una comitiva de invitados de Israel, encabezada por el primer ministro Benjamín Netanyahu, donde firmaron importantes acuerdos que ya habían sido hechos públicos por el propio Bolsonaro durante su campaña electoral.
Bolsonaro y Netanyahu acuerdan una alianza estratégica entre Brasil e Israel, durante un acto celebrado el 28 de diciembre en una sinagoga de Río de Janeiro. Ambos acordaron dar inicio a una asociación estratégica entre ambos países para cooperar en áreas como tecnología, defensa, agricultura, seguridad y agua.
En los últimos días, el gabinete de Bolsonaro confirmó que el presidente de Brasil visitará Israel en marzo. Los dos gobiernos crearán delegaciones en áreas específicas para estudiar socios futuros.
Hablando con los periodistas, Netanyahu aseveró que Brasil se ha convertido en el principal interés de la política comercial israelí: «Es uno de los dos grandes países del mundo con los que no tenemos acuerdos comerciales».
El primer ministro destacó que Israel tiene productos y servicios a ofrecer, incluyendo: tecnología de la información, agricultura y seguridad. La tecnología hídrica israelí, de desanilización del agua y extracción de agua desde el aire, sería fundamental para que Brasil cambie la situación en el Nordeste, región que tiene un clima similar al de Israel; reseñó noticias.gospelprime.
NETANYAHU: “ EVANGÉLICOS SON LOS MEJORES AMIGOS DE ISRAEL”
En la tarde de este domingo 30 de diciembre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu participó en un encuentro con líderes evangélicos de varias partes de Brasil. Promovido por el alcalde de Río, Marcelo Crivella, la reunión en un hotel en Copacabana sirvió para reforzar los lazos de los evangélicos brasileños con Tierra Santa.
Después de resaltar que Israel es el único país en Oriente Medio que es seguro para los cristianos, el primer ministro declaró: «Ustedes son nuestros hermanos. Tenemos una herencia común. No tenemos mejores amigos en el mundo que la comunidad evangélica. Y la comunidad evangélica no tiene mejor amigo que Israel», destacó noticias.gospelprime.
EL CAMBIO DE LA EMBAJADA BRASILEÑA A JERUSALÉN VA
Tras el encuentro, el primer ministro israelí, anunció que el cambio de la embajada brasileña a Jerusalén será realizada por el nuevo presidente brasileño. «Bolsonaro me dijo que no es una cuestión de sí, sino de cuándo», destacó Netanyahu. A continuación, añadió: «Bolsonaro dijo que somos hermanos. No somos aliados, ni que tenemos intereses comunes, sino que somos hermanos de corazón».
Brasil seguirá a Estados Unidos y también a Guatemala, que ya han hecho el cambio. Ya Australia reconoció a la ciudad como capital de Israel, pero no trasladará su embajada. Paraguay llegó a anunciar que también cambiaría, pero acabó retrocediendo. Otras naciones, como Honduras y la República Checa, anunciaron que pretenden hacer el cambio.◄
