Home / Internacionales / Child Evangelism Fellowship busca llegar a 100 millones de niños con el Evangelio e insta a los cristianos a movilizarse

Child Evangelism Fellowship busca llegar a 100 millones de niños con el Evangelio e insta a los cristianos a movilizarse

Moisés Esteves, vicepresidente ejecutivo de CEF, espera movilizar a la comunidad cristiana en general para que se una a esta poderosa causa

(The Christian Post).-

Cuando se trata de misiones, Child Evangelism Fellowship (CEF, por sus siglas en inglés. Beca de Evangelismo Infantil, en español) cree que uno de los grupos más importantes (y pasado por alto) son los niños.
“Uno de los pasajes más bellos de la Biblia que refleja el corazón de Dios es el relacionado con los niños”, dijo a The Christian Post el vicepresidente ejecutivo de CEF, Moisés Esteves.
“El Salmo 78 dice que le contaremos a la próxima generación las obras dignas de alabanza del Señor y su poder y las maravillas que ha hecho. El gobierno no lo va a hacer. Dios quiere que los creyentes comuniquen a los niños, a la próxima generación, acerca del conocimiento de Dios. Esa es nuestra responsabilidad. Un día alguien se comunicó con nosotros y ahora es nuestra responsabilidad comunicarnos con la próxima generación”.
CEF, un ministerio internacional sin fines de lucro, ha sido inquebrantable en su misión desde 1937: garantizar que cada niño sea alcanzado con el Evangelio, nutrido espiritualmente e integrado en una iglesia local.
Ubicado en los 50 estados de Estados Unidos y en la mayoría de los países del mundo, el objetivo recientemente establecido de CEF es ministrar a 100 millones de niños cada año en todo el mundo con el Evangelio en un futuro cercano.
Para alcanzar este objetivo, CEF ha establecido varios ministerios presenciales, incluido el Good News Club. Descritos por Esteves como “de una hora a una hora y 15 minutos, una especie de escuela dominical de gran potencia”, estos clubes combinan diversión con enseñanza centrada en el Evangelio.
“Es muy divertido, pero también mucho aprendizaje, y compartimos el Evangelio para que el niño no salvo pueda tener la oportunidad de recibir a Cristo como su Salvador”, dijo.
Y solo en 2022, CEF capacitó a casi medio millón de docentes en todo el mundo. Esteves destacó la importancia de garantizar que las enseñanzas sean “bíblicamente consistentes y al mismo tiempo culturalmente sensibles”. La metodología, dijo, implica producir literatura con sólidos principios bíblicos, que luego se traduce teniendo en cuenta los matices culturales.
“Si el niño está interesado en recibir a Cristo, ¿qué hace? Necesitan ser capacitados sobre cómo aconsejar al niño para la salvación, y luego hay toda una serie de habilidades que deben ser entrenadas y comprendidas cuando se ministra a los niños”, dijo.
“La estructura está en su lugar, las botas están en el terreno para hacer crecer este ministerio de manera exponencial. Y tenemos estrategias estrictas, como que los niños lleguen a los niños, que es enseñar a los niños mayores y más maduros a evangelizar a sus compañeros. Es una formación preciosa que vamos a acelerar en los próximos años”.
Esteves, padre y abuelo de dos hijos, comprende de primera mano el poder de llegar a los niños con el Evangelio.
Nacido en Portugal, encontró el Evangelio por primera vez en un campamento cristiano a la edad de 9 años y, sin que él lo supiera en ese momento, el misionero que compartía el Evangelio utilizaba literatura CEF.
Su vida dio otro giro cuando se mudó a Estados Unidos tras casarse con una mujer de Vermont. En 1993, la pareja encontró su vocación en CEF en Vermont, lo que finalmente llevó a Esteves a la sede en Missouri.
“He tenido la oportunidad de compartir a Cristo con mis propios hijos mientras crecía, y mis dos nietos, que tienen 8 y 6 años, tienen autismo. Esta mañana oré por su salvación, pero uno de ellos no habla, así que tomará un poco más de tiempo poder compartir a Cristo con ellos para que puedan entenderlo. Es extremadamente importante ministrar a los niños. Hay una apertura en el corazón de los niños que debemos aprovechar”, afirmó.
A partir de un estudio de George Barna, Esteves enfatizó la ventana crítica entre las edades de 5 y 12 años cuando los niños son más receptivos al Evangelio.
“Todo evangelismo es evangelismo infantil”, añadió.
Sin embargo, surgen desafíos. Esteves identificó las finanzas como un impedimento importante, además de involucrar a los cristianos en la organización.
“Si tuviéramos el dinero, podríamos contratar a otras 1.000 personas”, afirmó. “Somos una organización basada en voluntarios. Así que tenemos muchísimos voluntarios capacitados en todo el mundo que podrían convertirse en personal si tuviéramos la financiación. … Necesitamos que más creyentes comprendan esta carga, esta visión de que es nuestra responsabilidad transmitirle a la próxima generación el conocimiento de Dios”.
Esteves dijo que las historias de éxito que escucha hacen que los desafíos valgan la pena, como la de hermanas gemelas que no sólo abrazaron a Cristo a través del Good News Club, sino que fueron fundamentales para guiar a sus padres a la salvación.
También destacó el impacto que tiene su ministerio a nivel mundial, especialmente en Europa, donde se llevan a cabo operaciones a gran escala en países como Ucrania y Rusia.
“Los informes que estamos recibiendo de Ucrania sobre el ministerio que se está llevando a cabo son alucinantes, lo que Dios está haciendo en medio de esa situación tan triste es asombroso”, dijo.
Sin embargo, hay regiones como Corea del Norte donde el trabajo misionero directo es inviable debido a limitaciones políticas, dijo Esteves. Los desafíos externos, ya sean desastres naturales o agitación política, no impiden la difusión del Evangelio, insistió. De hecho, en tiempos de sufrimiento, muchos buscan consuelo en la fe, como lo demuestran las iglesias abarrotadas en Ucrania en medio del conflicto.
“Hay desafíos políticos, a veces hay situaciones con incendios y huracanes y terremotos. Hay desafíos o dificultades, pero ninguno de esos desafíos detuvo el Evangelio y, de hecho, mientras este mundo duele, la gente necesita el Evangelio aún más”.
Y mirando hacia el futuro, Esteves dijo que está “emocionado” por el futuro y la oportunidad de llevar el Evangelio a millones de niños a través de CEF, y espera movilizar a la comunidad cristiana en general para que se una.
“Los niños necesitan la esperanza del Evangelio, necesitan la esperanza que Dios puede darles en sus vidas”, dijo. “Hay una gran necesidad del Evangelio. Las puertas están abiertas y sólo necesitamos que más creyentes se sumen. Lleguemos a los niños para Cristo mientras son jóvenes, mientras tienen el corazón abierto, porque a medida que crecen, la mochila del pecado comienza a pesarse y el corazón comienza a endurecerse”.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Nueve de cada diez asesinatos de cristianos en 2022 ocurrieron en Nigeria

Al menos 52.250 personas han sido asesinadas en los últimos catorce años en Nigeria por …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *