Home / Internacionales / Congregación de sordomudos en Honduras

Congregación de sordomudos en Honduras

(Protestante Digital/ VyV – TEGUCIGALPA).-

La fidelidad a Dios de un grupo de miembros de la iglesia evangélica Desafío Misión Cristiana, en Tegucigalpa (Honduras) consigue romper la barrera del sonido.
Y a pesar de ello su alabanza nunca molestará a los vecinos, todo lo contrario; se basa en un raudal de gestos con las manos propios de su lenguaje porque estos creyentes pertenecen a la comunidad sorda.
Son unos 60 fieles que se organizaron para realizar sus cultos en lenguaje a señas, aunque forman parte de una congregación más grande. Pero para celebrar sus cultos se separan de los que «oyen y hablan» de forma tradicional, que se reúnen en un salón del hotel Honduras Maya. La de las personas sordas se realiza en una pequeña plaza de forma simultánea.
El pastor de esta peculiar iglesia de lenguaje a señas es el guatemalteco Mario Solórzano, quien lleva el mensaje del Evangelio con entusiastas gestos de la cara y rápidos movimientos con los dedos debido a su falta del sentido de audición.
No toda la congregación puede reunirse de forma habitual, pues algunos de sus miembros tienen problemas económicos para acudir habitualmente a la iglesia. Por ello el pastor Mario Solórzano conduce un autobús que se encarga de recoger a parte de la comunidad.

Cultos sin limitaciones
«No hay barreras, todo lo que está escrito en la Biblia se puede explicar en el lenguaje de señas», expresa con un movimiento de manos el pastor Solórzano. Se tratan los mismos temas que se abordan en iglesias ‘convencionales’.
Las celebraciones son intensas. La congregación interpreta alabanzas a Dios con la misma o incluso más pasión que los que oyen y hablan. Con habilidades de mimos, despliegan un repertorio de movimientos corporales. Las expresiones parecen penetrar la intimidad espiritual de los creyentes, quienes pueden repetir las señas o hacer otras con las que manifiesten el tipo de sentimiento que están viviendo en ese momento.
«Las canciones no son las mismas que se escuchan en la música cristiana habitual, sino que son compuestas por los propios miembros sordomudos de la iglesia», explica Priscila Solórzano, hermana del pastor.

Más sobre Desafío Misión Cristiana
La iglesia de personas sordomudas comenzó hace unos seis años luego de que el pastor Mario terminara sus estudios teológicos en Puerto Rico. «Nos decían que él iba a predicar, pero nos reíamos porque no creímos que fuera a ser cierto», dijo la hermana del pastor.
Pero Mario conoció a varias personas con su misma discapacidad y las fue invitando a formar grupos para «hablar» sobre la Palabra de Dios. Así, poco a poco, la comunidad se volvió más nutrida hasta alcanzar en la actualidad algo más de 60 fieles.
El pastor Mario perdió la capacidad de oír debido a una infección que sufrió cuando tenía un año. En algún momento tuvo la oportunidad de ser operado para corregir su defecto auditivo, pero se opuso. «Mario no quiso porque dijo que si Dios había permitido su sordera era por un propósito y así está a gusto predicando», explicó su hermana María.
El padre de Mario Solórzano, del mismo nombre, es el pastor general de la iglesia Desafío Misión Cristiana y dentro de ella se conformó e integró la congregación de sordomudos.
Y es que cuando se recibe a Cristo como único Señor y Salvador, con un genuino arrepentimiento de corazón, no importa la confesión audible, pues Dios como el único que conoce los corazones, escucha atentamente a cada uno de sus hijos.

About redaccion

Check Also

La IA exige a los cristianos una “sólida comprensión” de la humanidad

En cuanto a los consejos para que los cristianos aborden estas cuestiones, Thacker apeló una …

One comment

  1. Mi gran deseo es que la palabra se extienda tambien en la comunidad sorda de Bolivia . Muchas felicidades que Dios los bendiga. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *