(Sir Einstein Guzmán/ VyV – CARACAS).-
El Dr. Wilmer Guédez, presidente de la Fundación Latinoamericana de Consejería y Terapia Familiar, COTEF, dictó una motivadora conferencia ante un auditorio lleno de profesionales de la psicología, psicopedagogía, consejeros familiares, estudiantes y líderes de iglesias, como parte de la gira de esta organización promoviendo las herramientas «Teo-Terapéuticas» en todo el país.
La conferencia titulada «Pelea sucia vs. Pelea limpia, una herramienta para la resolución de conflictos», fue desarrollada recientemente en la ciudad de Caracas, Distrito Capital y permitió a más de 160 asistentes recibir un ameno y edificante mensaje muy pertinente ante la grave crisis moral, familiar y ciudadana que vive, no sólo Venezuela, sino el mundo entero.
Para el Dr. Guédez, la Teo-Terapia es sencillamente una «terapia familiar basada en principios teológicos», e incluye una serie de técnicas, herramientas y prácticas que combinan la ciencia con preceptos totalmente bíblicos, con el fin de atacar los problemas humanos, matrimoniales y familiares de manera integral.
El compromiso de COTEF con el país es equipar teo-terapéuticamente a las iglesias cristianas, con el fin de formar consejeros y ministros que puedan brindar una óptima respuesta a la alta demanda existente hoy en día por parte de las familias venezolanas. Esto reposiciona a la Iglesia Cristiana como una entidad viva y consciente de los problemas espirituales de la gente, pero también del alma, mente y corazón.
Dada la naturaleza de los programas que impulsan, primordialmente teológicos, los estudios con COTEF carecen del aval del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, y así lo hacen saber con claridad, más se establecen sobre alianzas con instituciones teológicas en todo el país, plenamente facultadas para capacitar en este ámbito a las iglesias.
Conferencias como ésta realizada en Caracas seguirán replicándose a nivel nacional. Las próximas ciudades a visitar serán Cabimas, Puerto Ordaz y Barquisimeto.
Para más información pueden contactar al Dr. Wilmer Guédez a través del Twitter @WilmerGuedezM y el correo electrónico: fundacioncotef@hotmail.com