(Protestante Digital/ VyV – REDACCIÓN).-
Recientemente fue creada la Alianza Evangélica de Venezuela (AEV), como iniciativa de la Confederación Evangélica Pentecostal de Venezuela (CEPV) y Consejo Evangélico de Venezuela (CEV), con el propósito principal de «ser una plataforma para el interés común de sus miembros, ser un paraguas donde los evangélicos puedan unirse bajo valores cristocéntricos y donde se realcen los principios heredados de la Reforma Protestante: Separación de la Iglesia y el Estado, la autonomía de las Iglesias, su Autogestión, el reconocimiento de todas las tradiciones evangélicas como parte del cuerpo de Cristo, entre otros», de acuerdo al pastor César Mermejo, director ejecutivo del CEV.
Aunque no hay una visión establecida, Mermejo considera que «exaltar la unidad en la diversidad y la misión de la Iglesia en su rol evangelizador y profético», la resume. La AEV está integrada por las más de tres mil iglesias y ministerios que conforman el CEV y CEPV, así como también hace una invitación a todas las expresiones que compartan los valores y principios de la reforma protestante.
Con respecto a la situación actual del país, Mermejo explicó que existe una «real preocupación» y que estima que haya una reunión en los próximos días para que los miembros tomen alguna decisión al respecto.
También expresó que la AEV abordará el tema de los medios de comunicación social cristianos en sus próximas reuniones, con el fin de generar un acercamiento con los medios cristianos para que fluyan las noticias e informaciones y así establecer una vital relación, cercana e importante.
El CEV sobre la situación actual
Por su parte, en una de las recientes reuniones del CEV, «surgieron planteamientos para contribuir desde la AEV, entre otros, con un llamado a la oración por la nación, la posible realización de una actividad devocional en Caracas y también en el interior del país. Así como también el desarrollo de otras iniciativas que contribuyan a la reconciliación y la paz», explicó el pastor y director ejecutivo del CEV.
Resaltó que el Consejo Evangélico de Venezuela, ha señalado que «antes de hablar de paz debemos hablar de reconciliación, sin reconciliación la paz no será posible. Es por ello que los distintos sectores políticos deben cuidar que sus expresiones sean coherentes con la búsqueda de la reconciliación».
Continuó explicando que existen diversos principios que contribuyen al proceso de reconciliación, «uno de ellos es la dignidad inherente en cada persona, dada por Dios y valorada por Él. Por tanto debemos insistir en el respeto mutuo y el diálogo franco entre los distintos sectores de la sociedad, la paz se construye con justicia y con la verdad, entonces todos estaremos dispuestos a perdonar y ser perdonados, la paz brillará y será el vínculo de unión entre los venezolanos».
En referencia a diferentes medidas para trabajar en favor de la calma y el cese de violencia en el país, en la pasada ‘Consulta Extraordinaria’ del CEV, de acuerdo a Mermejo, surgieron más de 40 iniciativas o propuestas, de las cuales algunas ya se han ido concretando, entre ellas el acercamiento con otras organizaciones para conversar sobre el tema de la unidad -como la AEV-, así como «la participación en el diálogo interreligioso con las cuatro religiones monoteístas, hemos continuado nuestro acercamiento a las fraternidades evangélicas de los distintos estados para informar sobre las acciones emprendidas desde el CEV, y podría mencionar también nuestra presencia en los medios; queremos señalar que deseamos ser recibidos y escuchados por todos los medios de comunicación que hacen vida en el país».