Home / Destacadas / Declararán ‘Día Nacional a la no Discriminación por Orientación sexual’

Declararán ‘Día Nacional a la no Discriminación por Orientación sexual’

(Noticias24/ VyV – CARACAS).-

La Asamblea Nacional (AN) prevé aprobar a mediados de mayo un proyecto de acuerdo para que en el país se reconozca oficialmente el 17 de mayo como ‘Día Nacional a la no Discriminación por la Orientación Sexual’, informó el primer vicepresidente del Parlamento, Elvis Amoroso.
«No es un tema fácil de trabajar porque hay posiciones diversas en la sociedad venezolana. Sin embargo, debemos reconocer que este sector de nuestra sociedad ha sido muy estigmatizado históricamente y eso debe cambiar», señaló el parlamentario, de acuerdo con un boletín de prensa de la AN.
Recordó que el día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se efectuó el 17 de mayo de 1990.
Indicó que el objetivo de celebrar esa fecha es coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación a la cual los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales están sometidos y para hacer avanzar sus derechos en Venezuela.
El legislador recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado nacional para reforzar la participación social de la comunidad sexo-género-diversa y lograr el reconocimiento de los derechos básicos a esta población.
«Es un debate importante que debemos dar ante toda la sociedad, estos grupos culturalmente señalados tienen que ser reconocidos guste o no a la iglesia. Nos tocará definir en los venideros años el cómo, sobre todo porque son tan seres humanos como yo y como cualquier venezolano», destacó Amoroso.
La comunidad sexo-género-diversa en Venezuela solicitó al Legislativo, en 2014, la adecuación del Art. 44 del Código Civil para caracterizar al matrimonio como una unión monógama amplia, que permita contraer nupcias a personas heterosexuales, homosexuales, lesbianas y transgénero.
La acción ocurrió el 31 de enero del año pasado, con la consignación del proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario, que cuenta con el aval de más de 20 mil firmas recopiladas en todo el territorio nacional.
Si el Poder Legislativo venezolano reconoce el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo garantizaría protecciones básicas que obtienen parejas heterosexuales, relacionadas con custodia infantil, derechos de herencia y propiedad y visitas hospitalarias, entre otras.
El objetivo 2.2 del Plan de la Patria 2013-2019 conmina al Estado y a sus instituciones a construir una sociedad igualitaria y justa, para lo cual en sus apartados 2.2.4.2, 2.2.4.3 y 2.2.4.4 llama a la incorporación de la perspectiva de la igualdad de género en las políticas públicas, a promover la no discriminación y la protección a los grupos socialmente vulnerables, generar políticas formativas sobre la perspectiva de igualdad de género y de diversidad sexual y a promover el debate y reflexión de los derechos de la comunidad sexo-diversa.
Asimismo, la comunidad sexo-género-diversa ha solicitado reformar los artículos 115, 117 y 118 de la Ley Orgánica de Registro Civil para permitir tanto el registro de los matrimonios extranjeros como parejas estables de hecho, sin discriminación por orientación sexual e identidad de género.

¿Qué dice la Biblia al respecto?
En referencia a la orientación sexual de las personas, es lamentable que se celebre y se declare un día especial para no ser discriminados. El problema no radica en esas personas que no están haciendo la voluntad de Dios, ya que el Señor no odia ni discrimina a su propia creación; la situación radica en que la práctica del pecado y la ruptura de la familia tal y como Él la costituyó desde el mismo inicio, es lo que Dios aborrece y condena.
Declarar un día para tal fin, solamente puede traer más maldición al país, aunque los hijos de Dios saben, que en una nación donde abunda el pecado, sobreabundará la gracia.
Como preguntó el apóstol Pablo: «¿Acaso no saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se equivoquen: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se acuestan con hombres, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los malhablados, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios?» (1ª Corintios 6:9-10, énfasis añadido). Responda esta pregunta y busque agradar a su Creador.

3-Diputado-Elvis-Amoroso-(AVN)

About redaccion

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *