Home / Palabras del Director / ¿Demandar o perdonar?

¿Demandar o perdonar?

El evangelista internacional Franklin Graham había anunciado una serie de cruzadas por el Reino Unido en locaciones específicas; sin embargo, y por presiones del lobby LGBTI, muchas le fueron canceladas, por lo que el destacado ministro norteamericano decidió entablar demandas contra las plazas responsables; quienes a su vez se negaron a dar explicaciones del porqué de las cancelaciones.
Según Christian Today, Graham inició procesos legales en contra de Scottish Event Campus, propietarios del Glasgow Hydro y en contra de Scottish Event Campus, propietarios del Glasgow Hydro.
Es muy desagradable que se planifique una gira evangelística y que varias plazas les sean canceladas sin un alegato valedero; pero ello abre un debate a lo interno de la iglesia acerca de ¿qué haría Jesús en nuestro lugar? ¿Demandaría o perdonaría?
Querellar por un sitio privado tal vez no sería la decisión que tomarían muchas organizaciones. En América Latina, y más en Venezuela, sería una acción casi inútil, dado que el estado de derecho en nuestro continente es muy flojo. Tal vez a Graham le motive sentar un precedente por el irrespeto para con él y con la iglesia de Cristo en el Reino Unido, venido de un norteamericano cuya nación sí respeta el derecho tal vez sería justificado y le daría un poco de razón a sus demandas.
Aclaramos que no estamos juzgando al evangelista Franklin Graham, cuya verticalidad y compromiso con la Palabra de Dios ha estado a la altura; más bien, queremos tratar de ser bíblicos ante su respetada decisión.
Jesús les pidió a sus discípulos cuando los instruía para predicar: «Si alguien no los recibe, ni oye sus palabras, salgan de aquella casa o ciudad, y sacúdanse el polvo de los pies» (Mateo 10:14). Algunos dirán: ‘pero los habitantes de las ciudades del Reino Unido no tienen la culpa de que las plazas le hayan cancelado las cruzadas’; cierto, en ese caso debería buscar otro sitio, tal vez público, donde realizarlas y dejarle el juicio al Señor; a fin de cuentas, el Señor aseguró que «el que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió» (Mateo 10:40).
La instrucción neotestamentaria es hacia el perdón en todo momento y dejarle el juicio al Señor. Nosotros no debemos más que «sacudirnos el polvo de nuestros pies», esas son las instrucciones dadas en la Palabra de Dios para los creyentes, ir más allá es pasarnos de la línea escritural, por mucho derecho que tengamos y por muy eficientes que sean los sistemas judiciales de una nación.
Además, no se trata de un caso grave de difamación e injuria. Sabemos de los costos y el despliegue de una gira de tal naturaleza, pero pensamos que el impacto del perdón es más poderoso que cualquier instancia tribunalicia terrenal. Dejarle el juicio al Señor es lo que nos diferencia a nosotros del resto del mundo. No olvidemos que «la batalla que libramos no es contra gente de carne y hueso, sino contra principados y potestades, contra los que gobiernan las tinieblas de este mundo, ¡contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes!» (Efesios 6:12).
Esa es nuestra modesta opinión. Otros tendrán la suya. A todos los respetamos, como respetamos también la de Franklin Graham…

-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-

1 65 % AUMENTÓ EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN VENEZUELA.- Según la organización humanitaria Amnistía Internacional, en Venezuela, la situación de los derechos económicos, sociales y culturales empeoró dramáticamente en 2019; en su informe anual reporta que el acceso a todo tipo de métodos anticonceptivos es extremadamente limitado y en algunas ciudades, inexistentes. Desde 2015 observan un repunte de 65 % de los embarazos en adolescentes. Mientras tanto, Nicolás Maduro incentivó, en cadena nacional del 3 de marzo, a las mujeres a tener seis hijos «para que crezca la patria». ¡Válgame Dios!
2 LAS PANDEMIAS DE LOS AÑOS 20.- 1720, la peste mató a más de 100.000 personas en Francia. 1820, el cólera acabó con más de 100.000 personas en Tailandia, Indonesia y Filipinas. 1920, la gripe española, la más letal hasta ahora, se diseminó por el mundo y causó la muerte de más de 100 millones de personas. 2020, el coronavirus se disemina por el mundo, y hasta la fecha de cierre de esta edición ha matado a por lo menos 4.626 personas. En los últimos cuatro siglos, cada año 20 de ellos ha aparecido una letal enfermedad. Nada pasa en este mundo sin una causa espiritual, ¡Dios tenga misericordia de nosotros!
3 LO DIJO Hageo Herrera: “Sin duda alguna, conocer a Jesucristo también implica una lucha continua, el mundo nunca aplaudirá a los escogidos de Dios; pero conocer a Jesucristo da plena seguridad en medio de todo conflicto”.
Y la Biblia DICE: “…El mundo no nos conoce, porque no lo conoció a él… Hermanos míos, no se extrañen si el mundo los odia… Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo- dice Jesús” (1ª Juan 3:1,13; Juan 16:33. RVC).

About Verdad y Vida

Check Also

Colectivos LGBTIQ: de intolerantes a asesinos

Las comunidades LGBTIQ son en verdad los intolerantes, han pasado de exhibir actitudes de odio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *