Home / Destacadas / “El trabajo de los periodistas cristianos está determinado por dos elementos: identidad y ética profesional”

“El trabajo de los periodistas cristianos está determinado por dos elementos: identidad y ética profesional”

Desde esta entrevista, oramos ante nuestro Señor Jesucristo, por los procesos y tribulaciones que atraviesan los comunicadores sociales sin distinción de fe en Venezuela, al igual que declaramos que ellos reconocerán a Jesucristo como su Señor y Salvador

“Entendemos que el factor económico es una limitante, pues un periodista necesita el ingreso para sostenerse, hay pocas opciones. Sin embargo, es mucho lo que podemos aportar. El trabajo en el Señor no es en vano”

(EG – Verdad y Vida).-

Llegó otro 27 de junio, día donde en las efemérides venezolanas, se celebra el día del periodista. Comencemos bendiciendo en el nombre poderoso de Cristo Jesús a todos los profesionales de la comunicación que hacen vida en este país.
La Palabra de Dios, situándonos en Josué 1:9 nos dice: «Esfuérzate y sé valiente. No temas ni desmayes, que yo soy el Señor tu Dios, y estaré contigo por dondequiera que vaya», grandioso lo que nos señala nuestro Altísimo, llevándolo al plano de las comunicaciones.
Ejercer periodismo en Venezuela, es una labor escabrosa, han sido las numerosas persecuciones que han sufrido diversos comunicadores en sus labores cotidianas, para que usted este informado del acontecer nacional. Por otro lado, la situación económica y las fallas constantes que presentan los servicios públicos.
Por la Gracia de Dios, he conocido del emprendimiento en Cristo Jesús de varios ministerios comunicacionales que están naciendo en esta tierra, con el fin de honrar a nuestro Salvador. En esta oportunidad les hablo del quincenario cumanés  ‘A Dios sea la Gloria’. Conversamos con la periodista Madeima Henríquez, responsable de redacción e información de este medio cristiano, quien nos dijo los dos elementos fundamentales que debe permanecer en un reportero evangelizador.
«El trabajo que realizamos los periodistas cristianos, sea en el mundo secular, iglesia local o un ministerio, está determinado por dos elementos vitales; en primer lugar, la identidad como creyentes en Cristo, una convicción que no debemos perder, sea cual sea el lugar donde nos desempeñemos; y, en segundo lugar, la ética profesional. Ambas van de la mano, pues somos instados a la rectitud y honestidad en el ejercicio de nuestra profesión».
El periodismo que se encarga de difundir las Buenas Nuevas, no está paralizado por el Covid-19, es más, en estos tiempos de peste la ‘Gran Comisión’ no está detenida, se sigue impartiendo con las medidas pertinentes desde diversas áreas.
«La orden establecida sobre la ‘Gran Comisión’, no está en pandemia, es por eso que en este tiempo los periodistas tenemos una gran responsabilidad ante Dios. En nuestro país han surgido iniciativas comunicacionales cristianas que han tenido éxito y se han mantenido con el tiempo, eso es admirable; sin embargo, podemos seguir haciendo más, desde una cuenta de Facebook hasta un programa de televisión, radio o un periódico digital».
Desde la posición de Henríquez, hizo un llamado a todas las iglesias que hacen vida en nuestro país, para que exista un acercamiento a estas plataformas comunicacionales evangélicas, con el objetivo de darle cobertura ampliamente al acontecer cristiano en Venezuela.
«Hay muchas noticias en el mundo cristiano, al igual están pasando otras que no se conocen y no llegan a ningún medio de comunicación. Es allí donde nosotros, con nuestro conocimiento en el área, jugamos un papel fundamental».
«En cuanto al conocimiento, tenemos un rol fundamental que es fomentar en la iglesia la conciencia de una visión comunicacional; el aprovechamiento de los medios y plataformas que puedan estar al alcance para la proclamación del Evangelio de Jesucristo. Aportar herramientas y conocimientos en pro de lograr un trabajo para Dios, con profesionalismo y de calidad».
Henríquez resaltó la importancia del aporte al Reino por parte de las diferentes profesiones, haciendo hincapié en el área de la comunicación social.
«Poder proclamar el Evangelio y lo que Cristo está haciendo en la Iglesia, a través ella y en la vida de muchas personas, es clave para seguir ganado almas. Desde nuestros espacios pensemos cómo podemos seguir sumando al fortalecimiento de este trabajo en el Reino de Dios, aunado a los esfuerzos de otros profesionales que vienen trabajando desde hace muchos años».
Finalizando, envió una salutación a todos los periodistas venezolanos en su día. «Muchas felicitaciones y palabras de ánimo a todos los colegas en sus distintas áreas de trabajo, ministerios, iglesias, organizaciones. Aún tenemos mucho trabajo por delante. Sigamos avanzando con nuestra mirada puesta en el Señor, regocijados por el privilegio que Dios nos ha dado de ser periodistas».

About Verdad y Vida

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *