Home / Análisis / ¿Es inocente celebrar la fiesta de Halloween?

¿Es inocente celebrar la fiesta de Halloween?

Es el día que se celebra la conexión con las tinieblas. ¡Algo que totalmente prohibido por Dios! Dios ha sido muy radical en este asunto, por las consecuencias que tiene el dar lugar al mundo de las tinieblas

No demos lugar a nada que tenga que ver con las tinieblas, y quitemos de nuestras propiedades todo lo que pueda haber de influencia demoníaca / Freepik

La fiesta de Halloween tristemente se ha hecho muy popular en nuestras naciones. Se celebra el 31 de octubre, en la víspera del día de Todos los Santos. Es conocida como la “Noche de Brujas”, con un origen pagano celta. También se conoce como el “Día de los niños”.
Es un día donde se celebra las tinieblas, la muerte, el terror, la conexión con los muertos, invocaciones, rituales y sacrificios.
Se celebra de maneras muy variadas, desde algo aparentemente de entretenimiento – hasta el derramamiento de sangre, por el sacrificio de animales y humanos.
Es el día que se celebra la conexión con las tinieblas. ¡Algo que totalmente prohibido por Dios! Dios ha sido muy radical en este asunto, por las consecuencias que tiene el dar lugar al mundo de las tinieblas.
Jesús en sus evangelios enseñó claro: El reino de los cielos, es el reino de la luz, y de las tinieblas son opuestos.
“El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10).
El Reino de Dios es de vida y el Reino de las tinieblas es de la muerte. Son opuestos.
Dios todo lo da por gracia, el enemigo todo lo cobra, con mayor maldad sobre su vida por haberse abierto a él. Por eso, Pablo dice claramente: “No deis lugar al diablo” (Efesios 4:27).
En el Antiguo Testamento estaban prohibidas estas prácticas, Levítico 19:31, y castigadas con la muerte, Éxodo 22:18.
En Israel, no se permitía tener prácticas de las tinieblas y estaba prohibido visitar esos lugares.
Jesús nos llama “hijos de luz”, para andar en la luz y no en las tinieblas. Si Jesús nos enseñó a orar “líbranos del mal, porque era muy consciente de las obras del enemigo, pues Él vino a destruir las obras del diablo.
¿Cómo vamos nosotros a dar lugar para que el enemigo nos haga daño?
Pablo dice: “Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas” (Efesios 5:5).
“Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz … Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas” (Efesios 5:8,11).
Juan lo pone de esta manera: “Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad” (1ª Juan 1:5-6).
Cuando la gente elegía servir a Jesús, cortaba con toda relación con las tinieblas: “los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos” (Hechos 19:19).
No demos lugar a nada que tenga que ver con las tinieblas, y quitemos de nuestras propiedades todo lo que pueda haber de influencia demoníaca.
No demos nosotros lugar al diablo y enseñemos a nuestros hijos, que muchas veces, tendremos que decir no a cosas, por las consecuencias que tienen.
En cambio, ¿sabías que el mismo día, el 31 de octubre, es el aniversario de cuando Lutero clavó las 95 Tesis para darnos luz de la verdad bíblica, que cambió la iglesia para siempre? ¡Eso sí es digno de celebrar!
¡Andemos como hijos de luz, y no demos lugar a las tinieblas!

Candy de Maa
Profeta, autora y conferencista

About Verdad y Vida

Check Also

Si realmente estamos siendo “discipulados por el mundo” 24/7, estamos perdidos

Si el discipulado del mundo es tan global e implacable, entonces sin el poder del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *