Home / Internacionales / Esta es la fecha de estreno de Sound of Freedom en México y Latinoamérica

Esta es la fecha de estreno de Sound of Freedom en México y Latinoamérica

Para Verástegui, “el milagro” de Sound of Freedom es que “en un mundo de mentiras y de ataques, la verdad se abre camino, se posiciona primero y muchas vidas se salvarán gracias a esto

(David Ramos).-

El equipo del actor y productor Eduardo Verástegui confirmó la fecha de estreno de su exitosa película Sound of Freedom (Sonido de libertad) en los cines mexicanos: el 31 de agosto. Progresivamente se irá proyectando también en el resto de Latinoamérica.
La película, dirigida por Alejandro Monteverde y distribuida por Ángel Studios, se estrenó el 4 de julio en Estados Unidos, alcanzando el primer puesto en la taquilla, superando a la quinta entrega de la saga Indiana Jones.
Desde entonces, ha rebasado los 8 millones de espectadores y los 85 millones de dólares de recaudación.
Tras culminar su primer fin de semana en cartelera en el tercer puesto, este 10 y 11 de julio volvió a encabezar la taquilla estadounidense.
Sound of Freedom presenta la historia de Tim Ballard, quien durante más de una década trabajó como agente especial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La película muestra a Ballard durante una misión, en la que rescata a un niño de las garras de traficantes de personas. Ahí descubre que la hermana del pequeño aún está en manos de sus captores.
Para salvarla, el hasta entonces agente especial del Departamento de Seguridad Nacional renuncia a su trabajo y se embarca en una peligrosa misión a través de la selva colombiana.
En 2013, Ballard fundó Operation Underground Railroad (OUR) junto a otros ex agentes gubernamentales. Esta organización trabaja en colaboración con autoridades de diversos países para rescatar a niños de situaciones de explotación en todo el mundo.
En un reciente comunicado, Verástegui calificó al éxito de la película como un “milagro”, pues les “cerraron muchas puertas en estos años; Disney, Netflix, Amazon y otras casas distribuidoras dijeron que no, ‘esta película no es para nosotros, no es un buen negocio, nadie va a ver una película sobre el tráfico de niños’”.
“Estamos compitiendo con los más grandes de la industria y nos posicionamos primeros”, resaltó.
Para Verástegui, “el milagro” de Sound of Freedom es que “en un mundo de mentiras y de ataques, la verdad se abre camino, se posiciona primero y muchas vidas se salvarán gracias a esto. Porque en tiempos de mentira universal, decía Orwell, decir la verdad constituye un acto revolucionario. Y esta película es un acto revolucionario”.◄

(Nota actualizada por Verdad y Vida).
www.aciprensa.com

About Verdad y Vida

Check Also

Planned Parenthood admite la presencia de latidos fetales en las primeras etapas del embarazo

En una medida impactante, el gigante del aborto admitió que los bebés no nacidos tienen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *