(Verdad y Vida – Redacción).-
El candidato a la presidencia de Costa Rica, Fabricio Alvarado (Partido Restauración Nacional, PRN), ciertamente está cambiando la historia de su país. Desde su triunfo en la primera vuelta, donde obtuvo un 24,8 % de los votos Alvarado continúa trabajando en pos de los valores, principios y la familia.
Su contrincante, Carlos Alvarado Quesada (Partido Acción Ciudadana, PAC), mantiene posturas diametralmente opuestas frente al matrimonio igualitario, tema que marcó la campaña. Alvarado obtuvo un 21,74 % en la primera vuelta y ha enfocado su campaña en combatir la pobreza, trabajo que ya estaba haciendo el PAC bajo la administración de Luis Guillermo Solís.
¿Quiénes son estos candidatos?
Gerardo Fabricio Alvarado, de 43 años de edad, es un adorador con más de 15 años de carrera musical reconocido nacional e internacionalmente, y líder cristiano que forma parte activa de la iglesia Centro Mundial de Adoración. Junto con su esposa y madre de sus dos hijas, Laura Moscoa, lidera un ministerio cristiano llamado Metamorfosis.
También es periodista, ha trabajado como presentador de noticias y locutor. Fue diputado en la Asamblea Legislativa en el año 2014. Una vez instalado en el Congreso, Alvarado unió fuerzas con otros diputados evangélicos para conformar el llamado «bloque provida», caracterizado por su férrea oposición a la fertilización in vitro y cualquier iniciativa encaminada a legalizar las uniones entre personas del mismo sexo.
Durante esta campaña electoral, mantuvo su postura conservadora y rechazó la decisión del 9 de enero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la necesidad de que las uniones homosexuales sean legalmente matrimonios, algo que le ayudó a escalar en las encuestas.
Carlos Alvarado Quesada
Por su parte, Carlos Alvarado Quesada de 37 años de edad, también periodista de profesión, cuanta con cuatro años de experiencia en cargos públicos. Se desempeñó como asesor de la fracción del PAC en la Asamblea Legislativa entre 2006 y 2010, ocupó un cargo de gerencia en Procter & Gamble Latinoamérica y fue el director de la campaña del ahora presidente saliente.
También fue ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y dos años después tuvo a su cargo la cartera de Trabajo, puesto que dejó a inicios de 2017 para inscribirse como precandidato en la convención interna de su partido y ganar con holgura. Ostenta una maestría en estudios de desarrollo por la Universidad de Sussex, en Reino Unido, y ha publicado una recopilación de cuentos y tres novelas.
Como candidato presidencial le ha correspondido hacer frente a las críticas contra su partido por el «cementazo» o caso del cemento chino, el más sonado escándalo de corrupción del país, que se fraguó durante el actual gobierno y salpica a funcionarios de los tres poderes.
Mientras, sus simpatizantes le reconocen las propuestas sociales, educativas y ambientales, pero sobre todo su postura a favor de que la unión de personas del mismo sexo sea considerado legalmente matrimonio.
Se hizo historia
Además de repuntar en cuestión de pocos días en las encuestas que le dieron el triunfo a Fabricio Alvarado, un hecho impresionante es que de tener un diputado cristiano en la Asamblea Legislativa, pasaron a ganar 14 escaños. El favor de Dios ha sido evidente y manifiesto en estas elecciones que contra todo pronóstico posicionó a varios pastores como diputados y a Alvarado aún de primero en las encuestas con un 57,3 % frente a Alvarado Quesada que maneja un 42,7 %.
Un respaldo divino
Hasta la fecha se evidencia el respaldo del Señor en este proceso electoral, pero tras conocerse el triunfo de Alvarado han sido muchos los comentarios negativos que han surgido alrededor de su persona por lo que diferentes personalidades de autoridad en su nación han fijado su posición de apoyo y respaldo a la carrera, no solo política, sino también personal y espiritual.
Tal es el caso de su apóstol Rony Chaves, quien en su cuenta Facebook dio fe de quién es el adorador. «Para nosotros, Fabricio es un ministro de correcto testimonio personal y familiar. Él y su esposa Laura (reconocida también como maestra en el campo de las Artes) y sus dos hijas, son miembros activos regulares de nuestra congregación y asistentes habituales a nuestros servicios de enseñanza bíblica. Ellos son miembros fieles, serios y muy comprometidos con la causa de Cristo», dijo.
«Fabricio ha sido bien enseñado en la fe cristiana y los principios bíblicos de vida y familia, por eso ha defendido estas verdades divinas de manera valiente. Él está preparado para grandes tareas en medio de los costarricenses, ya lo ha demostrado como diputado; catalogado como uno de los mejores de estos últimos cuatro años de gobierno… Como un destacado periodista por muchos años y como un buen legislador, él tiene claro conocimiento de lo que es una positiva visión-país. Él bien puede ejercer cualquier otro cargo público de gran envergadura con sabiduría y honestidad; y sobre todo, para bien de los costarricenses, con la ayuda y bendición del Altísimo. ¡Yo sí sé quién es Fabricio Alvarado!», continuó señalndo en la publicación.
Así también lo demostró en su página en Facebook el presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez Zamora, quien recientemente anunció su apoyo y aseguró que Alvarado es quien debe ser electo como presidente de la república el próximo primero de abril. «Estoy convencido de que él es la persona que asegura en la segunda ronda, los valores y principios que abrazo en favor de la vida y la familia», declaró.
Gonzalo Ramírez, enfatizó que apoya a Fabricio Alvarado «convencido de que su elección le traerá grandes beneficios a las familias costarricenses, especialmente a las más vulnerables de nuestra sociedad».◄