“La primera carencia que detecté en nuestras filas, fue la de una ideología política clara, definida y enseñable. Mi meta fue desempolvar, esclarecer y organizar la doctrina de gobierno que Dios admira”, afirmó Urdaneta

(Verdad y Vida).-
«Casi el 80% de la población venezolana cree que la solución a la crisis es un cambio político, parte del chavismo está incluido en esa cifra», así declaró para el Circuito Éxitos 99.9 FM, Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos.
Es lamentable que a estas alturas del partido los venezolanos sigan colocando sus ‘esperanzas’ en el hombre. Ya muchos con leer estas líneas exclamarán, ¡ya van a venir con la religiosidad! No compatriotas, hermanos, no se trata de religión, se trata de que hay un único Dios, es Yahweh de los Ejércitos, el que sanará, restaurará y liberará a Venezuela, no con nuestras fuerzas, sino con su Santo Espíritu.
La llamada «Nueva Venezuela», ha sido descrita en infinitas oportunidades por ministros del Evangelio, entre ellos los profetas de Dios, quienes han declarado la verdad santa, sobre esta nueva nación. Esto no es mito, una leyenda, ni mucho menos cuento, pero si una parábola, que constantemente se cita en todo el pueblo venezolano.
Hay ‘entendidos en los tiempos’ que han sacado papel y punta al lápiz, añadiendo la dirección del Maestro, y han empezado a diseñar y trazar planes sustentados en la Roca firme, para ser ejecutados en el gran avivamiento que vivirá nuestra tierra.
Samuel Urdaneta, un joven escritor venezolano, compartió con los lectores de este quincenario, lo que contiene su segundo libro titulado «Manifiesto Patriarcas». Recordemos que el primero se basó en lo cíclico de la historia, haciendo estudio sobre la reedición del movimiento político conocido como ‘La Cosiata’ (puede leer nuestra anterior entrevista: https://verdadyvida.org/venezuela-sera-ejemplo-de-rendicion-y-avivamiento/); asimismo ha conformado y dirige la ‘Fundación Patriarcas’, describiéndola como una «organización sin fines de lucro con la misión de formular y promover la Política Cristiana en Venezuela y América Latina».
Sin más preámbulos, estas fueron las interrogantes que le formulamos desde Verdad y Vida.
¿POR QUÉ ESCRIBIR UN LIBRO CON UN TÍTULO TAN SINGULAR?
– Desde el año 2017 he servido a la causa de la Nueva Venezuela como pensador, ideólogo y escritor. Así surgió el librito acerca de La Cosiata, pero después de ese trabajo me dediqué a las «páginas blancas» del panorama profético revelado por Dios para Venezuela. Recuerdo que me pregunté: ‘¿Y después de la Cosiata qué hacemos?’. En ese momento me di cuenta de la inmensa gesta que nos toca impulsar a esta generación.
Somos esa generación que logrará convertir el desierto en manantial bajo la poderosa mano de Yahweh, el Dios de la Biblia. Somos una generación especial, una generación de «Patriarcas» y el término lo tomé de la misma Biblia. Es un título muy rico en significado que se le otorga al rey David en Hechos 2:29. Desde entonces «Patriarcas» se ha convertido en esa palabra fuerte que guía todo lo que hago y produzco. Tanto así que fue el título que le puse al manifiesto que escribí, el manifiesto de la política cristiana: «Manifiesto Patriarcas».
¿PODRÍA DARNOS UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE SU LIBRO?
– La primera carencia que detecté en nuestras filas, fue la de una ideología política clara, definida y enseñable. Sin duda alguna eso ha representado un gran descuido, pero rápidamente me puse a trabajar para suplir esa necesidad. Me puse a estudiar los principios bíblicos de gobierno y las ciencias políticas de forma autodidacta desde el año 2018. Mi meta fue desempolvar, esclarecer y organizar la doctrina de gobierno que Dios admira. Y así, en junio del presente año terminé publicando el libro «Manifiesto Patriarcas».
Es un compendio exhaustivo de la doctrina política bíblica. Es un tratado generalizado acerca del pensamiento político bíblico, cristiano y evangélico. Sus ideas tienen la capacidad para iluminar la confección de futuros planes de gobierno en Venezuela y América Latina. Sus propuestas van mucho más allá de la simple propuesta tradicional de «moralizar la política». Lo escribí para que se convierta en el libro de cabecera de los dirigentes cristianos que están por levantarse. Los cristianos no necesitamos buscar identidad política en otras fuentes, tenemos en la Biblia una inmensa riqueza de pensamiento.
SIN DUDA ALGUNA CREES EN UN ‘CRISTIANISMO POLÍTICO’, ¿CÓMO DESARROLLAS ESTE TEMA EN TU NUEVO LIBRO?
– Con «Manifiesto Patriarcas» estoy aportando el cuerpo de doctrina política que necesitamos como movimiento cívico. Cristianismo político es el nombre genérico de nuestro ideario y «Patriarcas» es un nombre más romántico. La pregunta clave es: ¿Cómo se ejerce la política en conformidad con el corazón de Yahweh? Y la respuesta es: «cristianismo político». Defino al cristianismo político como la identidad civil que asume los asuntos del Estado y el activismo ciudadano desde una postura totalmente cónsona con los principios de Dios y de la Biblia. Se constituye en una identidad netamente política, totalmente laica y de postura seglar. No es un credo religioso ni confesional, tampoco está adscrita a organización religiosa alguna. El cristianismo político se ordena sistemáticamente en el «Manifiesto Patriarcas», en sus páginas se integran sus siete luces, veintiún principios y ciento veinte líneas. Ya tenemos el manifiesto-doctrina.
ERES UN JOVEN VENEZOLANO VISIONARIO EN EL TEMA DE QUE LOS CRISTIANOS DEBEN TOMAR EL CAMPO POLÍTICO DE MANERA SERIA Y DECIDIDA, PERO ¿QUÉ LE DICES A AQUELLOS QUE TODAVÍA CREEN QUE ‘LA POLÍTICA ES DEL DIABLO’?
– Se trata de un debate muerto que está arraigado en el uso de las palabras y en ciertos paradigmas. El concepto de «Gobierno» es esencialmente Divino. El Altísimo gobierna el Universo desde su Trono y también es el actor político más influyente y poderoso en el planeta tierra. Nuestro Yahweh es quien «quita y pone reyes». Pero sabemos que la política es el ámbito humano que el diablo corrompe y manipula con más predilección. La corrupción de la política se llama politiquería, y es lo que más abunda en este mundo. Así que, los principios de gobierno son de Dios, más la politiquería es del diablo. Los cristianos sabemos que los gobernantes conforme al corazón de Dios existen. Son difíciles de conseguir, pero sí existen. De hecho, el proceso de «desierto» que está pasando Venezuela es con el fin de preparar a la nación para el surgimiento de un nuevo liderazgo agradable a los ojos de Yahweh. En Venezuela se va a consolidar una nueva forma de hacer política y los líderes cristianos seremos vanguardia y ejemplo en ello.
¿Crees que los cristianos deben activarse políticamente creando partidos con postulados bíblicos o pueden hacer vida en todos los partidos que existen?
– Los cristianos debemos influir todo lo que podamos con nuestro verbo y con nuestro ejemplo, pero nunca debemos participar en la politiquería del sistema. Nosotros polarizamos el juego político en la verdadera línea de batalla, estamos con lo bueno y en contra de lo malo. Se puede hacer vida en los partidos existentes, pero con la firme disposición de mantener siempre la «línea cristiana», lo cual será un reto enorme. Pero yo considero que más excelente es que los cristianos nos organicemos creando nuestras propias organizaciones políticas con postulados bíblicos. La luz no puede estar escondida, porque si así fuere, no serviría para nada. Así es el camino que nos toca desarrollar en Venezuela, debemos construir nuestro propio movimiento. Nosotros lo haremos de la forma correcta: permearemos nuestras ideas en la sociedad y levantaremos el movimiento desde la base ciudadana. Queremos un movimiento de amplitud y profundidad popular, no un simple partido que cabe en un maletín y que no representa a la gente.
¿EL CRISTIANO DEBE SER DE IZQUIERDA O DERECHA?
– La columna principal que sostiene al cristianismo político es la Justicia. Cuando Dios gobierna lo hace con Justicia, cuando Yahshúa gobierne en la tierra lo hará como el «Sol de Justicia». La Justicia es nuestra orientación ideológica y debido a eso asumimos una posición de «Centro» en el espectro político. La Justicia es vertical, no se sesga ni a la izquierda, ni a la derecha, solo busca satisfacer lo que es correcto. Cada líder cristiano entiende que el centro es su trinchera de lucha. El centro es integrador, sensato, inteligente, equilibrado, conciliador y objetivo. Somos un movimiento político de centro.
¿CÓMO ACTIVARSE EN LA POLÍTICA DE LA VENEZUELA ACTUAL, CUANDO EL SISTEMA ESTÁ MÁS BIEN ACABANDO CON LOS PARTIDOS PARA HACER VALER UNO SOLO QUE ESTÁ MUY LEJOS DE LA BIBLIA?
– Lo primero que debemos hacer es encender nuestra «influencia» en la sociedad y para eso no hacen falta partidos. Solo hace falta tener valentía y claridad en las ideas. Este es el tiempo de agitar las antorchas de nuestro pensamiento y la visión de país que promovemos. Es el tiempo de organizar nuestra vanguardia e impactar positivamente en la opinión pública. Debemos empezar ganándonos el corazón de la gente, escuchándolos, conectándonos con ellos y dándoles las referencias, respuestas y horizontes que solicitan. Las nuevas ideas siempre van a engendrar nuevos tiempos. Otra actividad que debemos asumir desde ya, es la de formar y entrenar a nuestros dirigentes locales. La nación necesitará líderes y debemos estar listos para servirles con excelencia. «Manifiesto Patriarcas» ayudará mucho en la capacitación expedita de nuestros líderes emergentes. Es un libro que servirá como un «afinador musical». Lo que hoy es un alarido sin armonía, podrá sonar como un concierto profesional en lo sucesivo.
¿QUÉ LE DIRÍAS A LOS JÓVENES CRISTIANOS PARA CONVENCERLOS Y ENTUSIASMARLOS PARA QUE TOMEN UN ROL MÁS ALLÁ DE LAS CUATRO PAREDES DE LA IGLESIA?
– Grandes causas mueven grandes multitudes y la gran causa que nos ha regalado Dios en esta tierra tricolor se llama: Nueva Venezuela. ¿Quién no quiere vivir en una Nueva Venezuela? ¿Quién no quiere ver el avivamiento más glorioso profetizado desde antaño? ¿Quién no quiere despertar en un país nuevo, próspero y libre? ¿Quién no quiere ver cómo miles y miles de venezolanos se rinden a los pies de Yahshúa? ¿Quién no quiere ser padre de familia en un país con excelentes oportunidades? ¿Quién no quiere tener la casa y el carro de sus sueños en la tierra de gracia? ¿Quién no quiere ver crecer a sus hijos en la heredad que manará «leche y miel»? ¿Quién no quiere ver a Venezuela resurgiendo de las cenizas? Todos ustedes, mis queridos jóvenes, lo desean tanto como yo. Les digo que todas esas glorias nos esperan del otro lado. Una gran causa nos une, nos inspira y nos mueve. Solo tenemos que ponernos de pie, ponernos a la orden de nuestro Dios y cruzar el mar bajo su poderosa mano. Ninguna victoria es gratis, pero todas las victorias que otorga el Cielo, valen la pena.
¿QUÉ AGENDA PROPONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS CUANDO VENGA LA NUEVA VENEZUELA?
– El liderazgo político que conduzca los destinos de la Nueva Venezuela debe ser inteligente, enérgico y audaz. Puedo mencionarte algunos puntos clave que ya figuran en nuestra agenda: Implementar de inmediato las medidas cambiarias, monetarias y fiscales que permitan la «sanación» progresiva de la economía. Despolitizar PDVSA y reestructurarla para que sea una corporación estatal altamente competitiva y productiva. Recuperar nuestro «cerebro profesional petrolero» que se ha fugado a otros países, porque con ellos vamos a lograr grandes objetivos en nuestra primera industria. En menos de un lustro PDVSA estará en el «top ten» petrolero mundial. Impulsar como nunca el sector agropecuario, petroquímico, industrial y turístico con las mejores alianzas, las más inteligentes.
Hacer de Venezuela un país muy atractivo para los capitales internacionales, todos querrán venir a emprender y trabajar en nuestro país. Habrá una explosión de productividad y el poder adquisitivo del venezolano se posicionará entre los más altos del mundo. Reconciliar a los venezolanos es clave. Enterrar las hegemonías partidistas y erigir la hegemonía nacional en el acontecer político. Impulsar desde la base ciudadana un proyecto de Nueva Constitución para refundar la República. Queremos producir el ordenamiento jurídico más justo, más equilibrado, más sólido y más inteligente que se haya dado en el hemisferio latinoamericano. Será la arquitectura constitucional más destacada de la región. Dicho proyecto de Constitución tomará su tiempo, no se dará de inmediato.
Si en verdad vamos a ser la generación de líderes que estará al frente, pues necesitamos cristalizar de antemano las soluciones efectivas que la nación necesita. Y para asumir esta carga de trabajo con seriedad y profesionalismo, estoy organizando una fundación. Se llamará «Fundación Patriarcas» y será el «cerebro» político de nuestro movimiento. Ya la estoy viendo como un poderoso «think tank» que investigará, condensará y formulará las mejores ideas y programas para la Nueva Venezuela. Desde ya lo digo para que el pueblo entienda nuestra intención: vamos a construir la ruta del milagro económico venezolano. Esa sabiduría superior la vamos a recibir de parte de Yahweh a través del trabajo arduo del más amplio y selecto equipo multidisciplinario bajo el auspicio de la fundación. Todos tenemos algo que aportar. Si sientes en tu corazón el deseo que construir lo nuevo de la mano de Dios, pues ponte en contacto con nosotros. Espero tener la dicha de trabajar hombro a hombro contigo.
Quiero manifestar que el cristianismo político que proponemos se viste de blanco y azul. Son nuestros colores representativos. El blanco significa Justicia, pureza y neutralidad. El azul significa lo Celestial, lo Divino y la sabiduría superior. Son los colores del Cielo, lo cual compagina con la esencia de nuestro ideario cristiano. Cualquier iniciativa que emprenda el movimiento se vestirá de blanco y azul.
Quiero también agradecerle al equipo del Periódico Verdad y Vida, por invitarme a esta entrevista. Ustedes son vanguardia de la comunicación cristiana en este país.
CONTACTOS DE SAMUEL URDANETA:
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCJ9zpg7aqUf9kp22Od2CT0Q
Email: fundacionpatriarcas@gmail.com
Blog: https://fundacionpatriarcas.blogspot.com/
Facebook: samueleurdaneta
Twitter: @SamuelUrdaneta
