La resolución incluye a todas las denominaciones religiosas en la categoría de registro del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, por el impacto ambiental de las actividades

(Mundo Cristiano).-
El presidente Alejandro Giammattei, y el ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, se reunieron con representantes y líderes de las iglesias para abordar la Resolución Administrativa que exonera de multas a las actividades religiosas.
Esta medida que resuelve una problemática de varios años, ya que las iglesias, templos y centros religiosos, podían ser multados por sus actividades, lo que limitaba la libertad de culto.
La resolución incluye a todas las denominaciones religiosas en la categoría de registro del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), un documento que categoriza el impacto ambiental de las actividades. La modificación coloca a las actividades religiosas en la “categoría de registro: CR”, la cual está exenta de multas, por tanto, ahora, las entidades religiosas solo deberán llenar un formulario y dar copia de documentos que acrediten su legalidad.
Las iglesias estaban incluidas en una categoría C, y requerían una licencia ambiental para su actividad. Con la nueva disposición, las iglesias pueden ejercer la libertad de culto y están exentas de sanciones.
“Las iglesias no son un negocio, es un lugar donde nos reunimos por fe”, expresó el presidente Giammattei, además, dijo que Guatemala, aunque es un país pequeño, está llamada a ser luz para las naciones. Agregó que en el gobierno se han buscado soluciones, y las reuniones y acuerdos alcanzados permitieron exonerar de multas las actividades religiosas, ya que “uno de los principios constitucionales es la libertad de culto”.
Durante su discurso, el ministro Rojas expresó que las actividades religiosas no representan un impacto ambientalmente significativo. “Esta resolución beneficia a todas las iglesias de todos los cultos, lo que se está respetando a través de esta nueva medida es la libertad de culto, sin importar si es una iglesia evangélica, católica o de diferente denominación, lo que demuestra nuestra voluntad de trabajar para todos los guatemaltecos”, añadió.
Pastores, entre otros líderes religiosos, agradecieron al presidente Giammattei y al ministro de Ambiente, por apoyar el desarrollo del evangelio en el país. “Gracias por honrar a Dios, porque queremos ir por caminos correctos para construir un mejor país”, indicó el apóstol Robin García.
Los cambios fueron discutidos durante 14 meses por medio de mesas técnicas, integradas por representantes de las iglesias, y expertos jurídicos y técnicos del MARN. La exoneración es solo para la actividad religiosa, pero, si una iglesia quiere construir un templo, por ejemplo, sí deberá hacer los trámites ambientales vigentes.
En el caso de las multas que fueron impuestas por el Ministerio de Ambiente antes de la vigencia de la nueva normativa, el área jurídica de esta cartera se encargará de dar seguimiento a cada proceso.◄